ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS Y PRIVADOS – ANEP
Nuestra dirección:
San José, Costa Rica, Casa Sindical “Lic. Mario Alberto Blanco Vado” Calle 20 (Norte), 300 N. Hospital Nacional de Niños, frente a Coopeservidores, R. L.
La Junta Directiva Nacional se compone de diecinueve personas cuyos cargos se denominan de la siguiente forma: Secretaría General,Secretaría General Adjunta, Secretario de Finanzas y Administración; y dieciseis cargos denominados Directivo o Directiva Nacional. Forman parte también de la Junta Directiva Nacional, con derecho a voz y sin voto, tanto el o la Fiscal General del Sindicato, como los presidentes de los organismos seccionales, regionales y sectoriales.
(Art. 30 Estatutos)
JUNTADIRECTIVANACIONALPERIODO 2011 – 2013
Secretario General Albino Vargas Barrantes
Secretario General Adjunto Walter Quesada Fernández
Secretaria Administración y Finanzas Martha Eugenia Guido Serrano
Directivos y Directivas Nacionales
Minor Anchía Angulo Ministerio Seguridad Pública
Ligia Azofeifa Calderón Ministerio Agricultura y Ganadería
María de los Angeles Calderón Morales Ministerio Justicia y Paz
Ana Luisa Cinco Quesada Correos de Costa Rica S.A.
Flor de Liz Monestel Corrales INAMU
Guillermo Murillo Castillo Imprenta Nacional
Manuel Portillo Guerra Junta de Pensiones del Magisterio
Héctor Prado Monge Sistema Penitenciario Nacional
Esteban Quesada Chacón Municipalidad de San José
Giovanny Ramírez Guerrero Caja Costarricense del Seguro Social
Rosa Rivera Bejarano Municipalidad de Garabito
José Angel Salazar Segura Municipalidad de Parrita
_______________________________________ Juliana Martínez Franzoni Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales, y docente de la Maestría Centroamericana en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica. ______________________________________
___________________________________________________________ Llámenos, escríbanos o visítenos: San José, Costa Rica, Casa Sindical “Lic. Mario Alberto Blanco Vado” Calle 20 (Norte), 300 N. Hospital Nacional de Niños, frente a Coopeservidores, R. L., Teléfonos 2257 82 33 – 2257 99 24 – 2257 99 32 – 2257 99 51 – 2257 99 59 – 2257 83 43 – Fax 2257 88 59 – Apartado Postal 5152-1000 San José
Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.
“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.
El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino, el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,
Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.