Seccional en ALUNASA agradece la intervención del presidente y la ministra de trabajo

Ante el nulo apoyo recibido por la administración pasada, la seccional dentro de la empresa venezolana veía el panorama oscuro, pero ahora tras el apoyo que han tenido del mandatario y de la titular de trabajo se sienten motivados de cara al futuro.

Seccional les pide a máximas autoridades de AyA aplicar directriz de respeto al salario mínimo

Ante la ausencia del director jurídico de Acueductos y Alcantarillados, Rodolfo Lizano, en la audiencia conciliatoria que se sostuvo esta semana y que obligó a posponer la reunión para el primero de septiembre, la seccional detalló que para muchos trabajadores el tema económico es insostenible, por lo que solicitaron la aplicación de la directriz emitida por el ministerio de trabajo.

Luego de 5 años trabajadores despedidos en la municipalidad de Sarapiquí se reintegran a sus labores

Este lunes 22 de agosto deben presentarse a laborar los tres trabajadores que fueron despedidos de forma arbitraria de la municipalidad de Sarapiquí. Luego de 5 años y 8 meses de proceso judicial se terminó ratificando el derecho a la libertad sindical.

MTSS cita a audiencia a la Junta Directiva de la CCSS por irrespeto al salario mínimo inembargable

A petición de ANEP se citó para el 29 de agosto a las 9:00 am a los nueve miembros de la Junta Directiva de la CCSS para conciliar sobre el respeto al salario mínimo inembargable. Desde nuestra organización se le solicitó a la clase trabajadora de la Caja hacerse presente para respaldar la acción sindical.

ANEP pide a autoridades del AyA que se respete el salario mínimo inembargable

Como parte de la defensa y el bienestar de la clase trabajadora, la ANEP le solicitó al Ministerio de Trabajo una audiencia en la que se hicieran presentes lo altos mandos del AyA a fin de que se pueda llegar a un acuerdo para el respeto del salario mínimo inembargable en Acueductos y Alcantarillados.

Trabajadores municipales de Tibás instan al pueblo a defender atropellos contra la clase obrera

Los trabajadores y trabajadoras operativos de la municipalidad de Tibás le hicieron el llamado a la ciudadanía a unirse para que se ponga un alto a los atropellos que se están cometiendo con el irrespeto a la autonomía municipal, las inversiones del ROP, las modificaciones al régimen IVM, entre otros más.

CCSS estudiará directriz sobre el salario mínimo inembargable para ver si lo aplica

A pesar de que se giró la directriz por parte del Ministerio de Trabajo desde la CCSS indicaron desde su unidad jurídica que van a analizar lo que indica la directriz para ver qué recomiendan a la Junta Directiva en cuanto a la aplicación.

Pésimas decisiones de operadoras de pensiones generan pérdidas millonarias a la clase trabajadora

El economista de la Universidad Nacional (UNA), Leiner Vargas Alfaro, explica como este tipo de decisiones han llevado a que las operadoras de pensiones tengan millonarias pérdidas con el dinero que la clase trabajadora tiene destinada para su jubilación. Así mismo, señaló la responsabilidad que ha tenido Rocío Aguilar Montoya de la Superintendencia de Pensiones (SUPEN).

Lucha por el respeto al salario mínimo inembargable nació en ANEP

Años atrás, antes de que se emitiera la directriz del Ministerio de Hacienda que ordena que se respeten 214.000 colones del salario de los trabajadores y trabajadoras del gobierno central, ANEP ya había logrado que en varias municipalidades se aprobara un lineamiento similar. Por lo que esta lucha ha sido larga y duradera siempre en favor de la clase obrera.