ANEP gana demanda de lesividad interpuesta por municipio de Tibás contra trabajadores

Este proceso de lesividad fue interpuesto por la Municipalidad de Tibás hace seis años y pretendía dar marcha atrás a un acuerdo del Concejo Municipal que estableció una restructuración de puestos, mejora salarial, entre otros aspectos

Es importante reconocer y resaltar el trabajo de la Licencia Karen Carvajal Loaiza integrante de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP quien se encargó de llevar y ganar el proceso en favor de los trabajadores.

La buena noticia dada a los trabajadores permite crear un escenario laboral de calma y tranquilidad.

Funcionarios del Concejo Municipal Distrital de Lepanto y habitantes se manifiestan contra intendente Municipal

Ciudadanos del distrito de Lepanto en compañía de integrantes del Concejo Municipal Distrital de la localidad iniciaron a eso de las 4 de la tarde una manifestación pacífica contra el intendente Municipal, José Francisco Rodríguez Johnson.

La molestia de algunos integrantes del Concejo y ciudadanos son las aparentes anomalías que se están dando en el seno del Concejo Municipal Distrital de Lepanto, relacionadas a los malos manejos financieros de recursos públicos, destrucción de la estructura organizacional de la municipalidad, eliminación de los controles internos, así como nombramientos irregulares.

Karla Rodríguez, Vice intendente Municipal indicó que han acudido a la Municipalidad de Puntarenas en busca de una solución, sin embargo la respuesta por parte del municipio es negativa.

“La Municipalidad aduce que no puede hacer nada, ya que no cuenta con un auditor interno que realice las debidas diligencias y están a la espera del nombramiento, sin embargo, esto se está saliendo de las manos, ya que el pueblo está molesto”, dijo la Viceintendente.

Rodríguez indicó que a las anomalías descritas se suman discriminación y acoso laboral a funcionarias, violación a la prohibición por parte del Intendente Municipal, cobros indebidos de ventas ambulantes por parte del intendente municipal, uso irregular de la maquinaria municipal en terrenos privados, uso indebido de vehículos municipales, donación irregular de diarios de la Comisión Local de Emergencia, entre otros.

Además, los ciudadanos y funcionarios solicitan la intervención de la Contraloría General de la República para que investigue estas anomalías, que también fueron denunciadas ante el Ministerio Público.

Trabajadores de la Municipalidad de Cañas logran acuerdos tras 12 horas de huelga

Desde las 6 de la mañana de este lunes 15 de enero trabajadores operativos y administrativos de la Municipalidad de Cañas, con el apoyo de ANEP, iniciaron un movimiento de huelga que se extendió por 12 horas, el cual finalizó con un acuerdo satisfactorio.

La molestia de los trabajadores se debió al incumplimiento de la Convención Colectiva por parte del Alcade, Luis Fernando Mendoza.

Dentro de los incumplimientos de la Alcaldía a los trabajadores se enuentran: el no pago de la peligrosidad, un reajuste salarial por costo de vida del 2%, así como la implementación de una poliza colectiva de vida. Esto pese a darse un acuerdo en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social entre las partes.

Reymol Jiménez sobre molestias de trabajadores

Este movimiento representa el primero de su tipo bajo el amparo de la Reforma Procesal Laboral, ya que la ANEP estará solicitando en las próximas horas ante un juez de trabajo la legalidad del movimiento por incumplimiento jurídico.

Ante estas acciones la Alcaldía abrió el espacio de diálogo a eso de las 2 de la tarde con la mediación de un representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y tras 4 horas de negociación se establecieron los acuerdos que llevó al levantamiento de la huelga.

Albino Vargas sobre acuerdos

Dentro de los acuerdos alcanzados se establece el respeto por parte de la administración de la Convención Colectiva, así como la implementación de una póliza colectiva de vida. Respecto al reajuste salarial se establecerá una comisión entre las partes, que tendrá hasta el 30 de mayo para presentar una propuesta.

En el tema de la peligrosidad, la Alcaldía se compromete a elaborar un instrumento (formulario) para que sea enviado a los jefes de departamentos y, una vez llenado será presentado a la vicealcaldesa para que esta lo presente a la empresa Servicios Empesariales MDM para la elaboración de un informe, el cual será presentado al Consejo Municipal para hacer de su conocimiento el pago de la peligrosidad.

Felicitamos a la Seccional ANEP-Municipalidad de Cañas y los trabajadores que participaron de este movimiento.

description

Acuerdo Municipalidad Cañas by EugenioGuerrero on Scribd

Seccional ANEP-Municipalidad de Turrialba celebró Asamblea Ordinaria

En la Asamblea, que gozó de una excelente organización como ya es costumbre en la Seccional, la Junta Directiva saliente brindó su informe de labores.

Además, se brindaron una serie de homenajes a compañeros y compañeras anepistas que durante 26, 20 o 15 años han formado parte de la ANEP y defendido los derechos de sus compañeros municipales.

Luis Fernando León, Alcalde de Turrialba brindó un mensaje a los afiliados reconociendo el excelente desempeño de los funcionarios para contribuir al desarrollo del cantón, así como el trabajo de la Seccional y la ANEP.

Ahora la seccional y su junta directiva se traza nuevos objetivos para esta nueva gestión

Representantes de ANEP en Heredia y Alajuela reciben capacitación sobre la Reforma Procesal Laboral

Dicha capacitación fue llevada a cabo en el cantón de San Rafael de Heredia y contó con representación sindical de:

Municipalidad de San Pablo
Municipalidad de Santo Domingo
Municipalidad de Heredia
Municipalidad de San Rafael
Municipalidad de Santa Bárbara.
Municipalidad de Belén
Municipalidad de Sarapiquí.
Municipalidad de Flores
Municipalidad de Alajuela.
Municipalidad de San Isidro
Programa Integral de Mercadeo Agropecuario

A esta iniciativa, se sumó la Junta Directiva de la Seccional ANEP en la Contraloría General de la República.

Las actividades son impulsadas por la Unidad de Capacitación y Formación Político-Sindical (UCFPS) de la ANEP, a cargo de María Laura Sánchez Rojas.

Las capacitaciones tienen como objetivo el fortalecimiento de los derechos de las personas trabajadoras y, por consiguiente, la aplicación de la Ley con los distintos mecanismos en el ámbito laboral.

Afiliados de la ANEP logran puestos en Comisión de Salud Ocupacional de la Municipalidad de Cartago

En el caso de Luis Brizuela fue electo para integrar la Comisión de Salud ocupacional destacada en el Palacio Municipal, por su parte Alvar Castillo quedó electo en la comisión que velará por la seguridad de los trabajadores del Mercado Municipal y Ronald Castillo integrará la comisión destacada en el Plantel Municipal.

Conversamos con Luis Brizuela, Presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Cartago quien nos detalla el significado de esta designación.

ANEP felicita a estos compañeros por mantener la lucha parta mejor las condiciones laborales de la población trabajadora de la Municipalidad de Cartago

ANEP pide a trabajadores de la Municipalidad de Mora no firmar amparo laboral contra el salario escolar

Busca que trabajadores firmen un documento para presentar un amparo laboral contra el último criterio de la Contraloría General de la República, contradiciendo los votos de la Sala Constitucional y jurisprudencia referente al salario escolar.

Seccional ANEP-Municipalidad de Mora acudiría a instancias judiciales por retención ilegal de salario

Trabajadores de la Municipalidad de Mora afiliados a la ANEP decidieron la mañana de este viernes, junto al Secretario General de la ANEP, Albino Vargas Barrantes y la presidenta de la Secconal, Grettel Aguero acudir al Juzgado de Trabajo para denunciar las aparentes irregularidades presentes en la retención indebida de parte del salario de los trabajadores por parte del Municipio, para que este último haga frente al pago del Salario Escolar.

Además, otro de los objetivos de los trabajadores es obtener el retroactivo del Salario Escolar de 2015 a la fecha, ya que este nunca les fue entregado, pese a existir una serie de acuerdo para el pago.

Conversamos con la presidenta de la Seccional, Grettel Aguero quien nos detalla lo sucedido y las acciones a tomar.