Federación Internacional de Músicos se pronuncia a favor de la Seccional en la Orquesta Sinfónica Nacional
La Federación Internacional de Músicos apoya las gestiones de la Seccional ANEP-OSN en la creación de un reglamento para las giras de trabajo.
Seccional ANEP-Hospital México logra suspensión de cambios al reglamento
La circular pretendía modificar horarios de trabajo, rotación de personal, entre otros aspectos, al personal trabajador del Departamento de Servicios Generales.
Seccional ANEP- UNA luchará por la libertad sindical en pleno dentro del recinto universitario
La ANEP activará los mecanismos jurídicos-legales para que se respete en su totalidad la libertad sindical; ya que en múltiples ocasiones, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, llama la atención a los dirigentes sindicales de ANEP y les indica atender a los afiliados fuera de la universidad y no hablar del sindicato en horas laborales.
Limonenses protestaran en las calles ante suspensión de construcción del nuevo hospital
La manifestación se realizará el próximo 31 de marzo a partir de las 10 de la mañana, arrancado del parque Vargas. Organiza Bloque Cívico Social Limonenses
Pequeños-medianos agricultores y productores se manifestarán en San José el 29 de marzo
La Marcha Nacional en apoyo al sector agropecuario rechaza la integración del país a la Alianza del Pacífico. Además, busca que se establezca una verdadera política de apoyo al sector agropecuario, productivo y social, así como, una soberanía alimentaria costarricense.
ANEP continuará denunciado irregularidades e intención de privatizar Acueductos y Alcantarillados
Las acciones que ha desarrollado la seccional de ANEP ha generado que a los representantes sindicales se les lleve a los estrados judiciales, pero en estos han sido absueltos, pero independiente de estos hechos se seguirá denunciando lo anómalo dentro de la institución.
Policías esperan accionar de diputados para ser excluidos de la Ley Marco de Empleo Público
En una primera manifestación, centenares de policías se manifestaron en contra de las acciones que tienen en jaque la función policial y por ende, la seguridad del país. Toda la clase trabajadora uniformada espera que los diputados actúen en favor de quienes luchan contra la delincuencia.
Agenda 2023 de la ANEP
De qué nos ocuparemos, principalmente:
ANEP logra reconocimiento de diferencia salarial a afiliada en la Policía Profesional de Migración
La Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP logró el reconocimiento de diferencias salariales a una trabajadora y afiliada de la Policía Profesional de Migración destacada en el Aeropuerto Tobías Bolaños.
Jaime Rojas Mena Secretario General de UPIAV: “Rodrigo Chaves, no escucha a los agricultores”
Jaime Rojas Mena Secretario General de UPIAV – Unión de Productores Independientes y Actividades Varias. Agricultores al borde de la quiebra invitan a la gran marcha 29 de marzo 9 a.m. Parque de La Merced UPIAV – Unión de Productores Independientes y Actividades Varias, UPA Nacional, Unión Nacional de Agricultores Costarricenses (UNAG) y Corporación Hortícola Nacional (CHN).
ANEP logra reinstalación de representante sindical en la Municipalidad de Golfito
El Juzgado de Trabajo de Golfito ordenó la reinstalación en su puesto debido a que no se respetó el debido proceso, ni el fuero de protección especial.
Lic. Mainor Anchía Angulo: Corresponde al Poder Ejecutivo, dotar de recursos económicos a la policía
Lic. Mainor Anchía Angulo. Presidente de ANEP – Seccional Fuerza Pública. DESDE LA ANEP: ANÁLISIS DE LA CRISIS EN SEGURIDAD CIUDADANA.
Afiliación en el Sinart conoció sobre las acciones implementadas por la Seccional ANEP
En una Asamblea General Ordinaria, personal trabajador en el Sinart conoció las acciones implementadas por la seccional y la expectativa ante la llegada del nuevo presidente ejecutivo.
Agricultores en la calle: ¿por qué luchan?

Con el apoyo de múltiples sectores de diversa procedencia y composición organizacional, hoy, miércoles 29 de marzo de 2023, cientos de compatriotas, hombres y mujeres del campo, integrantes de una importante coalición de la ciudad capital del país; ante la ya impactante ausencia de una política de Estado de apoyo al sector agropecuario, perjudicando especialmente a nuestras zonas rurales y costeras costarricenses.
El neoliberalismo no negocia, impone

Esta misma línea ideológica es la que se viene manifestando, por ejemplo, en cuanto al pago de intereses de la deuda pública: es la prioridad absoluta del neoliberalismo en materia fiscal. Aunque se muera la gente, aunque los más necesitados sufran, aunque se extienda la pobreza y crezca la desigualdad; nada es más prioritario que el pago de esos intereses obscenos.
Municipalistas: ¡alerta general!

Furia, enojo y amenaza de parte del Gobierno es lo que ha generado la avalancha de pronunciamientos de la casi totalidad de los concejos municipales, con relación a cerrarle el paso a la intromisión política e ideológica en el seno de los gobiernos locales de nuestro país, de varios de los más perversos contenidos de la Ley Marco de Empleo Público (LMEP), No. 10.159, la cual entró en vigencia el pasado viernes 10 de marzo de este año 2023.
Un “respiro” para el trabajador con deudas

Los trabajadores con deudas vienen soportando con impotencia el asfixiante aumento de sus cuotas por créditos por el aumento de las tasas de interés, y ya es hora de dejarlos respirar.
Lo que dijo el rector UCR: Mensaje histórico

Hemos considerado conveniente, aprovechando el maravilloso espacio semanal que nos da esta prestigiosa publicación digital que es El Guardián, reproducir el mensaje del señor Gustavo Gutiérrez Espeleta, Rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), el pasado 28 de noviembre de 2022, con ocasión de un evento denominado “Foro por el futuro: encuentro de movimientos sociales”.