ANEP y Patria Justa ya han alertado a sus dirigencias y bases sindicales para impedir la aprobación del proyecto de Ley 19.506, y a la vez, reitera el llamado a la unidad sindical en la acción.
Categoría: Videos
Seccional ANEP Municipalidad de Puriscal presentó covención ante afiliados
Entrevista 7 Días sobre referéndum para aumento salario mínimo sector privado
Diputada presentó a la ANEP propuesta de proyecto de ley para una mejor movilidad de personas
Dehivi Orozco: policía herido en atención del deber
Albino Vargas en el Foro de Confianza y Bienestar General
Cerca de 200 oficiales de diversos cuerpos policiales se concentraron en el Parque Nacional
En la actividad en la que participarán oficiales que gozaban de su día libre, demandaron tanto a las autoridades Legislativas como Ejecutivas una seguridad jurídica, jornada y roles de trabajo acordes con la salud, dignificación laboral así como una Ley de Pensiones para cuerpos policiales.
Por su parte la Policía Profesional de Migración Solicita ser incluida como uno de los destinarios de la recolección de impuestos a las personas jurídicas establecido en el Expedienten Legislativo N° 19.818.
CONTAGUAS: declaratoria de San José, Costa Rica
La actividad se desarrolló en el Hotel Balmoral en San José, Costa Rica los diías 1,2 y 3 de noviembre del 2016.
Declaratoria Costa Rica CONTAGUAS by EugenioGuerrero on Scribd
Sindicato institucional de Incopesca se transforma en Seccional de la ANEP
Costa Rica fue sede del Encuentro de Agua, Saneamiento y Ambiente de ISP-CONTAGUAS
La actividad que fue organizada por la ANEP y la ISP contó con la participaron de 12 países latinoamericanos como Argentina, Costa Rica, México, Perú, Paraguay, Chile, Colombia, Uruguay, Nicaragua, Guatemala, Panamá y El Salvador, donde quedó plasmado la imperiosa necesidad de prevalecer juntos en la lucha por el agua.
Durante el Encuentro se desarrolló el Foro Internacional sobre el Derecho Humano del Agua, Saneamiento, Gestión Pública y Comunitaria, donde se realizaron aportes sobre las diversas problemáticas que existen en América Latina con respecto al impacto del cambio climático en el agua, principalmente producidos por el fenómeno del niño y la niña, y como los gobiernos de cada país no han realizado lo necesario por garantizar más recursos financieros para dotar de agua potable y tratamiento de aguas residuales en la región.
Además se realizó un análisis y perspectiva de como a través de las organizaciones de los trabajadores y trabajadoras se puede promover el agua y saneamiento como un derecho humano y hacer un poco de incidencia sindical en el ámbito de la política para que el agua sea un elemento más de las diversas constituciones de cada país.
Otro de los objetivos es establecer plataformas entre las agrupaciones sociales y sindicales de la región para aprovechar la sinergia y efectuar acciones más a favor del agua como un derecho humano, pero como un aspecto fundamental la negativa de la privatización del agua en Latinoamérica.
Como parte del encuentro y su estadía en Costa Rica las diversas delegaciones latinoamericanas tuvieron la oportunidad de visitar la planta de tratamiento “Los Tajos” ubicada en la capital tica, donde recibieron una charla para conocer el funcionamiento y la forma de como se trata las aguas residuales de más de un millón de habitantes.
Para el tercer y último día se efectuó la Reunión del Secretariado ejecutivo de CONTAGUAS, donde se dio a conocer un informe de situación de la organización, así como las nuevas políticas, acciones y plan estratégico a implementar para el próximo año, además de firmar la Declaratoria de San José, Costa Rica.
Para la ANEP y la ISP fue de suma importancia de que este encuentro se realizara en Costa Rica ya que actualmente en la Asamblea Legislativa se discuten tres proyectos sobre la nueve ley de aguas.
El espacio del encuentro también fue aprovechado para analizar otros aspectos que van más allá de lo laboral por lo que se abordaron temas de la coyuntura política, social y económica de la Región.