ANEP gana amparos contra municipios de Sarapiquí y Aserrí por prácticas antisindicales

Las acciones de la ANEP ante la Sala Constitucional fueron interpuestas en setiembre anterior, ya que ambos municipios prohibieron a los afiliados en esas instituciones asistir a la Asamblea Nacional Ordinaria de Fin de Periodo, realizada el 22 de setiembre en el Gimnasio Nacional, esto pese a existir permiso presidencial.

La ANEP también interpuso recursos de amparo por los mismos motivos contra los municipios de Atenas, Liberia, Turrubares, Heredia, Nandayure, Flores, Corredores y Santa Cruz. En el caso de los amparos contra la Municipalidad de Heredia y Turrbares estos fueron declarados sin lugar, ya que los alcaldes otorgaron los permisos correspondientes horas antes de la Asamblea de la ANEP.

Los recursos fueron redactados por las Licenciadas Karen Carvajal y Leila Ross, integrantes de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP

Trabajadores de la Municipalidad de Goicoechea protestaron por balacera de esta madrugada

Los trabajadores solicitan a la Alcaldía reunirse con el Ministerio de Justicia y Paz para solicitar el traslado del Centro Semi-Institucional de Guadalupe debido a la peligrosidad que representan para ellos mismos y la ciudadanía del cantón, ya que sería la tercera balacera que se presenta en el sitio.

Vielka Valenciano asume presidencia de la Seccional ANEP-SINART

Vielka Valenciano se desempeñaba como Vicepresidenta de la seccional y según reglamento debe asumir la presidencia ante la salida de Vargas.

ANEP hace un reconocimiento a Fernando Vargas por su amplió e histórico recorrido en las filas de nuestra organización por estar siempre al servicio de la clase trabajadora.

description

ANEP brinda su apoyo a entrenadores y atletas puntarenenses

La molestia de entrenadores y atletas se da por el abandono y desinterés del Concejo Municipal de Puntarenas hacia el deporte.

Carteles en las instalaciones municipales reprochando el accionar del Concejo Municipal.

description

description

description

Videos y fotografías tomados del Facebook Puntarenas se oye

ANEP pide a nueva junta del BCR remover a Mario Barrenechea o alargar suspensión

PRIMERO: El reingreso del señor Mario Barrenechea Coto a la Gerencia General del Banco de Costa Rica (BCR) no solamente representaría pisotear la propia institucionalidad del banco, sino la del país mismo.

SEGUNDO: El mensaje a la ciudadanía es que desde las altas cúpulas político-tecnocráticas y gerenciales del Estado se pueden hacer cosas “creativas” y/o presuntamente indebidas que… ¡Nada pasará! El retorno de dicho jerarca no significa más que será la propia institucionalidad BCR, su personal y su clientela quienes han de enfrentar los impactos negativos de su polémica gestión.

TERCERO: La nueva presencia del Sr. Barrenechea Coto desestimulará, sensiblemente, el despliegue de un nuevo redimensionamiento del quehacer de su personal honesto (abrumadoramente mayoritario, ¡por dicha!), para enfocarse fuertemente en el servicio al país y a la clientela del BCR; para potenciar la recuperación del golpe a su imagen por los polémicos créditos del “cementazo”.

CUARTO: Con él retornará un clima de miedo, de autoritarismo y de incerteza en cuanto a la necesaria transparencia de la gestión luego de este episodio del BCR, quizás el más triste de su más que centenaria historia.

QUINTO: El señor Barrenechea Coto eliminó de la publicidad del BCR, su tradicional marca BCR con los colores rojo, azul y blanco colores patrios, por demás; obligando al uso por parte de su personal de camisetas con un no muy estimulante, más bien deprimente color negro, conteniendo un disminuido y casi invisible logo BCR. En materia de las ciencias de la publicidad y del mercadeo, esto no es más que ceder espacio a la competencia pues se renunció a la propia identidad comercial, más que posicionada en el consumo de los productos bancarios.

SEXTO: La gestión del señor Barrenechea Coto “aisló” al BCR de su pertenencia lógica y necesaria del más próximo entorno de sus importantes relaciones corporativas, dejando de pertenecer a la Asociación Bancaria Costarricense (ABC).

SÉTIMO: Su retorno siembra el pánico en los amplios segmentos del personal del BCR que siempre criticaron y/o se opusieron a su gestión; considerándose que su carácter personal es de mucho potencial confrontativo, tendiente al despotismo; y se teme por el ejercicio de cobro de facturas políticas; estimándose que vendrá con nuevas ocurrencias de “reestructuración” propiciando el cierre de departamentos, con despidos e incorporación al banco de nuevo personal pero de “su confianza”, “incondicionales”, valiéndose de sus propios dictados de transformación del sistema interno de negociación colectiva.

OCTAVO: En la época que se avecina, la del “post-cementazo”, el señor Barrenechea Coto no puede estar más al frente del BCR. El Banco de Costa Rica ocupa una gestión gerencial inspirada en los principios del real y verdadero gobierno corporativo.

NOVENO: Por el contrario, el país espera de él una profunda rendición de cuentas con las grandes “metidas de pata” de los créditos a la empresa emblemática del “cementazo”, Sinocem, otorgados por el BCR siendo él su Gerente General: los niveles de apalancamiento, la ´”peculiar” gestión de los desembolso de los recursos crediticios, la calificación y garantía del deudor, la laxa fiscalización y otros; cadena de errores de gestión que esperamos sean analizados en el marco de la nueva gestión instalada en la Fiscalía General de la República, a cargo de la Licda. Emilia Navas Aparicio.

San José, lunes 23 de octubre de 2017.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP

Afiliados de ANEP en la Municipalidad de Valverde Vega eligen nueva Junta Directiva

Actualmente la Seccional Anep-Municipalidad de Valverde Vega cuenta con aproximadamente 43 afiliados en una población laboral de 73 trabajadores, lo que a la vez le permitirá iniciar el proceso de negoción para una eventual Convección Colectiva en el municipio