• Inicio
  • Contacto
Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados
  • Institucional
    • Historia de la ANEP
    • Equipo trabajo
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Inscripción de proveedores
    • Póliza Básica Colectiva de Vida VTM-818
    • Pólizas Voluntarias VTM – 738 y VTM – 739
    • Convenios
  • Afíliese
  • Propuesta País
    • Desde la otra acera
    • Tercera República
    • Crisol
    • Reformas Fiscal
    • 10 Medidas para enfrentar la Crisis
    • 10 medidas para ordenar la Caja
    • Agenda Patriótica para el bien común
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Radio ANEP Ciudadana
    • ANEP en el programa Horizontes
    • Audios
    • Micro informativo
  • Acción Sindical
    • Acción Política
    • Municipal
    • Gobierno Central
    • Instituciones
    • Fuerza Pública
    • Sistema Penitenciario
    • Sector Privado
  • Incidencia
  • Mundo
    • América Latina
  • Comunicados de Prensa

Categoría: Crisol

Aportes para una nueva Costa Rica Inclusiva y Solidaria

INVITACIÓN

Continuar leyendo...
Opinión

La perversa regla fiscal

Creemos que es correcta la tesis del actual Gobierno al respecto, es decir, en cuanto que la regla fiscal neoliberal hay que flexibilizarla. Ahora bien, la magnitud, los alcances, los propósitos sociales, las entidades que “escaparán” de la misma (en todo, o en parte), debe ser una discusión muy participativa y no meramente un ejercicio político-tecnocrático que no estaría considerando las voces y las representaciones sociales involucradas, directamente, en el perverso mundo de la regla fiscal.

2018-2022: golpe profundo a la constitución de 1949

En varios de nuestros propios escritos hemos planteado que durante el período legislativo 2018-2022 ocurrió un Golpe de Estado parlamentario a la Constitución de 1949. Este período fue el co-gobierno de los partidos Liberación, Unidad y PAC conducido por la “gerencia política” de Carlos Alvarado Quesada, como Presidente de la República; co-gobierno que impuso la tríada de legislación neoliberal 9635, 9808 y 10.159.

Altísimo precio de los medicamentos: “comerse la bronca” pero en serio

Abordamos el tema a partir de la vehemente promesa electoral de campaña del actual Presidente de la República, don Rodrigo Chaves Robles. Pero, sin duda alguna, la propia Asamblea Legislativa puede meter mano en el asunto. No puede permanecer mirando para otro lado. Podría este servidor pecar de ignorante por desconocer que ya hay una o varias iniciativas para bajar el altísimo precio de los medicamentos y que están presentadas para su trámite parlamentario.

Lo que dijo el rector UCR: Mensaje histórico

Hemos considerado conveniente, aprovechando el maravilloso espacio semanal que nos da esta prestigiosa publicación digital que es El Guardián, reproducir el mensaje del señor Gustavo Gutiérrez Espeleta, Rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), el pasado 28 de noviembre de 2022, con ocasión de un evento denominado “Foro por el futuro: encuentro de movimientos sociales”.

El poder absoluto corrompe

Señor presidente Rodrigo Chaves, por favor haga su propio análisis de la situación, el único jefe de la totalidad de la Policía en Costa Rica es usted, es EL comandante en jefe de las fuerza policiales y NO se debe permitir que este poder esté en el nivel que pretende Calderón.

Seguro INS Viajero con Asistencia

Los contenidos de este sitio web están bajo una Licencia Creative Commons BY-NC-ND .
Hecho en Software Libre.
Tecnología: CódigoSur.