.
Categoría: Videos
El pensamiento de Ottón Solís cuando buscaba la Presidencia…

Patria Justa: de la propuesta a la movilización
Marcha por la dignidad del empleo Público y contra el déficit fiscal
Uno a uno diversos trabajadores públicos del gobierno central, de instituciones autóctonas y de municipalidades se fueron conglomerando en el parque la Merced, mientras que en otro sector de la capital una gigantesca mancha amarilla de trabajadores iceistas empezaba a formarse en Sabana Sur para fortalecer la marcha.
Policías dirigentes de la ANEP responden a Ottón Solís
Cuerpos policiales del país se unen a la marcha del lunes 27
Los oficiales dieron a conocer los salarios base en cada cuerpo policial, demostrando que no tiene salarios millonarios si nos más bien salarios que apenas les permite salir adelante con el costo de vida.
Este es el salario base de cada uno de los cuerpo policiales
Policía Penitenciaria: 283 mil colones
Policía Transito: 318 mil colones
Policía de Migración: 270 mil colones
Organismo de Investigación Judicial: 483 mil colones
Policía Aeroportuaria: 270 mil colones
Fuerza Pública:
Agente II ¢333.450 Anualidad de ¢6.497
Suboficial I: ¢369.150 Anualidad de ¢7.162
Suboficial II: ¢404.350 Anualidad de ¢7.844
Oficial I: ¢459.500 Anualidad de ¢8.195
Una Agenda Patriótica para el Bien Común
Costa Rica es un pequeño gran país. Tiene todo para poder ser una nación equitativa, inclusiva y solidaria. Pero nos han gobernado de forma injusta, con corrupción y en beneficio de unas minorías. Tenemos un déficit fiscal del 6%, y la desigualdad va en aumento. El sector neoliberal ha anunciado una agenda legislativa conservadora con proyectos que buscan privatización de servicios, eliminación de derechos de la clase trabajadora y profundización de su modelo elitista.
Postura de la ANEP ante el ataque contra los empleados públicos
La provocación a la confrontación social es clarísima; la confrontación social abierta es una realidad cercana. Desde el lado obrero-social empezamos este lunes 27 de julio, atendiendo al “banderazo de salida” que nos están dando los trabajadores y las trabajadoras del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), vilmente agredidos, jugando con su honor y con la seguridad de sus propias vidas y la de sus familias. Les apoyaremos para que no haya ni un kilovatio más de privatización eléctrica que, en el fondo, es lo que persiguen quienes les criminalizan salarialmente.
Por ello estamos haciendo un vehemente llamado a todos los empleados públicos y a todas las empleadas públicas que trabajan en los ministerios y entes adscritos a los mismos, ya sean profesionales o no, para que lleguen a la manifestación del lunes 27 de julio, a las 9 de la mañana y en el parque La Merced. Pero empezamos la más grande cruzada obrero-social que jamás imaginamos que había que ejecutar, en defensa de la seguridad laboral en el Empleo Público, de la integralidad del salario en el Empleo Público y en contra de la criminalización salarial que está persiguiendo la campaña de ataque que está en desarrollo en contra de todo el sector Público. En el parque La Merced esperamos a la clase trabajadora iceísta que desfilará desde la sede central de ICE, en La Sabana e iremos hasta la Asamblea Legislativa. Igualmente, estará presente un colectivo laboral de RECOPE, el primero en ser criminalizado y ajusticiado sumariamente, sin poder tener acceso a la opinión pública en condiciones de equidad, acerca de lo que pasa, en realidad, con el precio de los combustibles; acerca de la naturaleza de sus empleos especiales; acerca de que no llega al 3 % del presupuesto institucional su partida salarial integral.
Hacemos un especial llamado a la clase trabajadora de los municipios de Costa Rica; al personal municipal obrero de campo, al personal municipal administrativo y profesional: ¡también van por ustedes! La eliminación de las convenciones colectivas en el sector municipal ya tiene un proyecto de ley en la corriente legislativa; tanto como la precarización vía tercerización y privatización de los servicios municipales es perspectiva real de toda esta gente que está en ataque a mansalva en contra del empleo público. También les llamamos a salir a la calle este lunes 27.
ANEP hace un llamado respetuoso y vehemente a todas las personas trabajadoras asalariadas de la empresa privada, hermanos y hermanas de clase trabajadora de quienes son servidores y servidoras, también personas asalariadas, del Estado costarricense; para que no se dejen confundir, para que no se dejen manipular, para que no se dejen engañar por quienes jamás se han preocupado por su situación laboral y salarial en el sector Privado; por esos politicastros que no permiten posibilidades de democracia en las empresas a través de la organización sindical y que nunca han planteado nada positivo sobre el incremento en el salario mínimo como una de las formas más correctas de mejor repartición de la riqueza.
FIT-ICE saldrá a las calles
La marcha saldrá a las 10:00 de la mañana de las instalaciones del ICE en Sabana Norte, para dirigirse a la Asamblea Legislativa.
Matriz energética ICE I semestre 2015
Foro para el Diálogo Social juvenil sobre empleo y trabajo decente
Dicho foro tiene como objetivo integrar la voz de la juventud en las discusiones y generación de propuestas sobre la actual crisis del desempleo de larga duración que impacta mayoritariamente a la juventud del país. Así como dar conocer e informar el estado de la situación de empleo joven. Revisar datos estadísticos sobre el tema del empleo y desempleo joven en Costa Rica.