Trabajadores conforman Seccional de ANEP en el Consejo de Transporte Público (CTP)

Parte de los objetivos de la seccional consisten en amparar y proteger los derechos de los funcionarios públicos que laboran para el CTP.

La Junta Directiva de la Seccional ANEP-CTP fue electa por un periodo de dos años y quedó conformada de la siguiente forma:

Presidencia: Joyce Bustillos Fonseca
Vicepresidencia: Carlos González Morera.
Secretaría de Divulgación de Actas y Correspondencia: Maritza Díaz Castillo.
Secretaría de Juventud: Eduardo Santamaría Fonseca.
Vocal 1: Manuel Barboza Mesén.

Violación de derechos laborales “el pan de cada día” en plantaciones bananeras y piñeras

Ante esta situación el Sindicato de Trabajadores Agrícolas y de Plantaciones , SITRAP; junto a la Diputada del Partido Frente Amplio, Patricia Mora y asesores legislativos visitaron la zona de Guápiles para escuchar la triste y lamentable realidad que viven estas personas.

Policías de la Fuerza Pública ganan lucha

  • El Ministro de Seguridad quiere imponer a Siteco (integrante del BUSSCO) en la mesa de negociaciones.

Sorpresivamente, en horas de la noche de este lunes 6 de marzo de 2017, Juan José Andrade Morales, Viceministro de Seguridad Pública, dio marcha atrás y derogó el polémico rol de servicio 4×2 altamente repudiado por la mayoría del personal policial subalterno de la Fuerza Pública; repudio que fue fundamental para el éxito de la histórica manifestación, pacífica y civilista, el pasado viernes 24 de febrero.

El señor Andrade Morales comunicó un nuevo rol laboral en la Fuerza Pública, el 3×3 y, a la vez, admite la posibilidad del 6×6 para policías cuyo domicilio esté muy largo de su centro de trabajo y el desplazamiento a éste presente dificultades de transporte.

El 3×3 es aceptable para los y para las policías y se acerca a lo que ANEP planteó en la propia manifestación: un rol de 4×4, como tesis flexibilizadora para una eventual negociación.

Esta masiva participación policial de calle fue posible dada la alta credibilidad que la ANEP ha logrado en el seno de la Fuerza Pública, a través del trabajo de su Seccional ANEP-Fuerza Pública, encabezada por un policía, Mainor Anchía Angulo, como Presidente de la misma. Los y las oficiales de la Fuerza Pública han ganado esta lucha diseñada, gestionada, financiada y conducida por la ANEP.

Albino Vargas, Secretario General de la ANEP considera que el jerarca Andrade retrocede pero le da una especie de muleta política a la sindicalista Xiomara Rojas Sánchez, de Siteco, con una débil o casi nula presencia sindical en la Fuerza Pública, a la cual él “decreta” como la interlocutora oficial para la defensa de los intereses sociolaborales del personal de la Fuerza Pública; pretendiendo vanamente desconocer así la enorme relevancia representativa y el alto grado de legitimidad que ostenta la ANEP, y su Seccional ANEP-Fuerza Pública, como la instancia obrero-social de real interlocución en el seno de la Fuerza Pública.
Así parece que Andrade le “agradece” a la sindicalista Rojas Sánchez no hacer ningún tipo de denuncias de las cosas que, presuntamente, andan mal en la Fuerza Pública, como sí lo ha hecho en múltiples ocasiones la Seccional ANEP-Fuerza Pública en la persona de su Presidente, Mainor Anchía Angulo.

Para la ANEP, es tal el descaro del binomio patronal-sindical ANDRADE-SITECO que en la directriz donde se deroga el rol 4×2, el jerarca citado utilizando papel con membrete gubernamental explicita el “decreto” de legitimidad sindical para Siteco, realizando una burda invisibilización del papel que hoy en día tiene la ANEP en la Fuerza Pública.

Esta maniobra para desconocer la legitimidad que le asiste a la ANEP se da a pocas horas de que Andrade deba sentarse, cara a cara con la ANEP, en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), este jueves 9 de marzo a las 10 a.m,, según fueran citadas las partes y como acuerdo político derivado de la manifestación policial.

Los indicios del contubernio patronal-sindical (ANDRADE-SITECO) se hizo más evidente este lunes 6 de marzo, al recibirse en la ANEP una carta firmada por señor Ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata Vega, solicitando al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que incluyera a SITECTO en la mesa de negociación el próximo 9 de marzo, pese a que SITECTO tuvo nula participación en la marcha.

Ya el BUSSCO nos había dado una especie de preludio de esta maniobra patronal-sindical para desconocer el papel de la ANEP en la Fuerza Pública, cuando un día antes de manifestación emitió un comunicado firmado por su Coordinador Político, Gilberto Cascante Montero apoyando al señor Andrade y haciendo eco de las infundadas calumnias de “golpe de Estado” que se le estaba atribuyendo a la convocatoria promovida por la ANEP.

Prácticamente, el Coordinador del BUSSCO tachó de “golpistas” a los más de 1.600 policías de la Fuerza Pública que acudieron a la manifestación de amplio conocimiento público.

Es tesis de la ANEP y de su Seccional ANEP-Fuerza Pública que la negociación debe darse para entre otros aspectos, reglamentar los roles de tal manera que se combine adecuadamente la necesidad del servicio de la seguridad ciudadana con los derechos fundamentales que les asiste a las personas trabajadoras de la Fuerza Pública. Afortunadamente, el personal policial de la Fuerza Pública presentó un nuevo perfil sociocultural y educacional en la manifestación por su civismo y su pacifismo.

Evidentemente la ANEP no permanecerá con los brazos cruzados y acudirá a los instrumentos de la justicia y el derecho para evitar el malsano proceder del binomio ANDRADE-SITECO.

Trabajadores bananeros y agrícolas de Sarapiquí se unen a la ANEP

Por su parte para la ANEP la incursión en el sindicalismo bananero y agrícola es un nuevo reto que asumirá con toda la seriedad y profesionalismo que caracteriza a nuestra organización.

Seccional ANEP- OBAS Acreditaciones MTSS y Empresas by EugenioGuerrero on Scribd

ANEP solicita reunión por dudas en la construcción de dormitorios en CAI-Virilla

Las dudas sobre la construcción de los dormitorios en el Centro de Atención Institucional (CAI)-Virllilla se centran en la patente falta de planificación ingenieril y Una ausencia absoluta de profesionales en la materia contractiva a cargo de las obras.

Compartimos el documento enviado al Ministerio de Justicia y Paz.

ANEP solicita reunión por dudas en la construcción de dormitorios en CAI-Virilla by EugenioGuerrero on Scribd

SITRAP solicita presencia de la Defensora de los Habitantes en bananeras y piñeras

Señora Montserrat Solano Carboni
Defensora de los Habitantes de la República

Estimada Señora, después de hacerle llegar un cordial y respetuoso saludo, por este medio me dirijo a su estimable persona con el fin de infórmale y solicítale lo siguiente.

Este próximo viernes 03 de marzo del año en curso, si dios nos da salud, haremos una visita a unas plantaciones de Piña y Banano, esta en compañía de la Señora Diputada Patricia Mora Castellanos, esta visita es con el fin que la señora Diputada conozca las constantes violaciones a la derechos humanos que hay en estas empresas, por ejemplo, en los mencionados centros de trabajo en algunos casos se obliga a trabajadores y trabajadoras laborar más de las ocho horas laborales diarias, hasta 12 o 14 en forma continua y la remuneración que devengan al final de la jornada es inferior al mínimo legal, sobre todo tomando en cuenta que después de las 8 horas de jornada ordinaria la hora extra se debe cancelar con un 50% más del salario normal.

En dichos centros de trabajo existe la práctica ilegal de utilizar contratistas, quienes contratan trabajadores, principalmente hermanos de nacionalidad Nicaragüense sin los documentos en regla, lo que es aprovechado por el contratista y la empresa para no reconocer los derechos de los trabajadores como seguridad social, días feriados, disfrute de vacaciones, aguinaldos, preaviso y cesantía y violentan la continuidad del trabajo, equipo de protección, etc,etc.

En estos centros de trabajo hay una gran persecución, discriminación, agresión psicológica contra las personas que se organizan en sindicatos, principalmente contra las mujeres

Esta empresa despide a las personas trabajadores y a pesar que es la empresa quien decide rescindir del contrato de trabajo, en muchos casos no les pagan a los trabajadores dichas prestaciones. Entre muchas violaciones más al derecho humano.

Hemos recurrido ante empresa, pero la misma sencillamente se niega a resolver la problemática, además tales violaciones las hemos denunciado ante el Ministerio de Trabajo el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, pero este carece de condiciones, de voluntad, herramientas legales, y poder para exigir el cumplimiento de la Legislación Laboral, en todo caso si se logra que el Ministerio de Trabajo presente una demanda contra la empresa, al final la empresa lo que paga es una ridícula multa, y sigue violentando los derechos, o sea es un gran negocio.

Estimada Montserrat, ante lo anterior con el debido respeto solicitamos a La Defensoría de los Habitantes de la República para que como órgano encargado en Costa Rica de proteger los derechos y los intereses de loshabitantes de la Republica nos acompañe en esta importante gira a estas plantaciones

Agradezco de antemano su colaboración

Programa Horizontes: Entrevista José Poveda Presidente de Seccional ANEP- Cárceles de O.I.J

La Seccional de ANEP en las Cárceles del OIJ fue creada el pasado 4 de enero debido a la afectación en su jornada laboral y salarios. Aproximadamente 90 trabajadores afiliados a la ANEP buscan defender sus derechos laborales.

Solicitamos intervención del MTSS en Municipalidad de San Pablo

Estimado señor: Oficialmente y por esta vía, así habilitada la misma por disposiciones de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (Sala IV), como opción legítima para interpelar a la Administración; invocamos las disposiciones legales que son en concernirle a la cartera ministerial de Trabajo y Seguridad Social (MTSS); para que ejerciendo su rol jurídico de “amigable componedor” de las relaciones obrero-patronales, proceda a convocar a audiencia conciliatoria, en el caso que de seguido exponemos, a:

TEMA A TRATAR: Ausencia de respuesta institucional a petición sindical para iniciar proceso de negociación tendiente a la sucripción de la primera Convención Colectiva de Trabajo entre la Municipalidad de San Pablo, provincia de Heredia, con la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y su Seccional ANEP-Municipalidad de San José; pese a que hace ya varios meses se le pre

De manera anticipada agradecemos la siempre valiosa intervención mediadora-conciliadora del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).