Sindicatos presentarán puntos a empresarios para mejorar las condiciones de trabajadores agrícolas
Como parte del accionar por la defensa y mejora del sector agrícola, sindicatos presentarán al sector patronal una serie de puntos que permitan generar acciones positivas para la clase trabajadora.
Diputada oficialista presenta proyecto para devolución total del ROP a Junta Directiva Nacional
Ada Acuña Castro expuso ante la Junta Directiva Nacional de ANEP la propuesta presentada en el Congreso para que se entrega la totalidad del ROP.
Resultados contradicen pronunciamientos de jerarcas del ICE

Según el más reciente informe técnico elaborado por SUTEL en conjunto con la firma especializada Opensignal, la empresa Claro obtuvo mejores calificaciones que sus competidores en 8 de las 10 categorías analizadas, incluyendo velocidad de descarga, experiencia en video y juegos, estabilidad de red y confiabilidad del servicio. Kölbi, marca de telecomunicaciones del ICE, apenas logró destacar en dos categorías, disponibilidad 4G y cobertura general. Este informe técnico, de carácter objetivo y basado en millones de mediciones de usuarios reales, representa una radiografía clara del estado actual de la competencia en telecomunicaciones.
ANEP denuncia grave violación de derechos hacia una funcionaria y su hijo lactante por parte del PANI

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) denuncia públicamente una grave vulneración de derechos humanos y laborales ejecutada por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), institución rectora en materia de niñez y adolescencia, que afecta directamente a una funcionaria en periodo de lactancia y a su hijo, persona menor de edad, en el Departamento de Atención Inmediata (DARI) de la Dirección Regional de Alajuela.
Respuesta de ANEP al pronunciamiento del AyA: la información es verídica y la realidad institucional es indefendible

La cifra de 14.831 kilómetros reportada para el vehículo BPL438, Toyota Land Cruiser Prado TX año 2017, fue obtenida directamente del Sistema de Gestión de Transporte GETRANS, herramienta institucional, cuya confiabilidad en la sana teoría debería cumplir con lo que establece la Ley General de la Administración Pública y la Ley de Control Interno, que exigen la integridad y trazabilidad de los sistemas de información.
ANEP denuncia despilfarro de recursos públicos en la compra de vehículo de lujo en el AyA

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) informa a la opinión pública, que ha presentado una denuncia formal ante las autoridades competentes contra la Gerente General del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Alejandra Mora Segura, y la Directora de la Dirección de Servicios de Apoyo, Jessica Brizuela, por el uso injustificado de recursos públicos en la compra de un vehículo de lujo para uso de la Presidencia Ejecutiva.
Seccional en la Municipalidad de San José inaugura su oficina de atención a la clase trabajadora
Como parte del compromiso por brindar la mejor atención tanto a la afiliación, como a quienes aún no san parte de ANEP, la seccional inauguró el espacio que está ubicado dentro del Mercado Central. Además, se juramentaron a los delegados que acompañarán en el accionar político a la Junta Directiva.
AyA compromete más de 218 millones en servicios profesionales que podrían asumirse internamente

En medio de una crisis hídrica nacional, con comunidades enteras enfrentando cortes constantes de agua y una creciente indignación ciudadana por la gestión ineficiente del recurso hídrico, la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), parece mantener prioridades cuestionables, comprometiendo recursos públicos en contrataciones externas que, a todas luces, podrían ser asumidas por su robusta estructura interna.
ANEP siempre ha estado y siempre estará junto a los Cuerpos Policiales de Costa Rica
ANEP elaboró el presente documento que expone las razones jurídico-profesionales y de Derechos Humanos por las cuales el personal policial costarricense debe pensionarse de manera anticipada. Ni el Gobierno, ni fracción parlamentaria alguna ni, mucho menos, un gremio policial de corte sindical ha elaborado algo de tanta calidad. Compañero-compañera policía: lo ponemos a su disposición.
ANEP respalda protesta de afectados de Coopeservidores
Que se haga justicia contra los responsables de esta situación que agobia a muchas personas. Para ANEP, se debe sentar un precedente, ya que estos hechos se podrían repetir y afectar a más ahorrantes.
Seccional en la Municipalidad de Cañas buscará defensa y respeto a la Convención Colectiva
La seccional ANEP-Municipalidad de Cañas desarrolló su Asamblea Ordinaria para elegir nueva Junta Directiva por periodo de dos años.
Recursos institucionales del AyA para promoción personal del Presidente Ejecutivo en medio de crisis por corte de agua en Paraíso

Desde la seccional ANEP-AyA, expresamos nuestra profunda preocupación y firme rechazo ante la utilización de recursos institucionales del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), con fines que podrían interpretarse como promoción personal del Juan Manuel Quesada, Presidente Ejecutivo.
Seccional ANEP-Municipalidad de Jiménez ratifica su junta directiva
La seccional ANEP-Municipalidad de Jiménez ratificó a su junta directiva de forma unánime por dos años, esto en Asamblea Extraordinaria.
Diputado Gilbert Jiménez recuerda a operadoras que dinero del ROP es de la clase trabajadora
En la presentación del proyecto 24.955 que busca entregar la totalidad del ROP, el legislador le envió el mensaje a las operadoras de pensiones indicando que el dinero le pertenece a la clase trabajadora y que no es de su propiedad.
Las pretensiones ideológicas del “chavecismo”

Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.
CHAVES: GOLPISTA EN POTENCIA

“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.
La Constitución Política cumple 75 años en medio de serias amenazas

El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino, el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,
Una transición justa y amigable con el medio ambiente

Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.