Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados

La plata del ROP está en riesgo, ANEP hace un nuevo llamado en su defensa

La ANEP recibió la visita de Juan Antonio Vargas Guillén, representante de los trabajadores ante le CONASSIF y la SUPEN para alertar a los trabajadores y trabajadoras del peligro inminente que enfrenta el ROP y las afectaciones a sus cotizantes

Litigio Internacional IVM-CCSS: ANEP presenta recurso de amparo


Litigio Internacional IVM-CCSS: ANEP presenta recurso de amparo

Seccional de la Policía de Migración pide a Ministro de Hacienda reconsiderar traslado de ₡1.500


Justamente, en la lucha que se tiene contra la criminalidad, Nogui Acosta Jaén, Ministro de Hacienda no quiere trasladar los fondos. Estos ₡1.500 están destinados para la compra de vehículos, uniformes, alimentación, mantenimiento de edificios, entre otras aspectos.

ANEP firma la primera Convención Colectiva de Trabajo en la Municipalidad de Santa Bárbara


Este instrumento contiene elementos importantes como capacitaciones constantes, estabilidad para el personal interino, negociación cada seis meses de reajuste salarial, entre otros puntos. El texto fue enviado al Ministerio de Trabajo para su homologación.

ANEP y SITRAP reafirman su compromiso en fijar un salario digno para la clase trabajadora agrícola


Ambos sindicatos, visitaron diferentes fincas en la zona Caribe a donde se le explicó a la afiliación las acciones que se han realizado para que este grupo de trabajadores y trabajadoras tengan un salario digno.

ANEP denuncia a presidencia del PANI y otras dependencias por presuntas irregularidades ante suspensión de fideicomiso con el Banco Nacional

Dentro de las presuntas irregularidades se encuentran:  mal manejo de recursos públicos, la suspensión injustificada del contrato, omisión en la presentación de informes técnicos y financieros, así como deficiencias en la gestión de la información presupuestaria y posible fraude.

Sector Público tendrá aumento salarial para 2026


Luego de cinco años de brutal congelamiento salarial, el Ministerio de Hacienda confirmó que para el próximo año se presupuestará un aumento para la clase trabajadora del sector público.

ANEP exige condiciones dignas para trabajadores subcontratados por la Municipalidad de San José


Para nuestra organización esta conducta es catalogada como esclavitud moderna, por lo que se busca que la Municipalidad capitalina tome mano dura contra la empresa MCG, pues no se vale que ante la labor importante que realizan, no tengan ninguna garantía de ley.

ANEP reafirma el derecho a la labor sindical en visita a la Dirección Regional San José Sur del PANI


La ANEP visitó la Dirección Regional San José Sur del PANI, como parte de su labor sindical y del recorrido por diversas dependencias del país. Durante el encuentro, se dialogó con funcionarios y funcionarias sobre sus condiciones laborales y la defensa de sus derechos.

Seccionales del MEP e Imprenta Nacional mantienen trabajo para propuesta didáctica en lectoescritura


La Seccionales de la ANEP en la Imprenta Nacional y el Ministerio de Educación Pública, mantienen su objetivo de dotar de nuevas herramientas de estudio a los estudiantes de primaria, mediante, una propuesta didáctica en lectoescritura y formación ciudadana, por lo que se reunieron con el director de la Imprenta Nacional Jorge Castro Fonseca, para afinar la propuesta presentada a las autoridades del MEP.

ANEP logra reinstalación provisional de trabajador de la Municipalidad de Talamanca


El Tribunal de Apelación del I Circuito Judicial de San José, ordenó la reinstalación provisional en la Municipalidad de Talamanca del trabajador y presidente de la Seccional de la ANEP en ese Municipio, Jonathan Cascante Torres.

Personal trabajador de la Municipalidad de Goicoechea exige justicia para Neno


El colectivo laboral, de forma solidaria, caminó desde el Palacio Municipal hasta el lugar del accidente, a fin de que el conductor irresponsable que lo embistió y dejó herido, se entregue y asuma su culpa en el accidente.

ANEP lamenta el fallecimiento de Oscar Rodríguez León, Secretario subregional de la ISP


Óscar no solo fue un destacado líder, sino también un hermano entrañable y una persona a la que respetamos y admiramos profundamente. Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones y en nuestra organización.

Las pretensiones ideológicas del “chavecismo”

Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.

100 años del INS

El INS: un siglo de proteger al país y promover el bienestar económico y social.

CHAVES: GOLPISTA EN POTENCIA

“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.

La Constitución Política cumple 75 años en medio de serias amenazas

El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino,  el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,

Una transición justa y amigable con el medio ambiente

Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.