URGENTE: Interinos e interinas…
¡A MARCHAR!

Estimados compañeros y estimadas compañeras:
Personal interino:

Respetuosos saludos. Favor analizar con cuidado la información adjunta… Ya viene el decreto. Necesitamos una gran participación el martes 30, a partir de las 8 a.m., Plaza de la Justicia. ¡Es ahora ó nunca!

ANEP
_________________________________________

Los y las participantes en la reunión de emergencia que se efectuó en esta fecha, martes 23 de noviembre de 2010, para analizar el estado de situación de la justa lucha del personal interino de la Administración Central del Poder Ejecutivo (Título I del Estatuto de Servicio Civil), buscando justicia y estabilidad en el empleo; acordamos realizar una Marcha Pacifica para solicitarle al Gobierno de la República la emisión del decreto de amnistía que vendrá a resolver la situación de varios miles de compañeros y de compañeras que, pese a la reiterada idoneidad demostrada en sus respectivos puestos, siguen en la amenazante situación de perder su empleo en cualquier momento.

Se reconoce que tanto desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), como desde el propio Gobierno ha habido una importante apertura para buscar una salida al grave problema indicado, empleándose incluso por tales autoridades, el concepto de “amnistía” para, por una única vez, resolver esta delicada situación.

Sin embargo, se estima necesario hacer más visible la necesidad social imperante al respecto, de modo tal que todas las personas interinas afectadas por esta situación injusta, se “coman el tamilito” en esta Navidad con tranquilidad y con felicidad en unión con sus personas queridas.

Por tanto, hacemos formal convocatoria a cada una de estas personas afectadas para que, con personas integrantes de su núcleo familiar, participen en la

MARCHA PACÍFICA DEL PERSONAL INTERINO:

Fecha: Martes 30 de noviembre de 2010.

Hora: A partir de las 8 de la mañana.

Punto de salida: Plaza de la Justicia, explanada de los Tribunales de Justicia, Poder Judicial, San José

_______________________________________________

Al personal interino del Poder Ejecutivo (ministerios)

Título Primero del Estatuto de Servicio Civil

Próximo martes 30 de noviembre, 8 de la mañana
Plaza de la Justicia (Corte Suprema de Justicia)
Marcha Pacífica del Personal Interino

VISTA BLUSA Ó CAMISA DE COLOR BLANCO

Reconocemos que el actual Gobierno de la República, como ningún otro, le ha puesto atención y voluntad política a este delicado problema social que tiene que ver con la estabilidad de, al menos, unas 5 mil familias de personas trabajadoras costarricenses.

Reconocemos, particularmente, la sincera preocupación y la valiosa intervención al respecto, de parte de la cartera de Trabajo y Seguridad Social (MTSS); especialmente, de su máxima jerarca, la ministra Sandra Piszk Feinzilber.

Sin embargo, el tiempo transcurre… y nada. La Navidad está cerca y queremos comernos el tamalito, con paz, con tranquilidad, con unión familiar… con estabilidad y seguridad en nuestros empleos.

Necesitamos la emisión del decreto que abre el camino de solución a nuestra amenazante situación.
Le iremos a dejar una notita a la señora Presidenta.

———————————————————————————————————————————————————YO, en calidad de persona trabajadora interina, iré el próximo martes 30 de noviembre, a la Marcha Pacífica de las Personas Interinas. Me merezco esa propiedad. Me merezco esa estabilidad. He demostrado, reiteradamente, mi idoneidad y mi honestidad es intachable. Nada me han regalado. Nada me están regalando. Me lo he ganado. Por eso iré a este evento, junto con familiares míos, personas que me quieren y que dependen de mí y de mi ingreso salarial para la economía familiar.

ANEP

_______________________________________________
Leer también:

ANEP insiste sobre tema de personas interinas

2010-11-23

Frente Amplio denuncia al Viceministro del MOPT

El diputado del Frente Amplio, José María Villalta, presentó sendas denuncias, ante la Contraloría General de la República y la Procuraduría de la Ética, contra Luis Carlos Araya Monge, actual Vice Ministro de Transporte Aéreo y Marítimo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, por incumplir la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública.

Además, el diputado solicitó a la Presidenta Laura Chinchilla destituir de ese cargo al funcionario.

Araya Monge es el jerarca responsable de todo el transporte aéreo nacional desde el 23 de agosto de 2010, pues la Presidenta de la República y el Ministro de Obras Públicas y Transportes modificaron la integración del Consejo Técnico de Aviación Civil, designando al señor Araya Monge como representante del Ministro y designándolo Presidente de ese Consejo. Sin embargo, Araya Monge tiene vínculos con varias empresas relacionadas con la aviación nacional, lo cual está prohibido por la Ley General de Aviación Civil.

El artículo 6, de la Ley General de Aviación Civil, expresamente señala que “los miembros del Consejo no podrán ser socios, gerentes, o directores o representantes comerciales de ninguna empresa mercantil de aviación”, sin embargo Araya Monge aparece como fiscal en Aerovías Noventa y Cinco S. A., y tesorero en Helicosta S. A. y Aerocombustibles de Costa Rica S. A.

El diputado del Partido Frente Amplio señaló que “la conducta del señor Araya Monge parece atentar contra el deber de probidad, el cual se encuentra regulado en el Artículo 3 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública”.

“No es posible que jerarcas de la administración pública sean nombrados en cargos para los cuales o no cuentan con los atestados necesarios o tienen incompatibilidades por las cuales no pueden ocupar esos cargos. Esto impide la buena y sana gestión pública. El señor Vice Ministro debe renunciar a su cargo de forma inmediata,” dijo el Diputado Villalta.

Suspenden marcha por el Viático Fijo

Estimados compañeros y compañeras:

La Ministra de Salud, la doctora María Luisa Ávila, convocó esta mañana a la representación de la ANEP para conversar sobre el movimiento de huelga planteado para el día de mañana martes 30 de noviembre en el Ministerio por el tema de la eliminación del viático fijo.

Luego de la reunión sostenida en el despacho de la señora Ministra de Salud, con la presencia de la Sra. Directora General, Rossana García y el Msc. Ronny Stanley de la Unidad Jurídica de este ministerio y de parte de ANEP los señores Edgar Morales Quesada, Secretario Adjunto de la ANEP, Harry Flores de nuestra asesoría jurídica y este servidor, se llegó a los siguientes acuerdos:

1. Suspender el movimiento previsto para el día de mañana, como acto de buena fe para dar espacio a una salida viable del asunto.

2. Se elevará consulta de parte de la Sra. Ministra a la Controlaría General de la República, para tener un mejor criterio para resolver.

3. Se aclara que los procedimientos administrativos no son para la eliminación del viático fijo, sino para poner a derecho esta situación, y, en aquellos casos que se logre determinar que ya no es procedente dicho pago, pues se tendría que eliminar, toda vez que se pueda comprobar que ya no es meritorio.

4. En el transcurso de esta semana este sindicato se compromete a enviar nuestro criterio sobre el tema, con el fin de que las autoridades ministeriales cuenten con nuestra posición.

5. Próximamente nos estaremos reuniendo nuevamente con la asesoría jurídica de este ministerio para seguir evaluando la salida jurídica que mejor resuelva el tema.

Así las cosas, esperamos su comprensión y les solicitamos estar atentos al desenvolvimiento de este asunt oque es de sumo interés para todos (as).

Seguiremos informando al respecto.

Guillermo Murillo Castillo
Dirigente Sindical de ANEP

Viático Fijo: Inician protestas en su defensa

Ante las notificaciones que se están enviando a todo el país a los funcionarios que ganan viático fijo, para la anulación del mismo, les indicamos que este viático que es un derecho ya adquirido de ustedes y que debe de reconocerse como sobresueldo. Consideramos que la eliminación de este pago, que ya es un derecho adquirido y que, se encuentra estipulado en los contratos de trabajo individuales de todos (as) no puede ni debe ser eliminado.

Es por esto que te esperamos este martes en San José, para iniciar la defensa de este rubro y poder abrir una negociación con las autoridades ministeriales y detener los porceso administrativos que ya se abrieron por esta causa contra cada uno (a) de ustedes e iniciar el camino del reconocimiento de este sobresueldo como tal.

VEN A DEFENDER TU SALARIO Y EL DE TU FAMILIA.

¡¡¡NO FALTES!!!

ANEP, EL SINDICATO QUE VERDADERAMENTE LUCHA POR LA CLASE TRABAJADORA!

Sintrajap primero… Ahora Crucitas… sigue la “nueva” carretera a Caldera

Nota sobre la Sentencia contra Crucitas y el Estado, por Telenoticias

La ANEP felicita, de la manera más efusiva, a las entidades ecologistas que llevaron este proceso en sede judicial; así como es justísimo felicitar a la enorme cantidad de acciones cívicas de denuncia y de resistencia que en torno a esta situación se llevaron a cabo a lo largo de varios meses.

Particularmente, resalta el esfuerzo extraordinario, de inspiración ghandiana, de varios costarricenses que protagonizaron la impactante Huelga de Hambre, frente a la propia Casa Presidencial.

Este histórico precedente judicial a favor de la vida y de la ecología, es de similar impacto, en su ámbito, a la no menos histórica sentencia constitucional que anuló el golpe de Estado sindical en contra de la legítima dirección del sindicato SINTRAJAP, simplemente porque ésta rechazó los ofrecimientos monetarios a cambio de la privatización de los muelles de Moín y de Limón.

En ambos casos, hoy declarados ilegales y violatorios de los correspondientes sistemas judiciales que rigen las correspondientes materias (la constitucional protección del ambiente y la tutela constitucional de la Libertad Sindical), el gobierno del hoy Expresidente de la República, Oscar Arias Sánchez, aparece como responsable máximo de tales asaltos a la legalidad. Su hermano, don Rodrigo Arias Sánchez, especie de “Primer Ministro” de la gestión gubernativa anterior, anda en similar rango de responsabilidades.

Sigue ahora lo de la “nueva” carretera a Caldera. Todo lo que ha quedado en evidencia al respecto, hace que algo en este proceso huela mal. De tantas irregularidades, la de un presunto sobreprecio de 200 millones de dólares, exige una acción judicial tan contundente como las de los dos casos anteriores.

Recordemos que ya hay un pedimento de investigación en el Ministerio Público contra los hermanos Arias por el fracasado ofrecimiento de “mordida” en el caso de Sintrajap. Ahora se pide que lo de Crucitas también sea evaluado por tal órgano judicial. Y, si se destapara que hay algo “feo” en lo de la concesión de la nueva carretera a Caldera, nos preguntamos: ¿es que acaso veremos a don Oscar Arias en una “perrera”…

Pareciera que el infierno empieza a congelarse para el señor Oscar Arias Sánchez…

San José, miércoles 24 de noviembre de 2010.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP

Edgar Morales Quesada
Secretario General Adjunto ANEP
__________________________________________________

Tribunal anula concesión de mina Crucitas

El Tribunal Contencioso Administrativo ordenó esta tarde anular la concesión a la empresa Industrias Infinito para desarrollar el proyecto minero Crucitas, en Cutris de San Carlos, Alajuela.

Así lo dio a conocer el presidente del Tribunal, Eduardo González Segura, al dar lectura al por tanto de la sentencia, luego de casi un mes de juicio para determinar la legalidad de las autorizaciones que otorgó el Estado para este proyecto.

Como parte del fallo, los jueces recomendaron al Ministerio Público abrir una causa judicial al expresidente de la República Óscar Arias Sánchez y funcionarios de la Dirección de Geología y Minas vinculados con la declaratoria de interés público de la mina Crucitas, así como las autorizaciones dadas.

El Tribunal Contencioso ordenó además a la empresa Industrias Infinito el pago de una indemnización al país por los daños ambientales causados en la zona.

El Estado y el Sistema de Áreas de Conservación también deberán destinar recursos al restablecimiento del equilibrio ambiental, por eso el tribunal ordenó al Ministerio de Hacienda hacer una provisión financiera para cuando se fije la suma final en la ejecución de la sentencia.

La parte acusadora de este caso son las asociaciones ambientalistas Apreflofas y Frente Norte por la Vida.

Los jueces indicaron además que la declaratoria de interés público de Crucitas no contó con criterios técnicos fundamentales.

Fuente: LN S.A.

Libertarios, ¿apoyan a los morosos de la CCSS?

Según explicó el Diputado José María Villalta este proyecto “busca combatir una de las principales causas del creciente deterioro de los servicios de salud que presta la CCSS: la vergonzosa y millonaria deuda que tanto el Estado costarricense como patronos inescrupulosos mantienen con dicha institución”.

Informó el Diputado Villalta que esta iniciativa fue presentada en la legislatura anterior por el Frente Amplio, a través de José Merino del Río, y denunció el bloqueo libertario, que en su opinión busca proteger a quienes evaden sus compromisos con la CCSS y procuran la destrucción de la seguridad social, al considerar que representa_ “un excesivo costo para el patrono y no, como en realidad es, una inversión social”._

El legislador frenteamplista manifestó que los libertarios están en contra de extender las obligaciones, “a los terceros cuyos servicios subcontrate el concesionario o contratista, quien será solidariamente responsable por su inobservancia”, siendo un texto que se apoya en el criterio de la CCSS, que en su momento expresó “que la redacción propuesta por la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera contribuye al control de la evasión y la morosidad de la CCSS”.

Dio a conocer también el Diputado Villalta el criterio de la Contraloría General de la República sobre este particular, en apoyo de la reforma: “…Estima este órgano contralor que la iniciativa legislativa de comentario es oportuna y conveniente, ya que llena una vacío en esta materia en relación con los subcontratistas”.

En aras de fortalecer la lucha contra la morosidad patronal, el proyecto reforma el artículo 74 de la Ley Orgánica de la CCSS para mejorar la aplicación del mecanismo de control cruzado que impide a patronos morosos contratar con el Estado, tramitar licencias u obtener beneficios como exoneraciones de impuestos. “Estamos hablando de miles de millones de colones”, dijo, ya que la evasión patronal sólo del sector privado, según los Estados Financieros de la CCSS, a julio de 2010, alcanza la suma de ¢178.335.538.584 colones.

EE.UU.: Democracy Now! un medio que no se deje influir por el Estado

Sábado 20 de noviembre de 2010/ Visión Siete Internacional/

En sus quince años de existencia, “Democracy Now!” ha logrado ser emitida por 900 emisoras en todo el mundo como un servicio de noticias internacionales “que no se deja influenciar por el Estado, las empresas, o por los fabricantes de armas cuando se trata de coberturas de guerras, por ejemplo; es decir, actuamos fuera de cualquier interés corporativo. Necesitamos medios que no informen para el poder, sino sobre el poder”, dice Goodman, para quien Barack Obama debe responder ante sus electores por ciertas promesas que, ahora, llegando a las próximas elecciones, quedaron incumplidas.

Fuente: Noticiero Visión Siete/ TV Pública/ Argentina.

Democracy Now! se transmite, en español, por Radio ANEP Ciudadana en internet.

Alcalde de Heredia le huye al debate

El actual alcalde de la Municipalidad de Heredia, el señor José Manuel Ulate Avendaño, del Partido Liberación Nacional (PLN), le huye al debate con sus contrincantes para las elecciones municipales del próximo 5 de diciembre de 2010.

El señor Ulate Avendaño rechazó una invitación que, en primer término de manera verbal y luego por escrito, se le formuló a nombre de la ANEP y de la Junta Directiva de la Sección ANEP-Municipalidad de Heredia. Un escueto recado telefónico secretarial, a última hora, indicó de su ausencia a tal debate.

Este intercambio de ideas, promovido con gran responsabilidad y seriedad, para el fomento de la cultura cívica y con base en el gran respeto que merece la comunidad herediana de su cantón central, se realizará, según lo planeado, el próximo martes 23 de noviembre, a las 7 de la noche, en la Sala Magna del Liceo Nocturno Alfredo González Flores.

Ya confirmaron su participación, don Frank Alonso Mendoza Hernández, del Partido Acción Ciudadana (PAC); don Raúl Escalante Soto, de Restauración Herediana; así como la señora María Auxiliadora Alfaro Chacón, de Alianza Herediana.

A ambos distinguidos ciudadanos, así como a la distinguida ciudadana, aspirantes a la alcaldía de Heredia, ANEP les agradece su madurez política, la elegancia de aceptar debatir de cara al pueblo; así como la comprensión cabal de que la rendición de cuentas es un principio democrático fundamental hoy en día.

La posición del alcalde herediano, José Manuel Ulate Avendaño, contrasta con la de su copartidario y colega de San José, don Jhonny Araya Monge, quien sí se hizo presente a una actividad similar atendiendo convocatoria de la ANEP y de la Junta Directiva de la Seccional ANEP-Municipalidad de San José.

La cultura política del señor Araya Monge y su capacidad argumentativa le habilitó para debatir, en un marco de gran respeto y de tolerancia, con sus contrincantes de los otros partidos, en un debate de mucha altura y contenido, que tuvo lugar el pasado viernes 12 de noviembre.

Hacemos un llamado respetuoso a la prensa nacional y herediana, especialmente; así como a todas las fuerzas vivas y sociedad ciudadana del cantón central de la provincia florense, para que se hagan presentes en esta provechosa, educativa y necesaria actividad cívica.

Con especial énfasis, hacemos un llamado a los trabajadores y a las trabajadoras, personas ciudadanas heredianas, para que se han presente en la actividad mencionada.

Finalmente, la ANEP censura, fuertemente, la ausencia del señor alcalde Ulate Avendaño, sin ninguna explicación posible, a este relevante actividad de democracia cívica. Esto podría ser indicativo de una serie de debilidades de gestión que le se han venido imputando y que están llevando a muchas personas electoras del cantón central de Heredia a considerar otras opciones, según informes fehacientes y múltiples recabados por la ANEP.

San José, sábado 21 de noviembre de 2010.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP

Taxistas luchan por su propia supervivencia

La Seccional ANEP-Taxistas hace público un vehemente llamado hacia la unidad de todos los gremios organizados que agrupan a las personas trabajadoras del transporte público modalidad taxi; con la finalidad de enfrentar, en mejores condiciones, el desafío que para su propia supervivencia representa la incontrolada actividad de la piratería ilegal en esta actividad.

La Seccional ANEP-Taxistas estima que el objetivo único radica en esa necesidad común de construir una alianza que multiplique las fuerzas y así reducir el enorme impacto negativo de la causa principal que lleva al gremio hacia un profundo deterioro financiero de la actividad de taxistas formales que actúan dentro de la legalidad.

La Seccional ANEP-Taxistas cree que la más amplia unidad de los diferentes grupos de taxistas, hará más fuerte el clamor por el incumplimiento de contrato por parte de las autoridades del Gobierno, dado su débil control y tolerancia de la competencia desleal en todas sus formas, representado por la piratería. Tal tolerancia gubernamental ha generado, incluso, la proliferación de piratas hasta llegar a una propia competencia entre ellos mismos, fomento de su propia división; pero, a l a vez, se está actuando en el detrimento de la imagen del taxista (choferes-concesionarios).

La Seccional ANEP Taxistas ve como imperioso superar la desunión del taxista, parando el desarrollo de luchas aisladas a nivel de grupos y por sectores; además de que hace más crónica la problemática de la desfinanciación, dificultando cumplir con el cambio de unidades y cumplir con los deberes que impone la legislación vigente para esta actividad que, reiteramos, se ejecuta dentro de la legalidad normativa que la rige.

La Seccional ANEP-Taxistas, finalmente, deja expresa su voluntad de apoyar todas aquellas luchas e iniciativas conjuntas que decida el gremio en espacios de coordinación de su necesaria unidad, para defender sus propios intereses profesionales, laborales, económicos y familiares; y, por supuesto, los de las personas usuarias de los servicios legales de taxis, razón fundamental de ser de los taxistas de verdad: concesionarios y choferes.

San José, miércoles 17 de noviembre de 2010.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP

Rigoberto Aguilar Solís
Presidente Junta Directiva
Seccional ANEP-Taxistas