Entrevista de Noticias Telediario a Gerardo Mora Ordóñez Presidente de la Seccional ANEP-PPM y Directivo Nacional, sobre la problemática en infraestructura y falta de personal en los Aeropuertos Internacionales, Daniel Oduber Quirós y Juan Santamaría.
Categoría: Acción Política
ANEP logra la primera convención colectiva en el sector privado
Juicio Político: Declaración final de Albino Vargas Barrantes.
Administración de AyA estaría tomando revancha política contra líderes sindicales
Apoyo a Albino Vargas Barrantes se siente desde todo el país
ANEP le sigue la pista a diversas anomalías dentro del CEN CINAI

Apoyemos a Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP ante el juicio político en su contra
Apoyemos a Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP. Condenamos el juicio político en su contra. ¡Viva la libertad sindical y el derecho a la protesta!. Muestra tú apoyo con una firma AQUÍ

Escuela Sindical “Mario Alberto Blanco Vado” cursos virtuales dirigidos a nuestra afiliación
La Escuela Sindical “Mario Alberto Blanco Vado” externa una cordial invitación a toda nuestra afiliación, tanto del sector público como del sector privado, para que se inscriban en los diversos cursos virtuales disponibles.
Para mas detalles e información comunicarse con María Laura Sánchez Rojas, Directora de la Escuela «Mario Alberto Blanco Vado» al correo marialaura@anep.or.cr o al teléfono 8702-5328, hasta las 7:00 p.m.
Curso virtual: Formación Sindical en Salud Ocupacional

Curso Virtual: Herramientas para la Dirigencia de Juntas Directivas Seccionales y Personas Delegadas Activas de ANEP

Curso Virtual: Herramientas para el Liderazgo Sindical

Primera Jornada de análisis en el marco de la Cátedra «Lic. Mario Alberto Blanco Vado».

ANEP realizó actividad conmemorativa del Bicentenario
Presión de organizaciones y de ANEP evitó el cierre del Patronato Nacional de Ciegos.
Luego de evidenciar la serie de carencias, afectación y mal procedimiento diputados decidieron echar para atrás el cierre de esta institución que atiende a unas 500 mil personas con discapacidad visual.
Ahora, las organizaciones deben presentar una propuesta que fortalezca y brinde ayudas reales para quienes padecen de esta condición.