Le dijeron a la UCCAEP cuatro verdades

Estimada ciudadanía patriótica
Estimados compañeros y estimadas compañeras:

Respetuosos saludos. ¡Tómese unos 5 minutos de su valiosísimo tiempo para que oiga y escuche una intervención diputadil de extraordinaria importancia.

Puede usted estar de acuerdo o puede usted no estar de acuerdo con las posiciones que tenemos en ANEP y en el Colectivo Sindical PATRIA JUSTA.

Pero es que la intervención del diputado Jorge Rodríguez Araya, es absolutamente contundente con relación al tema del fraude fiscal, del robo de impuestos y la posición que al respecto tiene el gran empresariado que se aglutina en la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Privado (UCCAEP).

Igualmente que en el caso de nuestras posiciones, usted podría estar de acuerdo o no podría estar de acuerdo con lo que el citado legislador, don Jorge Rodríguez Araya, indicó durante su intervención de este pasado día miércoles 20 de enero, con ocasión de las sesiones de la fecha de la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, en cuyo seno se tramita el proyecto contra el fraude fiscal y contra el robo de impuestos.

Pero es que el diputado en mención puso “el dedo en la llaga”, no se anduvo con “pelos en la lengua”; y que puso “los puntos sobre las íes” en torno al papel de la UCCAEP en esto del fraude fiscal… los puso.

La controversia fundamental y estratégica en esto del proyecto contra el fraude fiscal y el robo de impuestos es la posibilidad de que se establezca un real registro de accionistas de las sociedades anónimas y pueda, tributariamente hablando, saberse quién es el beneficiario final de las mismas. UCCAEP están en rotunda oposición al respecto.

Pero, llegó el diputado Jorge Rodríguez Araya y dijo, de manera valiente e hidalga, profundamente digna y correcta, verdaderas del tamaño de la basílica de San Pedro… Pero sólo escúchelas aquí:

A nombre de la ANEP y del Colectivo Sindical PATRIA JUSTA, le hacemos llegar al ciudadano diputado don Jorge Rodríguez Araya, nuestra más sincera felicitación. Miles de trabajadores y de trabajadoras víctimas de diversos tipos de explotación obrera, de seguro, también le estarán felicitando.

Video: La Prensa Libre, TV Legislativa

Seccional ANEP Municipalidad de Aserrí realizó debate con candidatos a la Alcaldía

Dicho debate permitió que la comunidad de Aserrí conociera un poco más sobre las propuestas de los diversos candidatos que aspiran con asumir el mando municipal. Cabe destacar que el Partido Movimiento Libertario no se hizo presente al debate, pese a la invitación de la Seccional.

Aumento en el Salario Mínimo Vital en el sector Privado

Dicho expediente llamado “Ley del Salario Mínimo Vital Reforma de los artículos 177 del Código de Trabajo, Ley No. 2, de 27 de agosto de 1943, del Artículo 16 y Creación del Artículo 16 BIS de la Ley de Salarios Mínimos y Creación del Consejo Nacional de Salarios, Ley No. 832, de 4 de noviembre de 1949”, es vital para mejorar la calidad de vida de muchos empleados del sector privado.

Aprobación de la Reforma Procesal Laboral

Una ardua lucha de 17 años llevó a la ANEP a celebrar a lo grande esta nueva reforma al código de trabajo y su sentimiento se hizo palpable en las afueras del plenario legislativo.

La ANEP agradece a todas las personas que durante 17 años lucharon por este histórico momento , pero en especial a Mauricio Castro y Mario Alberto Blanco Vado impulsores de la Reforma Procesal Laboral.

Solicitamos el fortalecimiento de los cuerpos policiales y el derecho a un régimen especial de pensión

A continuación las propuestas presentadas ante la la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.

Fortalecimiento de los Cuerpos Policiales CO-UDO-FP-11-607-2015

Régimen de pensión justo CO-UDO-FP-11-608-2015