Trabajadores de la Municipalidad de Coto Brus en huelga

Dicha decisión fue tomada el pasado viernes 22 de setiembre y ante esto la Seccional ANEP-Municipalidad de Coto Brus realizó una intervención ante el Concejo, en sesión ordinaria, con el objetivo de que los regidores reconsideraran el acuerdo del recorte del presupuesto.

Sin embargo, fue necesaria una segunda intervención en sesión extraordinaria en la que la Seccional no obtuvo buenos resultados en el proceso de conciliación.

“Presentamos argumentos con la intención de cambiar de idea, los regidores quieren que los trabajadores del servicio de Desarrollo Urbano pasen a la Administración General, el problema es que no tenemos capacidad financiera o los recursos no son suficientes. En este caso lo único que le queda a la administración es prescindir de los servicios de los trabajadores a partir de enero del 2018”, explicó José Antonio Araya, presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Coto Brus.

description

El grupo de trabajadores que sería cesado laboran en el área de administración tributaria, lo cual repercute en los servicios municipales que se brindan como visados de planos, uso de suelos, permisos de construcción, patentes, aseo de vías, recolección de desechos, atención de cementerios.

Nota luctuosa

El compañero Johnny mostró un gran cariño por la ANEP y trabajo con mucho entusiasmo por posicionar a la ANEP en esa institución. El fue un anepista de corazón! Rogamos a Dios, Nuestro Señor, Cristo Jesús, el Grande, el Todopoderoso, que le acoja en su seno. El compañero Jhonny fue un extraordinario ser humano, profundamente solidario y con una humildad obrera digna de preservarse siguiendo sus nobles ideales anepistas de lucha social y sindical. Paz a sus restos y consuelo para sus familiares. Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP

description

Trabajadores municipales celebran el Día del Régimen Municipal

Con distintas dinámicas, trabajadores municipales se unieron para conmemorar el Día del Régimen Municipal, que se celebra cada 31 de agosto. Seccionales en la Municipalidad de San Rafael de Heredia y el cantón central de Alajuela fueron algunas de las que participaron activamente en la organización de las actividades.

Miguel Arce Esquivel, presidente de la Seccional ANEP-San Rafael de Heredia explicó que todos los años se organizan para que todos los trabajadores participen en convivios, capacitaciones y actividades que promuevan en trabajo en grupo y la armonía laboral.

Arce resaltó la importancia de dichas actividades ya que hay compañeros que trabajan fuera de la oficina que impiden la convivencia diaria.

“Nosotros como sindicato de ANEP tenemos una visión y no es estar en una lucha de poder, de ver quien jala más el mecate y quien cae al pozo de agua. Sino todo lo contrario, buscamos y promovemos que tanto la administración como el sindicato saquemos adelante a la institución y que también se nos respeten los derechos a nosotros como trabajadores”, indicó Arce.

Miguel Arce, presidente Seccional ANEP-Municipalidad San Rafael

Por su parte, Oscar Mora, presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela explicó que cerca de 300 trabajadores de la municipalidad se unieron a la celebración.

“Nosotros como sindicato contribuimos en la logística, para nosotros son muy importantes estos espacios porque es como un convivio entre los funcionarios”, agregó.

Oscar Mora, presidente Seccional Municipalidad Alajuela

La ANEP felicita a todos los trabajadores municipales en su día y agradece la confianza y el apoyo hacia nuestra organización

Seccional ANEP-Municipalidad de Santa Bárbara logra acuerdo con municipio

En la audiencia que dio inicio a las 9:00 a.m. se trataron diversos temas como el tiempo de licencia sindical, permisos para asistir a actividades de la organización, creación de una comisión de salud ocupacional, así como representación sindical en la restructuración institucional.

Acuerdos Alcanzado
Respecto a las licencias sindicales y los permisos el municipio se comprometió a realizar el estudio correspondiente para valorar el tiempo máximo que se puede dar a los trabajadores sindicalizados para realizar las actividades sin afectar el servicio, mientras se realiza este estudio la municipalidad otorga dos horas cada quince días.

En el tema de salud ocupacional el sindicato se comprometió a designar a dos funcionarios para que representa en la comisión.

Conversamos con el Presidente de la Seccional, Miguel Angel Avellan Chaves sobre los acuerdos alcanzados

Electa Junta Directiva en la seccional ANEP-Municipalidad de Cartago

Durante la Asamblea el nuevo presidente Luis Brizuela Deliens obtuvo el apoyo unánime de los afiliados para convertirse en el presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Cartago. En los últimos meses Brizuela ha realizado un excelente trabajo sindical en las filas de ANEP.

Conversamos con el Presidente de la Seccional para conocer los objetivos de esta nueva junta Directiva,

Nueva Junta Directiva en la Seccional ANEP-Municipalidad de Mora

En la Asamblea que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad de la Paz los afiliados dieron nuevamente su voto de confianza a Grettel Agüero Álfaro para que continúe como presidenta por dos años más.

Conversamos con Grettel Alfaro sobre los nuevos desafíos y objetivos de la Junta Directiva

ANEP solicita primeras audiencias conciliatorias horas antes de entrada en vigencia de la RPL

Las solicitudes fueron planteadas debido a conflictos laborales que se han presentado en los municipios de Cartago y Guatuso. En el primer caso, existen dudas entre los trabajadores que realizan la recolección desechos sólidos.

Mientras tanto, la Municipalidad de Guatuso representada por la alcaldesa Ilse Gutiérrez Sánchez, se ha negado al establecimiento de la organización sindical mediante negativas al otorgamiento de las facilidades sindicales para el funcionamiento de la seccional.

“En la Municipalidad de Cartago se nos ha denunciado que, desde el pasado mes de febrero de 2017, todo el personal de desechos sólidos ha estado ejecutando jornadas laborales de hasta 15 horas diaria, principalmente los días lunes y martes de cada semana. En tal sentido, planteamos sobre las decisiones administrativos para el pago del tiempo extraordinario que, aparentemente, no ha sido reconocido”, indicó Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP.

Vargas agregó, que circulan presuntas afirmaciones del propio despacho de la Alcaldía Municipal de Cartago acerca de que no se le estaría prorrogando el nombramiento interino a aquellos servidores municipales que hayan participado en una reunión sindical promovida por la ANEP, en tiempo libre y/o, se hayan asociado a esta organización sindical.