Declaración provisional de Resultado de la Votación

DECLARACIÒN PROVISIONAL DEL RESULTADO
DE LA VOTACIÒN PARA ELECCIÒN
DE JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE ANEP 2011-2013

Con base en el artículo 52 del Reglamento de los procesos electorales para elegir la Junta Directiva Nacional de la ANEP, la Comisión Electoral, una vez recibidas las comunicaciones oficiales del resultado de las elecciones de las mesas de votación, comunica provisionalmente que CON LA INFORMACIÒN RECIBIDA A LAS 8:48 P.M. DEL 10 DE OCTUBRE DEL 2011, el RESULTADO PROVISIONAL DE LA VOTACIÒN ES EL SIGUIENTE:

TOTAL DE MESAS 47 DE 85

Tendencia Trabajo obtuvo 1241 votos

Tendencia Rescate obtuvo 1008 votos

La revisión y el recuento de las urnas para determinar el resultado oficial y definitivo, iniciará el miércoles 12 de octubre del 2011 a partir de las 5 p.m.

Adjunto a esta declaratoria provisional, se encuentra un detalle del contenido de las comunicaciones recibidas a este momento,

Comuníquese a las Tendencia Trabajo y Rescate, así como a la afiliación de la ANEP y a los medios de comunicación colectiva.

ROLANDO FONSECA GUTIÈRREZ
PRESIDENTE DE LA COMISIÒN ELECTORAL

Elecciones de la ANEP en los medios

Nota de La Nación

Albino Vargas lidera elecciones de ANEP, según resultados preliminares

Con un total de 1 241 votos, Albino Vargas se declaró reelecto esta madrugada como secretario general de la ANEP por el grupo la tendencia de Trabajo, según los resultados preliminares de la Comisión Electoral.

Ronald Barrantes, miembro de la comisión, confirmó que el último cierre se realizó a las 9 p.m con un unas 47 mesas escrutadas de un total de 85.

Por otro lado el grupo opositor, la tendencia Rescate liderada por Héctor Cerdas contaba con 1 008 votos a favor.

Por primera vez en los últimos 27 años, la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) tuvo que realizar una votación por la Secretaría debido a la participación de dos tendencias en el proceso.

Barrantes aseguró que estos datos son provicionales y que el miércoles a las 5 p.m. darán a conocer los resultados oficiales.
__________________________________________________

Nota de La Nación

Tendencia de ANEP declara reelección de Albino Vargas

– Comisión electoral no dio datos oficiales – Grupo Trabajo proclama gane con base en datos de fiscales de mesa – Grupo opositor sostiene que hubo ‘fraude técnico’ durante el proceso

La tendencia Trabajo, grupo dirigido por Albino Vargas, declaró anche la reelección de su líder como secretario general de la ANEP, pese a que la Comisión Electoral no dio los resultados oficiales.

Por primera vez en los últimos 27 años, la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) tuvo que realizar una votación por la Secretaría debido a la participación de dos tendencias en el proceso.

Anoche, al cierre de esta edición, la Comisión Electoral dijo que carecía de un corte oficial.

“_Hemos recibido información de al menos un 60% de las mesas, pero aún falta que nos reunamos_”, informó Ronald Barrantes, miembro de ese comité.

Barrantes aseveró que hoy se tendría un resultado provisional y el miércoles el definitivo

Sin embargo, los seguidores de Vargas afirman que los resultados favorecen a su agrupación.

“_Les pedimos a nuestros fiscales que nos informaran de los datos de cada mesa y, según el conteo que hicimos, somos los ganadores_”, aseguró Deiby Porras, coordinador de campaña de ese bando.

Porras indicó que en el corte que realizaron, la tendencia Trabajo recibió unos 1.700 votos, mientras que el grupo opositor Rescate, obtuvo 1.200 votos.

Con esos datos, Albino Vargas se volvería a coronar como secretario general de la Asociación, cargo que ocupa desde hace 20 años.

Por su parte, el líder de la tendencia opositora, Héctor Cerdas, manifestó que no tenían datos oficiales, pero que, sin importar el resultado, seguirían trabajando por mejorar la ANEP.

“_Si no ganamos la Secretaría, siempre vamos a tener miembros en la Junta Directiva y desde ahí vamos a seguir impulsando la idea de democratizar el sindicato_”, dijo.

Por otra parte, el dirigente sostuvo que durante el proceso hubo “_fraude técnico_”.

“_Yo lo he dicho hasta ahora. Hubo muchas mesas que no se abrieron, gente que no aparecía en el padrón. Vamos a analizar si ponemos la denuncia respectiva por estas anomalías_”, aseveró Cerdas.

Frías y en desorden. En un recorrido que realizó ayer La Nación por varios centros electorales de la ANEP, se constató que llegaron pocos votantes, que se abrieron tarde algunas mesas y que no se tramitaron permisos a tiempo.

Por ejemplo, la mesa del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se colocó en una zona no autorizada por la institución, por lo cual, se mantuvo cerrada durante unas dos horas, mientras se gestionaban las autorizaciones correspondientes.

Ante los atrasados, el representante de la Comisión Electoral, Ronald Barrantes, alegó que se presentaron situaciones fuera de su control. “_Un delegado hasta nos comunicó que había un derrumbe_”, manifestó Barrantes.
________________________________________________________

Nota Diario Extra

ALBINO VARGAS SE DECLARA GANADOR

Al ser las 7:40 p.m., Albino Vargas Barrantes se declaró ganador del proceso electoral realizado ayer, en el que 9.800 afiliados a la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) debían elegir a la nueva Junta Directiva Nacional, la cual estará al frente de la organización por los próximos dos años.

Según información suministrada por Vargas, tras el reporte efectuado por los fiscales de mesa de la tendencia Trabajo en nivel nacional, daba como resultado aproximado un total de 1.774 para el grupo que representaba contra 1.235 para la tendencia Rescate, para una diferencia entre ambos grupos de 539.

“_Hemos ganado estas elecciones históricas en la vida de nuestra querida organización la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP)_”, señaló Vargas, en medio del aplauso de los simpatizantes y añadió que “_en el caso personal le agradezco a Dios, al señor Jesucristo que me da la posibilidad de seguir al frente de la organización un año más y también se lo agradezco a mi madre y familiares_”.

El proceso de elecciones se efectuó en medio de cuestionamientos y de reclamos como es el hecho que hubo mesas en diversas partes que no abrieron y afiliados que pese a cumplir con los requisitos no aparecieron en el padrón.

Vargas indicó que no impugnará los resultados, al tiempo que invitó a los de la tendencia Rescate a sumarse a la defensa de la institucionalidad de la ANEP.

IMPUGNARÍAN PROCESO

Al respecto, Héctor Cerdas, quien encabeza la tendencia Rescate, manifestó anoche a las 8:45 p.m., que se valora impugnar el proceso efectuado por la Comisión Electoral de la ANEP, pues a su criterio “_cómo es que se va a declarar ganador si a esta hora, el Presidente del Tribunal no está y no se ha contado ni un solo voto_”.

Detalló que una de las peticiones planteadas es que la Comisión Electoral efectuara el conteo provisional de los votos, a fin de conocer los resultados del proceso.

“_Consideramos que es parte de lo que hemos venido denunciando_”, recalcó Cerdas, quien agradeció a los afiliados que acudieron a las urnas.
_______________________________________________________

Nota El País

Albino Vargas se mantendría al frente de la ANEP en polémica elección

San José, 11 oct (Elpais.cr) – El dirigente sindical Albino Vargas Barrantes, habría sido reelecto como Secretario General de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), durante las elecciones de esa organización que se realizaron este lunes en todo el país.

La secretaría general de la ANEP la disputaban, Vargas Barrantes que cuenta con 20 años en el puesto y Héctor Cerdas Zamora, trabajador de la Municipalidad de San José.

A Albino Vargas lo acompañarían en este nuevo periodo al frente de la ANEP, Walter Quesada Fernández, como secretario general adjunto, y María Eugenia Guido Serrano, que fungirá como secretaría de Administración y Finanzas. Los demás puestos de la junta directiva se repartirán de acuerdo a los porcentajes obtenidos en la lección.

En la elección Vargas, que encabezó la tendencia Trabajo habría obtenido 55% de los votos válidos emitidos, mientras Cerdas de la tendencia Rescate se quedaría con el 45%. Según los resultados preliminares la tendencia Trabajo obtuvo 1241 votos, mientras que el grupo Rescate 1008, con 47 mesas escrutadas.

Consultado sobre los resultados, Albino Vargas, indicó que “es altamente satisfactorio que pese a toda la campaña sucia que hubo, que la mayoría de los anepistas que votaron nos mantengan al frente de la organización, eso es una gran responsabilidad, aparte de ser un gran honor porque en realidad, dirigir una organización como ANEP es un verdadero privilegio en estos tiempos duros de crisis y de reversión de conquistas sociales“.

Tenemos mucho trabajo por delante aparte de un montón de ideas que quisiéramos impulsar, para hacer lo que llamamos el overholl de la ANEP“, agregó Vargas.

Albino Vargas dirigió unas palabras a sus seguidores para “agradecerles profundamente que confiaran en este servidor, pese a tanta perversidad que hubo en el proceso sobre todo en contra de la carrera que uno ha llevado al frente de la ANEP, entonces ya eso es que de alguna forma hay una valoración positiva de lo que uno ha venido haciendo por los ideales de la ANEP“.

Por su parte, Héctor Cerdas, manifestó que “estamos agradecidos con la gente a pesar de todas las irregularidades, y vamos a impugnar el proceso por todas las anomalías que ha habido“.

Cerdas insistió en que “No reconocemos el resultado por la gran cantidad de irregularidades que hubieron y aun así vamos a seguir dando la pelea desde el punto de vista legal, en lo que correspondan“.

Polémica y acusaciones

Los miembros de la tendencia Rescate, insistieron en obtener los resultados de la elección en la noche de ayer, situación que se prolongó por varias horas, ante los que varios miembros de la tendencia ingresaron al local destinado a la Comisión Electoral de la ANEP, para presionar a sus miembros a entregar un informe de la elección.

Por varios minutos los miembros del grupo Rescate estuvieron en el local anexo de la ANEP, situación que fue denunciada por Albino Vargas como un secuestro y violación de propiedad privada, por lo que procedió a poner una denuncia ante la Fuerza Pública, misma que según Vargas estarían elevando al Ministerio Público.

La denuncia según Vargas, sería contra su oponente en este proceso, Héctor Cerdas, y varios miembros de la tendencia Rescate.

Poco minutos antes de la medianoche, Cerdas informó a este medio que “venimos saliendo de la Comisión Electoral, ya nos dieron una resolución única con un dato único que era lo que nosotros estábamos pidiendo a los compañeros de la comisión“.
________________________________________________________

Bitácora de Stella Chinchilla

Elecciones en ANEP
Con algunos comentarios y videos intentaré narrarles lo que percibí hoy en las elecciones de la ANEP.

El primer lugar al que fuí, que me pareció el más importante, fue al Plantel de la Municipalidad de San José. Según lo que tenía entendido era el centro electoral con mayor cantidad de votantes. Con música y bajo un toldo estaba la tendencia RESCATE, allí me encontré al candidato Héctor Cerdas:

Unos metros más allá del toldo estaban las mesas de votación. En ellas bien identificados estaban los fiscales de RESCATE y los miembros del TRIBUNAL ELECTORAL (o Comité Electoral):

Pregunté por el puesto de la tendencia TRABAJO, cuyo candidato es ALBINO VARGAS, y me dijeron que no tenían puesto, no encontré a ningún “albinista” que pudiera darme declaraciones.
____________

En el Tribunal Electoral me informaron que don Rolando Fonseca, el presidente del Tribunal, andaba “ruleteando” visitando centros de votación, a la prensa la atendió don Ronald Barrantes y doña Cristina Fernández:

Mauricio Castro de la Comisión Electoral:

Guillermo Keith del grupo RESCATE opinó:

En la mesa el representante de TRABAJO nos brindó unas palabras:

Luego fuí al centro de votación en la cárcel de San Sebastián, cuando llegué identifiqué a un señor por la camiseta de TRABAJO que estaba afuera del edificio, cuando quise preguntarle entró sin decirme nada, luego regresó y le dije que si podía entrevistarlo, me dijo que en un ratito regresaba, esperé pero no volvió.

___________

En Curridabat en el edificio de la Municipalidad destinado al área de cultura en la puerta una oficial de seguridad preguntó con desconfianza que quería, le dije que entrevistar al encargado del Comité Electoral de ANEP, regresó con un señor quien me informó que sí podía hacer tomas pero desde afuera del “recinto” porque era prohibido el ingreso. No me sorprendí cuando me enteré que el señor que me permitió el ingreso no era el delegado del Comité Electoral sino más bien el fiscal del grupo TRABAJO quien determinaba quién entraba o no, y también era él quien hablaba por el grupo:

Varios empleados municipales estaban en las afueras del “recinto”, doña Xinia me dio sus impresiones:

En Curridabat entrevisté a John Vega el encargado de fiscales de RESCATE:

Llamé en dos ocasiones a don Albino Vargas pero no pude comunicarme con él.
___________

Debo comentarles que era evidente el desorden en el Tribunal Electoral y una actitud de “incomodidad” cuando se les cuestionaba sobre los problemas en las mesas de votación.
_______________________________________________________

Nota Prensa Libre

ELECCIONES DE LA ANEP MARCHARON ENTRE POLÉMICA

– Albino Vargas se declaró ganador

Luego de 27 años sin elecciones, ayer los miembros de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) llegaron a las urnas para elegir quien comandará la organización entre lo que resta del 2011 hasta el 2013, pero a como se desarrolló la campaña, el día electoral estuvo cargado de polémica luego de que Albino Vargas se declarara ganador sin un conteo oficial.

Unas 10 mil personas afiliadas tenían que estar empadronadas para dar su voto este lunes de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. en 89 centros repartidos en todas las provincias del país, pero según Héctor Cerdas líder de la Tendencia Rescate, “_apenas pudieron votar unas 2.500 personas de esas 10 mil. En la Municipalidad de San José, que eran muchos votos y prácticamente mayoría míos, no aparecieron decenas de afiliados que aunque pagan sus cuotas, no salieron por arte de magia en el padrón_”.

Según Cerdas, hubo gran cantidad de mesas sin abrir en todo el país, principalmente en los sectores de mayor apoyo a su tendencia como Liberia, Guácimo y Guápiles, “_desconocimiento del nombre y la identidad de gran cantidad de delegados de la comisión electoral, custodia del material y apertura de mesas por los fiscales de la Tendencia Trabajo, amenazas de bomba en la Municipalidad de Turrialba para detener la votación_”.

Por su parte, el actual Secretario General de la ANEP y líder de la oposición, Albino Vargas de la Tendencia Trabajo, señaló que Cerdas y su grupo de campaña “_siempre acudieron a la calumnia y difamación para querer desprestigiar un triunfo que será justo en toda su medida, siempre me atacaron y eso no les servirá, yo no hablo mucho_”, citó. Aunque al cierre de edición no se habían contado oficialmente los votos, Albino Vargas se proclamó ganador mientras que Cerdas indicó que impugnará los resultados reales sean cuales sean.
_________________________________________________________

Nota Informa-Tico

Tendencia de Albino Vargas proclama triunfo en la ANEP

El Grupo Trabajo, encabezado por el actual secretario general Albino Vargas, habría triunfado con cerca del 60% de los votos, según voceros de ese movimiento.

Aunque no hay un pronunciamiento oficial del Tribunal Electoral, la tendencia “_Trabajo_” de Albino Vargas se proclamó ganadora de las elecciones celebradas el lunes en la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).

Voceros de esa tendencia aseguraron que, en virtud de los informes recibidos de sus fiscales de mesas, Vargas habría ganado con casi el 60% de los votos sobre Héctor Cerdas del grupo opositor “_Rescate_”.

De confirmarse esta versión, Albino Vargas mantendría la dirección que ejerce desde hace 20 años en este sindicato, uno de los más numerosos e influyentes en el sector público costarricense.

Es la primera vez en 27 años que esta agrupación realiza elecciones universales, con urnas en los centros de trabajo, ya que en los procesos anteriores la elección tuvo lugar en asambleas de delegados, en parte porque no hubo lucha de tendencias.

El Tribunal Electoral anunció que dará a conocer este martes un primer informe oficial sobre resultados parciales y el informe definitivo el próximo miércoles, cuando ya contará con toda la documentación.

Convocatoria al campamento Jorge Debravo

El próximo 22 de octubre, la Caja Costarricense de Seguro Social estará cumpliendo 70 años. La Caja, como popularmente la conocemos, es una institución emblemática del Estado democrático costarricense, que desafortunadamente es cada vez menos democrático y menos social.

Las políticas de ajuste y neoliberales que han promovido los últimos gobiernos, han tenido un fuerte impacto en las políticas públicas de salud, educación, transporte, vivienda, inversión social, entre otras.

La Caja no ha sido nada ajena a esas exigencias neoliberales, que a pesar de la autonomía que tiene constitucionalmente reconocida, el Gobierno de la República entroniza sus políticas neoliberales a merced de la Presidencia Ejecutiva de la Junta Directiva -de nombramiento del Consejo de Gobierno – y la complicidad de los demás miembros de esa Junta, que se alinean y convierten en cadenas de transmisión gubernamental.

La intervención política tiene secuestrada la autonomía institucional, que es una de las primeras acciones que nos corresponde realizar, de manera inmediata: rescatar efectivamente la autonomía, lo cual haremos como sea.

El secuestro de la autonomía, el nombramiento de los gerentes con base en criterios político- partidarios, la corrupción que carcome la institución, los carteles que hacen sus negocios con la compra de medicamentos y servicios, las exorbitantes e impagables deudas de los patronos públicos y privados, encabezados por el Estado, son todos factores que tienen a la Caja en una situación de grave y profunda crisis, como nunca antes en los 70 años que tiene la institución.

La Junta Directiva lanzó una cortina de humo solicitando a todo el cuerpo gerencial su renuncia. Todos hemos entendido que con esta mediática y “_profiláctica_” medida, se tratar de desviar la atención, para tratar de salvar olímpicamente la propia responsabilidad que tiene esa Junta, las anteriores y los diferentes gobiernos de turno, incluìda la Administración actual.

La Junta Directiva de la Caja, asesorada desde Casa Presidencial, ofende la inteligencia del pueblo si cree que de esa manera nos tragaremos el anzuelo. Poco a poco, vamos entendiendo quienes son los verdaderos autores y responsables de la crisis, que desde afuera de la Caja y dentro de la propia institución, están urdiendo contra-reformas neoliberales, para tratar de quebrar, definitivamente, una de las instituciones sagradas de nuestro país.

Ya no creemos en comisiones de técnicos iluminados ensambladas en Zapote, en comisiones legislativas, que ya sabemos la leche que dan. Las promesas de los políticos sencillamente nos tienen hastiados.

¿Quién en nuestro país no está indignado por la ingrata suerte que está pasando la Seguridad Social? No hay un solo ciudadano (a) honesto que no esté indignado.

Porque somos muchos más los indignados, que los políticos y socios del cartel que se frotan las manos con la crisis –provocada- de la Caja y que no estamos dispuestos, ni vamos a permitir que se sacrifique más la salud y el bienestar del pueblo, estamos convocando a un Campamento que se realizará el 21 y 22 de este mes de octubre, en la Plaza de la Seguridad Social.

En este Campamento nos reuniremos y participaremos todas las personas y organizaciones sociales, comunales, campesinas, trabajadores, que estamos llenos de coraje por lo que le está pasando a nuestra querida institución. En el Campamento manifestaremos nuestro repudio a los políticos y asumiremos el compromiso de luchar por la defensa y rescate de la seguridad social.

El Campamento lleva el nombre del poeta costarricense porque su obra comprometida nos marca el camino de la lucha y la transformación social y porque Debravo fue un insigne trabajador de la Caja.

Rescate ofrecerá Conferencia de Prensa

INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA
TENDENCIA RESCATE ANEP

TENDENCIA RESCATE responde las preguntas que evadió contestar la Comisión Electoral y hace balance del proceso electoral y de lo que sucederá el próximo lunes 10 de octubre en la elección de Junta Directiva Nacional de ANEP para el período 2011-2013.

Asimismo detallaremos las irregularidades que se mantienen para el próximo proceso electoral.

Les invitamos a conferencia de prensa este jueves 6 de octubre de 2011 a las 9:00 a.m. en las instalaciones de la Central del Movimiento de Trabajadores Costarricenses (CMTC), 50 metros norte de panadería La Cinta Amarilla, calle 20 norte, San José.

Esperamos contar con su presencia.

Héctor Cerdas Zamora
Candidato Secretario General ANEP

Edgar Morales Quesada
Actual Secretario General Adjunto de ANEP

TENDENCIA RESCATE ANEP

Elecciones de ANEP con permiso Presidencial

LEA EL REGLAMENTO ELECTORAL AQUI
______________________________________

Listado de mesas y horarios en archivos adjuntos

RESOLUCION No. 16

Comisión Electoral de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), a las trece horas con cuarenta y ocho minutos del cuatro de octubre de dos mil once.

RESULTANDO:

1. Que en la Sesión celebrada por la Comisión Electoral el cuatro de octubre de dos mil once, en la Sede Anexo de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados, la Comisión Electoral por decisión unánime acordó aprobar de manera oficial y definitiva las Juntas Electorales que se emplearán en las Elecciones de Junta Directiva Nacional para el período 2011-2013, que se realizarán el diez de octubre de dos mil once.

2. Que para tal efecto esta Comisión Electoral, conto con los insumos que le proporcionaron desde la Oficina de Afiliación de la ANEP, los aportes de las tendencias inscritas en este proceso electoral, y el trabajo que realizó nuestro Asesor Legal Lic. Mauricio Castro Méndez y por supuesto las adiciones y creación que cada-o una-o de los miembros de la Comisión Electoral realizaron.

CONSIDERANDO

UNICO: Que esta Comisión desde su asunción, ha trabajado sistemáticamente en la depuración del Padrón Electoral; en la asignación de dicho padrón a las distintas mesas electorales que en todo el país deben abrirse; en la elaboración y distribución de todo el material electoral; y por supuesto, lo referente al aporte de insumos y observaciones, que la Oficina de Afiliación y los representantes de cada una de las tendencias ha realizado, puede decir al día de hoy que está lista y depurada de manera oficial las Juntas Electorales, que promoverán el desarrollo de un proceso electoral democrático, en donde se busca que nuestra Organización salga fortalecida y unificada; y que dicha distribución de Juntas Electorales vaya acorde con nuestra regulación estatutaria y con los principios electorales fundamentales de la Constitución Política.

POR LO TANTO

Esta Comisión Electoral, fundamentada en el considerando único enunciado con anterioridad, y con las facultades concebidas y otorgadas por el Estatuto de nuestra Organización y el Reglamento de los Procesos Electorales para elegir la Junta Directiva Nacional de la ANEP, procede a oficializar y publicar lista definitiva y oficial de Juntas Electorales que se emplearán, en la elección de la Junta Directiva Nacional que regirá los destinos de esta Organización durante los períodos 2011-2013. Este acuerdo fue tomado de manera unánime por los miembros de la Comisión Electoral.

Rolando Fonseca Gutiérrez
Presidente
Comisión Electoral
_______________________________________


_______________________

NUEVA CONVOCATORIA
_______________________

RESOLUCION No. 15

Comisión Electoral de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), a las quince horas del 20 de setiembre de dos mil once.

RESULTANDO:

1. Que en la Sesión celebrada por la Comisión Electoral el dos de setiembre de dos mil once, en la Sede Central de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados, la Comisión Electoral por decisión unánime acordó celebrar las elecciones de Junta Directiva Nacional para el período 2011-2013, el veintiséis de setiembre de dos mil once.

2. Que para tal efecto consideró que el plazo de nombramiento de la Junta Directiva Nacional venció el último día del mes de julio del presente año, lo cual debe ser resuelto por medio de la culminación del proceso electoral interno, a pesar que por la jurisprudencia de la Sala Constitucional (voto no. 71-89) así como el artículo 186 del Código de Comercio y el artículo 15 del Código de Trabajo, debe entenderse que la anterior Junta Directiva continúa en funciones hasta que la nueva Junta Directiva pueda ejercer legalmente sus cargos, es decir, hasta que sea electa en el proceso electoral interno de la ANEP.

CONSIDERANDO

PRIMERO: Que esta Comisión desde su asunción, ha trabajado sistemáticamente en la depuración del Padrón Electoral; en la asignación de dicho padrón a las distintas mesas electorales que en todo el país deben abrirse; en la elaboración y distribución de todo el material electoral; entre muchos elementos esenciales para el desarrollo de un proceso electoral democrático acorde con nuestra regulación estatutaria y con los principios electorales fundamentales de la Constitución Política.

SEGUNDO: Que por diversas razones, incluyendo dificultades logísticas, informáticas y presupuestarias, entre otras, los elementos esenciales necesarios para el desarrollo del proceso electoral aún no han sido plenamente acabados, lo que sucederá en el transcurso de la última semana del mes de setiembre y la primera del mes de octubre, por lo que se hace materialmente imposible cumplir con la fecha inicialmente señalada para el proceso electoral, y se hace necesario variar la fecha para la celebración de las elecciones de Junta Directiva Nacional de la organización.

TERCERO: Con la finalidad de salvaguardar los derechos electorales y los derechos derivados de la libertad sindical de las personas afiliadas a la ANEP, así como de las Tendencias inscritas en el presente proceso electoral, se señala como fecha definitiva para la celebración del proceso electoral para elegir la Junta Directiva Nacional de la ANEP para el período 2011-2013, el día lunes 10 de octubre del año 2011.

POR LO TANTO

Esta Comisión Electoral, fundamentada en los considerandos enunciados con anterioridad, y con las facultades concebidas y otorgadas por el Estatuto de nuestra Organización y el Reglamento de los Procesos Electorales para elegir la Junta Directiva Nacional de la ANEP, convoca a elecciones que se realizarán el día 10 de octubre del año dos mil once en los sitios, horarios y lugares que próximamente se estarán comunicando. Este acuerdo fue tomado de manera unánime por los miembros de la Comisión Electoral.

Rolando Fonseca Gutiérrez
Presidente
Comisión Electoral

NOTIFIQUESE A LOS COMPAÑEROS RAFAEL MORA SOLANO, DELEGADO DE LA TENDENCIA TRABAJO, A RICARDO SOLIS TRIGUEROS. DELEGADO DE LA TENDENCIA RESCATE.

ASÍ MISMO SE ACUERDA DAR LA MAYOR DIFUSIÓN POSIBLE DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN DENTRO DE LAS LIMITACIONES PRESUPUESTARIAS DE LA ORGANIZACIÓN.

_________________________________________________

DELEGADOS Y DELGADAS DE MESA ELECTORAL

Las personas que quieran colaborar como Delegadas y Delegados de Mesa, en representación de la Comisión Electoral en las Juntas Receptoras en los Comicios Electorales Internos que se llevarán a cabo el 26 de setiembre de 2011 en nuestra Organización deben cumplir el siguiente requisito indispensable: No tener vinculación, adhesión o que trabaje con ninguna de las dos Tendencias involucradas en el proceso electoral.

Asimismo a las personas que deseen colaborar deben de comunicarse a la siguiente dirección electrónica: tribunalelectoral@anep.or.cr / rolandofon@gmail.com y dejar los siguientes datos:

-Nombre Completo y Número de Cédula
-Institución donde trabaja
-Número de teléfono
-Dirección de Correo Electrónico

______________________________________

CONVOCATORIA ANTERIOR CANCELADA
______________________

RESOLUCION No. 11

Comisión Electoral de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), a las veinte horas con cinco minutos del 01 de setiembre de dos mil once.

RESULTANDO:

1. Que en la Sesión celebrada el dos de setiembre de dos mil once, en la Sede Central de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados, la Comisión Electoral por decisión unánime acordó celebrar las elecciones de Junta Directiva Nacional para el período 2011-2013, el veintiséis de setiembre de dos mil once.

CONSIDERANDO

PRIMERO: Que en estos momentos nuestra Organización carece de Personería Jurídica, debido a que la prórroga con que contaba la Junta Directiva Nacional venció a finales de Agosto dos mil once.

SEGUNDO: Que es circunstancia pone en peligro de extinción, a la Institución ANEP; no obstante existir jurisprudencia emitida por la Sala Constitucional, de que mientras una Institución como es el caso de ANEP, resuelve su situación puede continuar operando. Sin embargo y de acuerdo a lo manifestado por nuestro Asesor Legal, Licenciado Mauricio Castro Méndez esto no es garantía de que uno de los entes financieros (principalmente), o cualquier otro que tuviera relación con nuestra Asociación podría desapegarse de tal disposición de la Sala IV.

TERCERO: Que según comentarios escuchados el dos de setiembre de dos mil once, en los corrillos de la ANEP, corrió el rumor de que una de las

Instituciones financieras con que la Organización entabla relaciones, le hizo prevención de dicha situación, lo cual de ser cierto sería de consecuencias inimaginables desde todo punto de vista para nuestra amada ANEP.

CUARTO: Que es bien conocido por todos y todas que nuestro Sindicato es una de las Organizaciones más sólidas, consolidadas, respetadas y con alta incidencia socio-política del imaginario social costarricense y que esa praxis podría ser aprovechada por enemigos de la Institución para ser atacada de manera despiadada a efectos de acabar con ella.

QUINTO: Que hoy más que nunca se debe de actuar con responsabilidad y en consonancia, a la necesidad de seguir contando con una Organización, que se contrapone al modelo socio-político-económico, que procuran terminar de consolidar en nuestro país, el cual por demás es completamente excluyente y va en menoscabo de las clases más desposeídas del país.

SEXTO: Que esta Comisión desde su asunción, ha estado preocupada por el asunto del Padrón Electoral y que un día sí y otro también, ha gestionado la solución de dicha situación y que a la fecha pese a la voluntad y disposición de la Junta Directiva Nacional, esta situación no se ha resuelto, por diferentes obstáculos que han surgido en el camino.

SEPTIMO: Que no obstante lo enunciado en el considerando sexto, sería válido decir que el problema de Afiliación no es total, es decir que gracias a la disposición de trabajo perseverante que mantienen las dos compañeras de la Oficina de Afiliación de la ANEP, entendemos que este problemas se ha resuelto en prácticamente el 50%, y que el otro 50% se puede resolver de manera efectiva y eficaz, con la contratación de cuatro personas, que ya fue aprobada por Junta Directiva Nacional para estos efectos y que vendría a ser auxiliares de la Oficina de Afiliación de la Organización para solventar el problema, que se da básicamente en los afiliados y afiliadas que pertenecen al Gobierno Central.

POR LO TANTO

Esta Comisión Electoral, fundamentada en los considerandos enunciados con anterioridad, y con las facultades concebidas y otorgadas por el Estatuto de nuestra Organización, convoca a elecciones que se realizarán el día veintiséis de setiembre de dos mil once en los sitios y lugares que próximamente se estarán comunicando. Este acuerdo fue tomado de manera unánime por los miembros de la Comisión Electoral.

NOTIFIQUESE A LOS COMPAÑEROS RAFAEL MORA SOLANO, DELEGADO DE LA TENDENCIA TRABAJO, A RICARDO SOLIS TRIGUEROS. DELEGADO DE LA TENDENCIA RESCATE Y EN GENERAL A CADA UNO Y UNA DE LOS AFILIADOS Y AFILIADAS DE NUESTRA ORGANIZACIÓN. ADEMAS SE LE SOLICITA A LOS COMPAÑEROS DE LA UIC-ANEP DIVULGAR ESTA RESOLUCIÓN POR LOS SIGUIENTES MEDIOS:

A.- SITIO WEB WWW.ANEP.CR

B.- RADIO ANEP CIUDADANA EN INTERNET

C.- RADIO ANEP CIUDADANA EN RADIO ACTUAL 107.1 FM LOS MIÉRCOLES A LA 1:00 P.M. MISMOS QUE ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRA ORGANIZACIÓN.

Comisión Electoral ANEP:

Rolando Fonseca Gutiérrez, Presidente, Comisión Electoral, ANEP
Cristina Fernández Borge, Secretaria, Comisión Electoral, ANEP.
Celia María Solano Zárate, Tesorera, Comisión Electoral, ANEP.
Rónald Barrantes Moya, Comisión Electoral, ANEP.
Fabio Chávez Castro, Comisión Electoral, ANEP

CCSS pagó ¢11.626 millones en salarios a 100 médicos

KRISSIA MORRIS GRAY
kmorris@diarioextra.com

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) les canceló a 100 doctores la suma de ¢11.626 millones en salarios el año pasado.

Albino Vargas Barrantes, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), manifestó que estos integran lo que él denominó “_la élite médica_”.

Sobre el particular indicó que solo en el “_top15_” fueron cancelados ¢1.760 millones y un médico jefe 2, del Hospital Fernando Escalante Pradilla, de Pérez Zeledón encabeza el listado, pues solo el año pasado, entre los salarios mensuales y el salario escolar, recibió en total más de ¢131,5 millones.

El médico que ocupa el lugar 100, del ránking, también es del centro hospitalario antes mencionado y cuenta con una especialidad en otorrinolaringología y devengó a lo largo de 2010 ¢87,7 millones.

¿ÉLITE MÉDICA?

De este grupo, los salarios promedio anuales oscilaron entre los ¢6,7 millones hasta los ¢10,1 millones y los años de servicio al seguro social van entre los 7 hasta los 43 años.

La información se encuentra recopilada en el documento titulado “_Estudio de los 100 salarios más altos pagados en el año 2010, basado en el desarrollo del módulo de información estadística y recursos humanos_”, el cual fue elaborado por la Dirección de Administración y Gestión de la CCSS.

Tenemos la certeza de que todos estos altos salarios médicos han sido ganados honradamente y no dudamos en lo más mínimo de la ética de los profesionales médicos que los devengaron.

Sin embargo, a la luz de la crisis financiera de la CCSS, la sociedad costarricense debe discutir si es sostenible financieramente hablando que la seguridad social costarricense tenga una élite médica, con salarios como si tuviéramos el modelo de salud sueco”, reafirmó Vargas.

Vargas recordó que “_en Costa Rica 8 de cada 10 contribuyentes asalariados de la CCSS ganan el equivalente a dos salarios mínimos o menos. Se pone en la agenda de debate el futuro de la institución, la relación laboral de los médicos con ella, luego de que como indicamos haya un amplio debate nacional sobre esta situación_”.

¿DÓNDE ESTÁN LOS 15 MÁS PAPUDOS?

HOSPITAL / LO QUE GANARON

Dr. Fernando Escalante Pradilla ¢131,5 millones
Monseñor Sanabria ¢129,5 millones
San Francisco de Asís ¢127,5 millones
Hospital de Guápiles ¢122,3 millones
Hospital de Guápiles ¢118,1 millones
Calderón Guardia ¢117,3 millones
Hospital México ¢116,8 millones
Hospital La Anexión ¢116,5 millones
San Francisco de Asís ¢115,3 millones
Dr. Fernando Escalante Pradilla ¢115,2 millones
Monseñor Sanabria ¢113,1 millones
Dr. Raúl Blanco Cervantes ¢111,6 millones
Hospital de Ciudad Neilly ¢109,7 millones
Área de Salud de Coronado ¢109 millones
Hospital de Guápiles ¢106,4 millones
Total: ¢1.760 millones

Fuente: Diario Extra

El «Memorandum del miedo» de ANEP

Un proceso electoral caracterizado por la ausencia de debate y de ideas, donde se ha apostado a descalificar, atacar y destruir a quienes han osado desafiar la “hegemonía” única, ha dejado en evidencia que el poder corrompe y que hay dirigentes sindicales que han aprendido muy bien de la derecha y de sus mecanismos para no rendir cuentas y perpetuarse en el poder.

Que indignante nos resultó ver a los trabajadores y trabajadoras que con permiso fueron movilizados a la Plaza de la Democracia en apoyo al TLC, o a los trabajadores de COMECA en horas laborales, en las afueras de la empresa, gritando consignas a favor del SI. Nos causó indignación que los empresarios aprovecharan su condición de poder y concedieran permisos para que los trabajadores y trabajadoras participaran en las actividades oficiales del SI. Pues bien, esa misma indignación me produjo conocer las licencias sindicales tramitadas para que simpatizantes de la Tendencia Trabajo participaran el día que Albino Vargas organizó una conferencia de prensa para anunciar su candidatura a la Secretaría General de ANEP. Si, muchas de las personas que estuvieron en esa conferencia de prensa asistieron allí gozando de permiso con goce salarial otorgado por los jerarcas institucionales.

Que indignante escuchar la campaña de quienes defendían el SI al TLC, acusando a quienes estábamos en el NO de radicales, extremistas, comunistas, al servicio de Fidel Castro, Hugo Chávez y Daniel Ortega. Pues bien, quienes militamos en la Tendencia RESCATE hemos sido tachados de extremistas, radicales, aventureros, comunistas y demás, por los simpatizantes de la tendencia TRABAJO y por el propio candidato a la Secretaría General. Se han negado a debatir sus propuestas y las nuestras ante la afiliación, como lo hizo el SI durante la campaña del Referéndum y se han quedado en el ataque personal y vacío de contenido.

Que indignante que a los trabajadores y trabajadoras costarricenses se les dijera que si el NO ganaba se quedarían sin trabajo. Aún recuerdo que en la Hacienda Juan Viñas, el día sábado antes de la celebración del referéndum, se cerraron las puertas y se le indicó a todas las personas trabajadoras que si el NO ganaba, el día lunes no tendrían trabajo. Pues bien, la impotencia, la frustración y la rabia que experimenté ese día, la volví a vivir hace tres semanas cuando por orden del Alcalde se nos impidió ingresar al Plantel Municipal de Curridabat y desde fuera vimos como un “dirigente” que no representa el sentir de los trabajadores y que ha sido prácticamente impuesto como Presidente de la Seccional, reunió a los trabajadores para entre otras cosas decirles que si Albino Vargas no gana las elecciones de ANEP, no habrá reajuste salarial para ellos.

Que indignante ver a un Tribunal Supremo de Elecciones totalmente apuntado con el SI durante el referéndum. Tan indignante como vivir en carne propia como la Comisión Electoral de ANEP, nombrada violentando los estatutos, sin motivar sus decisiones como corresponde en un Estado de Derecho, convocó a elecciones un día lunes, sin haber definido donde se ubicarían los centros de votación, sin contar con un padrón electoral, y a la fecha, a poco más de una semana para que se realicen las elecciones, no nos ha contestado ni uno solo de los recursos de impugnación que hemos presentado contra todas las arbitrariedades que tienen que ver con lo que consideramos violaciones al principio democrático y a los derechos fundamentales de las y los afiliados.

Y para terminar, lo más paradójico es que la Tendencia TRABAJO, que ha reproducido al pie de la letra las maniobras derechistas desplegadas por los del SI AL TLC durante el referéndum, se ha apropiado del corazón del NO, un símbolo que le pertenece a los y las costarricenses dignos y valientes que desafiamos a la derecha y su memorándum del miedo y salimos aquel 7 de octubre a votar por la dignidad y contra el miedo.

En RESCATE estamos seguros de que el próximo 10 de octubre, igual que lo hizo el pueblo de Costa Rica el 7 de octubre de 2007, los y las anepistas acudiremos a las urnas a dar una lección de dignidad, de decencia, de valor, y expresaremos que queremos un cambio en ANEP, que no queremos dirigentes que se aferren al poder utilizando los mecanismos de la derecha, que queremos un sindicato en el que la equidad de género no sea solo un discurso y un slogan de campaña, que queremos un sindicato que forme líderes y liderezas capaces de asumir la conducción política de la organización, que queremos un sindicato regionalizado con servicios de calidad y oportunidad, que queremos un sindicato luchador que defienda nuestros derechos.

El próximo 10 de octubre los y las anepistas diremos: ¡¡20 AÑOS NUNCA MÁS!!

Susan Quirós Díaz
Candidata a Directiva Nacional
TENDENCIA RESCATE

A 4 años del referendum

Acto político y exposición fotográfica.

Panelistas:

– Carmen Chacón, Comités Patrióticos. – César López, Movimiento Cultura frente al TLC. – Ciska Raventós, investigadora IIS-UCR. – Albino Vargas, Asociación Nacional Empleados Públicos y Privados (ANEP). – Juan Carlos Mendoza, diputado PAC y Presidente de la Asamblea Legislativa. – José Merino, Presidente del FRENTE AMPLIO.

Presentación cultural: Wilson Arroyo y Oscar Espinoza.

¿Donde? Salón de Expresidentes, Asamblea Legislativa.
¿Cuándo? Jueves 6 de octubre.
¿A qué hora? 6:00 pm

INVITA: FRENTE AMPLIO

Comisión Electoral ANEP 2011-2013

__________________

Estatutos de ANEP

________________________

Comisión Electoral de ANEP

  • Rolando Fonseca Gutiérrez, Presidente, Comisión Electoral, ANEP
  • Cristina Fernández Borge, Secretaria, Comisión Electoral, ANEP
  • Celia María Solano Zárate, Tesorera, Comisión Electoral, ANEP
  • Fabio Chávez Castro, Comisión Electoral, ANEP
  • Rónald Barrantes Moya, Comisión Electoral, ANEP
  • Lic. Mauricio Castro Méndez, Asesor Legal, Unidad jurídica de ANEP

________________________

Convocatoria a Elecciones

NUEVA CONVOCATORIA A ELECCIONES

Convocatoria a Elecciones

________________________

Reglamento del Proceso Electoral

REGLAMENTO ELECTORAL
La Comisión Electoral de ANEP presenta el Reglamento del Proceso Electoral para la elección de la Junta Directiva Nacional para el periodo 2011-2013, entre las dos Tendencias inscritas Rescate y Trabajo.

_________________________

MESAS DE VOTACION
En ARCHIVOS ADJUNTOS en la columna derecha
_________________________

Comunicados

Conferencia de Prensa

2da Convocatoria a Asamblea General Nacional Extraordinaria
7 de junio de 2011

ANEP convoca a Asamblea General Nacional Extraordinaria
27 de mayo de 2011

Garantía transparencia de proceso electoral
________________________

AUDIOS

¿Cómo se llevará a cabo el Proceso Electoral?
_Programa Radio ANEP Ciudadana del ___ de setiembre de 2011_

PRONTO

Propuesta sindical sobre salarios en la Mesa de Negociaciones del CNS

Estimados amigos y amigas.

El día de hoy, miércoles 28 de septiembre, de once a una y treinta de la tarde, estuvimos reunidos den la Casa Presidencial, con el Segundo Vice Presidente de la República, la Ministra de Trabajo y dos de sus asesosras en materia económica. Por nuestra parte asistieron la señora María Elena Rodríguez, Rodrigo Arce y nuestro asesor, compañero Mario Devandas Brenes, Doctor en Economía. Lamentablemente y por razones de salud, el compañero Dennis Cabezas no pudo acompañarnos.

Como es de su conocimiento, desde hace varios años, tanto en el Consejo de Salarios, como en la Comisión Negociadora de Salarios Para el Sector Público, desde la acera sindical, hemos venido demandando el cambio de fórmula para el calculo de los ajustes salariales que se realizan en los I y II Semestres de cada año.

Hemos dicho que la fórmula actual , cálculo de los ajustes por inflación vencida, y que heredamos de los acuerdos de la Concertación, 1998, es un fórmula perversa, empobrecedora y que favorece la concentración de la riqueza que se profundiza en el país.

Recordemos que en reunión sostenida en la Casa Presidencial, a finales del año pasado, con la señora Presidenta y la señora Ministra de Trabajo, ambas se comprometieron, con la representación sindical, a que la negociación prevista para el I Semestre del 2011, sería la última donde se fijaría el ajuste considerando la fórmula de concertación.

Este acuerdo luego fue ratificado en documento firmado y entregado por la señora Sandra Piszk al Consejo Nacional de Salarios. Desde ese momento se inician una serie de negociaciones en el Consejo, dando a la luz tres propuestas una de parte del Sector Empresarial, otra del Sector de Gobierno y nuestra propia propuesta.

Resumimos, a la brevedad cada una de las propuestas.

Sector Empresarial. Básicamente mantener la fórmula actual.
Sector de Gobierno. Básicamente mantener la fórmula de inflación venciada, con un planteo de ajuste por productividad.
Sector Sindical. Básicamente planteamos realizar los ajustes de salarios considerando la inflación proyectada o estimada, más un porcentaje del crecimiento del producto interno bruto, más un porcentaje por productividad. Además planteamos que el Salario Mínimo Minimorun debería alcanzar al menos para comprar dos Canastas Básicas Alimentarias.

Hoy el Gobierno nos entregó una propuesta, misma que adjuntamos en su totalidad,que podemos resumir de la siguiente manera, el Gobierno propone reconocer la inflación proyectada, para cada Semestre, más un incremento de un medio del porcentaje que resulte del promedio del PIB de los últimos 5 años. Como vemos, ésta última propuesta del Gobierno, al menos considera dos de nuestras propuestas, la inflación proyectada y un porcentaje del PIB, pero no las otras variables.

De todas formas,* hemos acordado reunirnos el próximo lunes a las 3:00 p.m.*, como, parte del CNS, con la participación de Mario para realizar un valoración más profunda de la propuesta de Gobierno, tomar una posición y luego llevarla a negociaciones bilaterales, entre las partes, para luego tomar una decisión definitiva en el ceno del CNS.

Dado lo anterior y la fundamental importancia que tiene el nuecesario cambio de fórmula, no solo para la gente que trabaja en el Sector Privado, si no además, para la clase trabajadora del Sector Público, rogamos a cada uno de ustedes y a vuestras organizaciones sindicales, si tienen consideraciones o propuestas sobre el tema hacerlas llegar a cualquiera de los compañeros y compañera, miembros del CNS.

No olvidemos que si no logramos el cambio de fórmula para el Sector Privado y dada la campaña montada por la Contraloría, el Ministro de Hacienda, La Nación y otros medios de comunicación colectiva contra los salarios de la gente que labora en el Sector Público, poniéndolos caprichosa y malintenciondamente, como las y los principales responsables del déficit fiscal, las cosas se nos pondrán aún más difíciles. De aquí la importancia de que todas las organizaciones sindicales, las y los trabajodores del Sector Público, comprendamos la importancia del cambio de fórmula y nos movilicemos en busca de este urgente y necesario cambio.

Muy agradecido por la atención,

Edgar Morales Quesada
Secretario General Adjunto ANEP

___________________________________

Documento completo en ARCHIVOS ADJUNTOS en la columna derecha