Se anunció en Conferencia de Prensa
Categoría: Videos
Unidad Sindical anuncia huelga para el 25 de junio

Video: ANEP y PATRIA JUSTA censuran a Sala Cuarta por fallos antisindicales
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y el Colectivo Sindical Patria Justa presentaron un documento ante la Sala Constitucional, censurando las decisiones tomadas por los magistrados en los últimos días respecto al tema de cesantías y otros aspectos labórales, calificándolas de antisindicales.
Según indicó Albino Vargas, Secretario General de la ANEP y Coordinador de Patria Justa, la Sala Constitucional ha emitido un fallo político e ideológico, matriculándose con el discurso de reajuste estructural del gasto, rebaja salarial y eliminar derechos laborales, situación que es inaceptable.
La Sala ha perdido respeto, incluso de gran parte de juristas reconocidos. Cuestionamos el por qué la Sala (Constitucional) dijo que no quiere que le lleven más casos laborales para su conocimiento, pero sigue conociendo de casos que tienen que ver con derechos laborales como convenciones colectivas. La misma Sala dice que eso le compete a la Reforma Procesal Laboral, pero hace una excepción en estos casos” dijo el dirigente sindical.
Para la ANEP y Patria Justa es también cuestionable, el por qué la Sala Constitucional cambió de criterio, si hace unos años dijo que 20 años de cesantía era razonable y en corto plazo dice que ahora deben de ser 12 años.
“Esto es una gran discriminación, ya que en el sistema solidarista la gente tiene el tope de cesantía abierto. Lo que la Sala dice es que en el solidarismo si se permiten 20 años o más, pero en sindicalismo no, atenta contra derechos universales totalmente reconocidos”, expresó Vargas.
Otro de los argumentos de las organizaciones sindicales, es que la Organización Internacional de Trabajo (OIT), ha sido clara al indicarle y advertir a la Sala Constitucional y al país, que este tipo de controversia se dirime en tribunales ordinarios y no en sede constitucional como se ha hecho.
“La sala no dio tiempo de escuchar argumentos, creando un caos institucional, ya que esto está y estaría provocando la salida de trabajadores de las instituciones, lo que, a la vez, crearía una afectación económica en las instituciones públicas”, sentenció Vargas
Declaraciones de Albino Vargas, Secretario General de la ANEP y Coordinador de Patria Justa
Ante este escenario, la ANEP y el Colectivo sindical Patria Justa no descartan acudir ante los Órganos de Control de la OIT, a la vez que solicitan a la Sala Constitucional dar a conocer urgentemente el contenido de la resolución.
ANEP recibió a trabajadores piñeros despedidos por persecución laboral

(Video) Seccional ANEP-AyA busca mejoras en plantel de Nicoya
La Seccional ANEP-AyA continúa su arduo trabajo para mejorar las condiciones de trabajo de decenas de trabajadores de AyA y, en este caso visitaron el plantel ubicado en Nicoya, Guanacaste en compañía de altos jerarcas institucionales, para que comprobaran ellos mismos, las condiciones del inmueble.
En la visita que se dio por presiones y denuncias de la ANEP, estuvo presentes la Presidencia Ejecutiva, Dirección Jurídica, Sugerencia de Sistemas Periféricos, Dirección Regional, Jefatura Cantonal, así como el Ingeniero de zona, trabajadores administrativos y operativos, todos funcionarios de AyA, quienes presenciaron las condiciones infrahumanas en la que los trabajadores laboran diariamente.
Edwin Marín Bonilla, Presidente de la Seccional ANEP-AyA indicó que han venido denunciado la situación desde hace bastante tiempo.
Luego de que lo jerarcas comprobaran la situación se acordó con fechas y agenda implementar mejoras en infraestructura y en espacios físicos laborales.
“Entre muchos aspectos, se vieron procesos y necesidades operativas y administrativas, se denunciaron verbalmente situaciones de posibles actos irregulares con el l testimonio de gran cantidad de los presentes”.
Marín finalizó indicando que la ANEP avanza y cumple con los compromisos en favor de la Institución y sus trabajadores.
Seccional del MIVAH busca mejor clima organizacional en la institución
El combo fiscal no toca al capital, no quieren tocar a los ricos

Trabajadores municipales de Goicoechea amanecen en huelga
Desde las 3:00 de la mañana de este lunes trabajadores operarios de la Municipalidad de Goicoechea afiliados a la ANEP, decidieron iniciar un movimiento de huelga por disconformidad en el pago del reajuste salarial por costo de vida.
Pese a la aprobación del Concejo Municipal, la Alcaldía insiste en pagar en dos tractos el reajuste salarial por costo de vida correspondiente al primer semestre del presente año 2018. Esto pese a existir contenido presupuestario.
Además, la Seccional ANEP-Municipalidad de Goicoechea denuncia que se habría utilizado a un contacto politiquero de la alcaldía para impugar la decisión del concejo, situación que provocó la molestia de los trabajadores.
Debido al movimiento de huelga se encuentran suspendidos servicios como recolección de basura, aseo de parques y vías, sección de obras.
En minutos los trabajadores se desplazarán al Palacio Municipal a la espera de que los trabajadores administrativos se unan al movimientos.
Seccional ANEP-SINART logra acuerdos con Gobierno
Dentro de los acuerdos alcanzado se encuentra, la renovación de plazas de aquellos compañeros que se encuentran en condición de interinos, cuyos contratos vencen el 31 de julio. El otro acuerdo es que el Gobierno revise las denuncias realizadas por parte del sindicato en materia d acoso laboral y manejo de la institución.
Acuerdo Anep-sinart, Gobierno , Sinart by EugenioGuerrero on Scribd
Carta al Presidente Carlos Alvarado
Carta Seccional ANEP-Sinart Al Presidente Carlos Alvarado by EugenioGuerrero on Scribd

Video: Concesionarios del Mercado de Limón solicitan tarifas justas e instalaciones finalizadas en nuevo edificio
Concesionarios del Mercado Municipal de Limón afiliados a la ANEP solicitaron, en conferencia de prensa, a la alcaldía del cantón central caribeño, entregar el nuevo edificio del mercado con las obras finalizadas, además de aplicar tarifas justas de alquiler.
Lo anterior se debe a que la municipalidad entregaría las obras sin terminar y estaría solicitando a los inquilinos asumir esos trabajos faltantes, que corresponde a la colocación de pisos cerámicos, lozas sanitarias, ductos de extractores de grasa, entre otros aspectos; situación que tiene molestos a los concesionarios, sumado a que han esperado 25 meses para trasladarse a las nuevas instalaciones
“Nos estamos viendo afectados económicamente, después de una espera de 25 meses donde fuimos trasladados a locales temporales mientras construían el nuevo edificio del mercado municipal, incluso nos prometieron que la construcción sería en 7 meses y no fue así. Nos vimos afectados todas las personas independientemente de cual fuera su actividad y ahora quieren que nosotros finalicemos las obras”, manifestó Ileana Zumbada, afiliada de la Seccional ANEP-Concesionarios del Mercado de Limón.
Zumbado fue clara al indicar “que no se oponen al traslado hacia el nuevo edificio”, pero exigió que el inmueble debe contar con las condiciones de seguridad aptas tanto para el concesionario como para los visitantes; así como la colocación del piso cerámico, loza sanitaria y demás aspectos.
Incluso, otros concesionarios presentes en la conferencia de prensa indicaron que no les han permitido ver las condiciones en las que recibirán los nuevos locales, pero si los han instado a firmar los contratos correspondientes.
Molestia por alto costo de alquiler
Otra de las situaciones que tiene molestos a los concesionarios del Mercado Municipal de Limón es el alto costo de alquiler mensual de los nuevos locales comerciales, ya que este se habría duplicado con respecto al costo que pagaban en el antiguó mercado municipal o bien en los puestos temporales, afectándolos aún más económicamente.
“A todos (los concesionarios), independientemente de lo que venda, se nos duplica el costo de alquiler o en otros casos hasta un poco más. Hace aproximadamente once meses nos dieron los nuevos montos que deberíamos pagar por los locales en este nuevo edificio, montos que nos parecen abusivos y no podemos aceptar.” manifestó Zumbado.
Según detalló Zumbado, el costo de alquiler por su local comercial en el antiguo Mercado rondaba los 450 mil colones mensuales, pero ahora en el nuevo edificio deberá cancelar ₡913 mil mensuales. Otros locales comerciales, como sodas de menor tamaño en espacio pasaron de ₡236 mil a ₡600 mil y algunas tiendas de ₡196 mil a ₡475 mil.
“Debido a estos montos muchos compañeros han optado por despedir trabajadores o bien no continuar con su negocio”, finalizó la vocera de los concesionarios.
Declaraciones de Ileana Zumbado
Acciones de la ANEP
Ante este escenario, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) ya prepara una serie de medidas legales para apoyar a los Concesionarios del Mercado Municipal de Limón, así como la solicitud de una nueva audiencia ante el Concejo Municipal del cantón, ya que anteriormente el Alcalde, Néstor Mattis Williams ha bloqueado los intentos de esta organización de representar a los concesionarios ante el Concejo.
“Vamos a presentar un proceso contencioso administrativo para explicarle al juez las razones y la importancia económica, social, administrativa y de seguridad por las cuales debe detener el traslado de los concesionarios del mercado al nuevo inmueble. Además, acudiremos a la Sala Constitucional para solicitar un debido diálogo y porque el alcalde se niega a reconocer la legalidad de la ANEP para proteger los intereses de estas personas”, manifestó Albino Vargas, Secretario General de la ANEP.