Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados

Dirección Jurídica de AyA confirma denuncias de ANEP sobre inviabilidad de reorganización en la institución

El criterio PRE-J-2025-03057 de la Dirección Jurídica del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados  (AyA), respalda plenamente las advertencias que la ANEP,  y su seccional ANEP-AyA han expuesto ante la opinión pública, Asamblea Legislativa y otras instancias,  sobre la propuesta de reorganización institucional parcial presentada en el Estudio Técnico de Julio 2025.

Sindicatos piden a Ministro del MOPT destitución del Director de la Policía de Tránsito

A raíz de la situaciones que se han generado con Miranda Viquez, muchos oficiales han renunciado, generando un debilitamiento que se refleja en el servicio que se le da a la población.

Discrecionalidad, omisiones y doble discurso en Telecomunicaciones del ICE

Mientras a algunos funcionarios se les pretendía iniciar un proceso de investigación por su asistencia a un evento de Huawei, trascendió que la actual gerente de telecomunicaciones, Leda Acevedo Zúñiga, fue designada en el cargo a pesar de haber participado en la mencionada actividad, tal como lo reveló Semanario Universidad. El contraste es evidente y plantea una pregunta incómoda, ¿por qué para unos la participación en un evento de un proveedor es causal de cuestionamiento disciplinario y para otros no sólo pasa inadvertida, sino que incluso, posterior a ello, se le “premia” con un nombramiento de alto mando.

ANEP honra a las trabajadoras y los trabajadores bananeros en su día


La madrugada de este lunes 4 de agosto, la ANEP y su seccional ANEP-Joven, visitaron la finca bananera Nogales, en Sarapiquí, con motivo del Día Nacional de la Trabajadora y del Trabajador Bananero.

Propuesta de reorganización de AyA promueve la tercerización y encarecimiento del servicio público

Esta propuesta, lejos de resolver los problemas estructurales de la institución, pone en riesgo el servicio público, precariza el empleo institucional, carece de rigor técnico y fue elaborada sin una consulta legítima, técnica, ni jurídica, con el personal institucional, ni con las partes interesadas externas, como las ASADAS, sindicatos y usuarios del servicio.

Seccional ANEP-AyA celebra salida de Juan Manuel Quesada

La ANEP Y su Seccional  en Acueductos y Alcantarillados (AyA), celebra la salida del presidente ejecutivo Juan Manuel Quesada, oficializada este mismo día, tras meses de una gestión que sumió a la institución en una profunda crisis operativa, ética y administrativa.

ANEP condena expresión del Presidente hacia una persona menor de edad y denuncia con firmeza la vergonzosa defensa emitida por la Presidenta del PANI

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) rechaza de manera enérgica la postura asumida por la Presidenta Ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Kennly Garza Sánchez, que, en vez de condenar sin reservas una expresión pública que vulnera la dignidad de una persona menor de edad, optó por justificarla, amparando al Presidente y protegiendo su propio cargo.

Reestructuración oscura e improvisada en el AyA

Hasta la fecha, el contenido completo del documento de reorganización no ha sido divulgado, violentando principios de legalidad, publicidad de la información pública (art. 30 de la Constitución Política) y el deber de participación establecidos en la Ley General de la Administración Pública y la Ley de Control Interno.

Voz de la mujer se fortalece en la Junta Directiva Nacional de la ANEP


En su más reciente proceso democrático, la ANEP eligió a su nueva Junta Directiva Nacional, la cual se fortalece con la participación de 12 mujeres comprometidas con la defensa de los Derechos Laborales y los Derechos Humanos de las personas trabajadoras afiliadas.

Empleo Público, porqué nos oponemos

ANEP participará en diversos procesos laborales en la Municipalidad de Nicoya


Luego de que los trabajadores de la Municipalidad de Nicoya, afiliados a la ANEP mostrarán, su disconformidad y malestar con una serie de situaciones laborales en el municipio y una posible huelga, es que la alcaldía ha decidido incluir a la ANEP y la población laboral en una serie de procesos laborales.

Concesionarios del PIMA-CENADA llevan a la Asamblea Legislativa denuncias del mal estado del mercado


La Seccional ANEP-PIMA, ANEP-Concencionarios del PIMA CENADA y la Asociación de Jefaturas y Coordinaciones del PIMA (AJUCE), se reunieron con asesores legislativos de los diputados Jonathan Acuña y Ariel Robles, para denunciar la intención de usar fondos del superávit del PIMA para un proyecto plagado de irregularidades, mientras, el CENADA, muestra un gran deterioro de infraestructura.

ANEP mantiene presencia firme en defensa del personal trabajador del Archivo Nacional


La ANEP continúa consolidado su presencia en el Archivo Nacional, con un compromiso firme en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras y en la construcción de un entorno laboral justo, respetuoso y libre de abusos.

ANEP respalda protesta de afectados de Coopeservidores


Que se haga justicia contra los responsables de esta situación que agobia a muchas personas. Para ANEP, se debe sentar un precedente, ya que estos hechos se podrían repetir y afectar a más ahorrantes.

Seccional en la Municipalidad de Cañas buscará defensa y respeto a la Convención Colectiva


La seccional ANEP-Municipalidad de Cañas desarrolló su Asamblea Ordinaria para elegir nueva Junta Directiva por periodo de dos años.

Las pretensiones ideológicas del “chavecismo”

Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.

100 años del INS

El INS: un siglo de proteger al país y promover el bienestar económico y social.

CHAVES: GOLPISTA EN POTENCIA

“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.

La Constitución Política cumple 75 años en medio de serias amenazas

El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino,  el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,

Una transición justa y amigable con el medio ambiente

Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.