TLC: esta es la verdad que debe llegar a su corazón y al de su querida familia

Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)Será destruida financieramente, para luego ser subastada de manera gratuita a los grupos financieros nacionales y sus socios extranjeros. La Caja quedará obligada a comprar, exclusivamente, medicamentos de marca (patentados). El valor de los mismos se elevará, entre un 2.000...

Continuar leyendo...

TLC: lunes inicia cadena de acciones ciudadanas en la calle

Sin las dimensiones de grandes concentraciones y desfiles cívicos, por ahora, este lunes 20 da inicio la serie de acciones de movilización popular en contra del Tratado de "Libre" Comercio que nos están imponiendo, con los Estados Unidos de América.

Continuar leyendo...

Respuesta de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), al cuestionario sobre el tema laboral en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos de América; formulado por la Comisión Académica-Asamblea Legis

01- ¿Ha tenido su organización, información acerca del contenido general del TLC (Centroamérica – EEUU), que se está negociando? ¿Qué clase de información? La información que ha existido no es oportuna, útil ni suficiente para poder evacuar las dudas e inquietudes de la sociedad costarricense,...

Continuar leyendo...

Decretar una moratoria inmediata, en el proceso de negociaciones del tratado de libre comercio con los estados unidos

Desde el 27 de enero del presente año, los gobiernos de nuestros países (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica), están inmersos en un proceso tendiente a lograr la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Gobierno de los Estados Unidos...

Continuar leyendo...

Primera manifestación pública: sectores sociales frente al TLC

Concentración en el Monumento Nacional (Parque Nacional) para anunciar posición frente al TLC.

Continuar leyendo...

Declaración del movimiento sindical ante el Tratado de Libre Comercio Estados Unidos- Centroamérica

San José, 18 de noviembre 2002 Las organizaciones sindicales de Centro América, la AFL-CIO, compartimos una visión del futuro para los pueblos centroamericanos expresada en la Justicia, la Democracia, el Desarrollo, la Distribución y el bien comun.

Continuar leyendo...

Carta del Movimiento Popular Costarricense dirigida al Señor Presidente de la República de Costa Rica, Doctor Abel Pacheco de la Espriella

San José, 16 de diciembre del 2002 Doctor Abel Pacheco de la Espriella Presidente de la República Su Despacho

Continuar leyendo...

Carta de ANEP al Señor Presidente

San José, 16 de octubre del 2002. S.G.0642-02 DoctorAbel Pacheco de la Espriella Presidente de la República Casa Presidencial Su Despacho

Continuar leyendo...

TLC: la rapidez del proceso negociador es suicida para Costa Rica

Al finalizar la segunda ronda de negociaciones para la eventual suscripción de un tratado de libre comercio entre los países centroamericanos y los Estados Unidos de América, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), demanda del Gobierno de la República declarar una reducción...

Continuar leyendo...

Proclama de los sectores sociales costarricenses frente al Tratado de Libre Comercio (TLC) de los países centroamericanos con los Estados Unidos de América

Dada a conocer al pie del Monumento Nacional, en el Parque Nacional de la Ciudad de San José, Capital de la República de Costa Rica, el día lunes 27 de enero del 2003.

Continuar leyendo...