Seccional ANEP-PANI se reunió con Presidenta Ejecutiva para tratar situaciones de hostigamiento y acoso laboral

Estos temas de hostigamiento y acoso laboral, se han venido tratando con varias administraciones, sin embargo se ha presentado mucha resistencia, ya que la institución no estaría aceptando que existen este tipo de situaciones, pese a la cantidad de denuncias que se presentan.

Gracias al trabajo de la Seccional ANEP-PANI se logró la confección de un reglamento de hostigamiento y acoso laboral, así como la creación de una comisión que ve los casos.

Conversamos con Celia Solano, Presidenta de la Seccional ANEP-PANI quien nos cuenta los detalles y alcances de la reunión con la Presidencia Ejecutiva.


Entrevista Celia Solano sobre reunión con Presidente Ejecutiva del PANI

Seccional ANEP-Municipalidad de Jiménez presentó propuesta de Convención Colectiva

La Seccional ANEP-Municipalidad de Jiménez presentó este jueves 18 de mayo su propuesta de Convención Colectiva a la Alcaldía para su respectivo análisis y negociación.

La presentación de este documento se viene a dar como parte de la reunión que sostuvieron representantes de la Seccional con la Alcaldesa, Lissette Fernández y el asesor legal, Guillermo Brenes.

Durante la reunión también se abordaron otros temas de suma importancia para la Seccional y la población laboral del municipio de Jiménez como el pago del salario escolar, situaciones de acoso laboral, así como la entrega de implementos de trabajo a los funcionario operativos y la colocación de pizarras informativas, entre otros.

Conversamos con Leonardo Portugués, integrante de la seccional quien nos detalla los alcances de la reunión con la Alcaldesa.


Leonardo Portugués sobre alcances de la reunión

https://es.scribd.com/document/348769152/Minuta-Reunion-Alcaldia-Seccional-ANEP-Municipalidad-de-Jimenez

IVM-CCSS: Intimidades de la «mesa de diálogo»

En horas de la mañana de ayer, miércoles 17 de mayo, y hasta la 1 de la tarde, sesionó la famosa mesa de “diálogo” impuesta por la directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), para buscar solución al grave problema de las finanzas del régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Compartimos con la estimable ciudadanía y población trabajadora las principales intimidades ocurridas ayer durante la reunión de la indicada mesa de “diálogo”, detalles que nos fueron transmitidos de manera confidencial. Digamos algo así como una “garganta profunda”.

UNO: Por primera vez se hicieron presentes otros actores que, PATRIA JUSTA primero y luego así recogido después por la parte sindical sentada en esa mesa, se había pedido que fueran incorporados a esa mesa de diálogo. Llegaron la Defensoría de los Habitantes de la República, la Iglesia Católica, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). No así llegó el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), que también había sido invitado a incorporarse.

DOS: Se discutió el carácter que tendrían estos actores en esta mesa y, sorprendentemente, se les remitió a una especie de “gradería de sol”, pues por mayoría de votos de la mesa de “diálogo”, se les condenó a ser observadores ubicados en sillas detrás de la mesa principal en forma de “u”. A lo sumo y como gran concesión, solamente tendrían 20 minutos para hacer una disertación al final de cada sesión “negociadora”; pero no 20 minutos para cada uno, sino que deben acordar cual sector los usará a nombre de los demás.

TERCERO: Con base en este erróneo método de una mesa de “diálogo” que utiliza el sistema de votación para lograr (más bien, imponer acuerdos), sorprendió que los tres representantes del Gobierno se dividieron en la votación sobre el papel de los actores: el señor Ministro de Trabajo votó por una participación activa de los actores pero los otros dos por la tesis de que los actores estén en la “gradería de sol”.

CUARTO: Quedó en total nebulosa el carácter decisorio de dicha mesa de “diálogo”: si sus recomendaciones (que lo serían por el sistema de votación), sería de orden vinculante para la directiva de la Caja; o, tan solo ésta se limitará a recibirlas para darles un tratamiento de orden consultivo, nada más.

QUINTO: Se nos ha indicado que es clarísima la hegemonía política en esa mesa de parte de la representación empresarial de UCCAEP. Se maneja la mesa casi como si fuera ésta la gerencia corporativa de una gran empresa. UCCAEP está mandando, dice nuestra fuente confidencial. Por otra parte, esta especie de gerencia corporativa de esa mesa de “diálogo” anunció un supuesto estudio de la UCR que indicaría que a la clase trabajadora habría que imponerle un porcentaje superior al 1 % que tan controversial está resultando. Supuestamente, se prepararían para desvirtuar las graves denuncias de los profesionales y especialistas independientes que vienen planteando lo del hueco del billón de colones en las finanzas de IVM.

SEXTO: Esa misma fuente nos indicó que en esa mesa de “diálogo” que, en realidad, tiene un formato de integración idéntico al de la junta directiva oficial de la Caja y que está cayendo una en dinámica de funcionamiento como una especie de directiva paralela; está destacando una de los dos representaciones sindicales como la única que estaría planteando con dignidad una posición pro-obrera.

SÉTIMO: Nuestro informante indica que esa misma representación sindical expresó gran molestia por el carácter de “gradería de sol” que se les dio a los nuevos actores recién llegados a la mesa; y, por tanto, un retiro de esa representación sindical no es descartable pues valoran que la posición de UCCAEP es la que prevalecerá.

OCTAVO: Finalmente, nuestra fuente confidencial informante que, repetimos, estuvo ahí y nos merece gran credibilidad, piensa que esa mesa de “diálogo” no va para ningún lado y que tendría una corta existencia. Mañana viernes se volverán a reunir ya con el formato de “gradería de sol” para los actores recién llegados y con la UCCAEP más empoderada en el control hegemónico de dicho proceso.

San José, jueves 18 de mayo de 2017.

Firma responsable:
Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP
Coordinador Colectivo Sindical PATRIA JUSTA