Afiliados de la Municipalidad de Coronado eligieron junta directiva

La seccional ANEP-Municipalidad de Coronado realizó su Asamblea oOrdinaria para elegir a una nueva junta directiva, por un período de 2 años.

Durante la votación los afiliados a la ANEP dieron su voto de confianza de forma unánime a Ismael Corrales Corrales, que por cuarta ocasión es elegido como presidente de la seccional.

Conversamos con el presidente electo de la seccional quien nos detalló los objetivos establecidos es está nueva gestión, a la vez que, se refirió a la confianza que le depositan sus compañeros.

Trabajadores municipales de Goicoechea amanecen en huelga

Desde las 3:00 de la mañana de este lunes trabajadores operarios de la Municipalidad de Goicoechea afiliados a la ANEP, decidieron iniciar un movimiento de huelga por disconformidad en el pago del reajuste salarial por costo de vida.

Pese a la aprobación del Concejo Municipal, la Alcaldía insiste en pagar en dos tractos el reajuste salarial por costo de vida correspondiente al primer semestre del presente año 2018. Esto pese a existir contenido presupuestario.

Además, la Seccional ANEP-Municipalidad de Goicoechea denuncia que se habría utilizado a un contacto politiquero de la alcaldía para impugar la decisión del concejo, situación que provocó la molestia de los trabajadores.

Debido al movimiento de huelga se encuentran suspendidos servicios como recolección de basura, aseo de parques y vías, sección de obras.

En minutos los trabajadores se desplazarán al Palacio Municipal a la espera de que los trabajadores administrativos se unan al movimientos.

ANEP gana demanda de lesividad interpuesta por municipio de Tibás contra trabajadores

Este proceso de lesividad fue interpuesto por la Municipalidad de Tibás hace seis años y pretendía dar marcha atrás a un acuerdo del Concejo Municipal que estableció una restructuración de puestos, mejora salarial, entre otros aspectos

Es importante reconocer y resaltar el trabajo de la Licencia Karen Carvajal Loaiza integrante de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP quien se encargó de llevar y ganar el proceso en favor de los trabajadores.

La buena noticia dada a los trabajadores permite crear un escenario laboral de calma y tranquilidad.

Funcionarios del Concejo Municipal Distrital de Lepanto y habitantes se manifiestan contra intendente Municipal

Ciudadanos del distrito de Lepanto en compañía de integrantes del Concejo Municipal Distrital de la localidad iniciaron a eso de las 4 de la tarde una manifestación pacífica contra el intendente Municipal, José Francisco Rodríguez Johnson.

La molestia de algunos integrantes del Concejo y ciudadanos son las aparentes anomalías que se están dando en el seno del Concejo Municipal Distrital de Lepanto, relacionadas a los malos manejos financieros de recursos públicos, destrucción de la estructura organizacional de la municipalidad, eliminación de los controles internos, así como nombramientos irregulares.

Karla Rodríguez, Vice intendente Municipal indicó que han acudido a la Municipalidad de Puntarenas en busca de una solución, sin embargo la respuesta por parte del municipio es negativa.

“La Municipalidad aduce que no puede hacer nada, ya que no cuenta con un auditor interno que realice las debidas diligencias y están a la espera del nombramiento, sin embargo, esto se está saliendo de las manos, ya que el pueblo está molesto”, dijo la Viceintendente.

Rodríguez indicó que a las anomalías descritas se suman discriminación y acoso laboral a funcionarias, violación a la prohibición por parte del Intendente Municipal, cobros indebidos de ventas ambulantes por parte del intendente municipal, uso irregular de la maquinaria municipal en terrenos privados, uso indebido de vehículos municipales, donación irregular de diarios de la Comisión Local de Emergencia, entre otros.

Además, los ciudadanos y funcionarios solicitan la intervención de la Contraloría General de la República para que investigue estas anomalías, que también fueron denunciadas ante el Ministerio Público.

Trabajadores de la Municipalidad de Cañas logran acuerdos tras 12 horas de huelga

Desde las 6 de la mañana de este lunes 15 de enero trabajadores operativos y administrativos de la Municipalidad de Cañas, con el apoyo de ANEP, iniciaron un movimiento de huelga que se extendió por 12 horas, el cual finalizó con un acuerdo satisfactorio.

La molestia de los trabajadores se debió al incumplimiento de la Convención Colectiva por parte del Alcade, Luis Fernando Mendoza.

Dentro de los incumplimientos de la Alcaldía a los trabajadores se enuentran: el no pago de la peligrosidad, un reajuste salarial por costo de vida del 2%, así como la implementación de una poliza colectiva de vida. Esto pese a darse un acuerdo en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social entre las partes.

Reymol Jiménez sobre molestias de trabajadores

Este movimiento representa el primero de su tipo bajo el amparo de la Reforma Procesal Laboral, ya que la ANEP estará solicitando en las próximas horas ante un juez de trabajo la legalidad del movimiento por incumplimiento jurídico.

Ante estas acciones la Alcaldía abrió el espacio de diálogo a eso de las 2 de la tarde con la mediación de un representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y tras 4 horas de negociación se establecieron los acuerdos que llevó al levantamiento de la huelga.

Albino Vargas sobre acuerdos

Dentro de los acuerdos alcanzados se establece el respeto por parte de la administración de la Convención Colectiva, así como la implementación de una póliza colectiva de vida. Respecto al reajuste salarial se establecerá una comisión entre las partes, que tendrá hasta el 30 de mayo para presentar una propuesta.

En el tema de la peligrosidad, la Alcaldía se compromete a elaborar un instrumento (formulario) para que sea enviado a los jefes de departamentos y, una vez llenado será presentado a la vicealcaldesa para que esta lo presente a la empresa Servicios Empesariales MDM para la elaboración de un informe, el cual será presentado al Consejo Municipal para hacer de su conocimiento el pago de la peligrosidad.

Felicitamos a la Seccional ANEP-Municipalidad de Cañas y los trabajadores que participaron de este movimiento.

description

Acuerdo Municipalidad Cañas by EugenioGuerrero on Scribd