Unidad Sindical se reunió con Gobierno para tratar tema fiscal

La unidad sindical se reunió el pasado viernes con el Ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza; el Segundo Vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez y el Ministro de Trabajo, Steven Núñez donde solicitaron la eliminación del denominado combo fiscal ley Nª 20580 de la corriente legislativa, así como la apertura de una mesa diálogo para tratar la crisis fiscal que afronta el país.

Los representantes sindicales también externaron algunos planteamientos por donde se puede atacar el déficit fiscal, a la vez que, externaron su malestar por incluir el empleo público en el combo fiscal, ya que este no es el responsable de la crisis económica en la que se encuentra el país

Histórico: Acuerdo entre ANEP y Alunasa reinstala a 35 trabajadores

Las 7 semanas de angustia y zozobra para 35 trabajadores de la empresa venezolana Alunasa, quienes se afiliaron a la ANEP, llegarón a su fin este jueves 17 de mayo, al establecer un acuerdo conciliatorio que los reinstala en sus puestos de trabajo.

Dicho acuerdo, establece el pago de salarios caídos, reconocimiento de la conformación del sindicato y cero represalias laborales contra las funcionarios.

Compartimos al acuerdo alcanzado entre las partes.

Acuerdo ANEP Alunasa by EugenioGuerrero on Scribd

Conferencia de Prensa

Mensaje de la Junta Directiva Seccional Policía Profesional de Migración

Gerardo Moro Ordoñez, Presidente de la seccional ANEP-Policía Profesional de Migración y Extranjería recalcó que el Ministro de Seguridad, Michael Soto, analice la problemática de la Policía Profesional de Migración y Extranjería, para lo cual le solicitan que tenga una política de puertas abiertas dónde se de un diálogo con la Seccional ANEP-PPME, a efecto de poner en conocimiento la situación actual de este cuerpo policial.

Gerardo Mora Ordóñez Directivo Nacional de ANEP
Presidente de la Seccional ANEP PPME.

La Junta Directiva Seccional ANEP-PPME, quedando integrada por los siguientes oficiales:

Gerardo Mora Ordóñez, presidente

Ernie Camacho Soto, Vice presidente

Jennifer Rojas Baltodano, Secretaría de Actas

Celina Vargas Acevedo, Secretaría de Finanzas

Johanna Fernández Siquiera, Secretaría de Formación Sindical

Tannia Corrales Flores, Secretaría de Organización

Sara Valladares Cardenal, Secretaría de Género

Carlos Bravo Castro, Fiscal

(Videos) Masiva presencia de trabajadores en huelga contra combo fiscal

La jornada de huelga inició a las 4 de la mañana con los trabajadores de la Seccional ANEP-Ferrocarrileros y Afines quienes laboran para la empresa CATENARIA, esta a la vez presta servicios al INCOFER, por lo que los viajes en tren quedaron suspendidos durante la mañana.

A las 6 de la mañana sería el turno de los trabajadores de la Municipalidad de San José de unirse a la huelga

Los trabajadores de la Seccional ANEP-Ferrocarrileros y Afines se unieron a los trabajadores de la Municipalidad de San José y la Seccional ANEP-AyA. Tal y como lo hicieron las Seccionales Municipales de la ANEP en Alajuela, Moravia, Tibás, Goicoechea, Santa Ana y Curridabat.

Una vez conjuntadas las seccionales marcharón juntas hacia el parque La Merced para encontrarse con las demás afiliados de la ANEP en instituciones como: Correo de Costa rica, Fuerza Pública y PCD, Banco de Costa Rica, Banco Centra, CEN-CINAI, Hospital Calderon Guardia, Policía Profesional de Migración, Policía Penitenciaria, entre otras.

En el parque La Merced, la presencia masiva de trabajadores integrantes de las organizaciones sindicales hermanas como BUSSCO, APSE, SEC y las Centrales Sindicales presagiaban una gran jornada y un reproche absoluto hacia el expediente Nº20.580 “Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, denominado “Combo Fiscal”.

Por primera vez, desde las grandes jornadas en contra del TLC con los Estados Unidos, las agrupaciones sindicales marcharon en unidad bajo una solo consigna, que se retire el “Combo Fiscal” de la corriente legislativa.

La marcha multitudinaria arribó a la Asamblea Legislativa pasadas las 11 de la mañana, donde trabajadores exigieron que se retire tan dañino proyecto de ley para la clase trabajadora.

Este martes 25 de abril quedará en la historia, ya que miles de costarricenses marcharon juntos, en una de las primeras medidas contra un proyecto de ley; que tiene como objetivo atacar el bolsillo de la clase trabajadora, agricultores, pequeños empresarios, pescadores y de las clases más desposeídas.

description

La Unidad Sindical se fortaleció y