Los afiliados se unieron a la ANEP para defender sus derechos labores.
Categoría: Municipal
Municipalidad de Turrubares se niega a reinstalar trabajador pese a orden de un juez
Roger González, operador de equipo móvil se presentó este miércoles al municipio, en compañía del abogado de la Anep, Gustavo Hernández, Jorge Campos promotor de la ANEP y el regidor municipal Luis Salazar para hacer efectiva su reinstalación, sin embargo esta fue rechazada por el director del procedimiento municipal.

Video: ANEP cuestiona y repudia fallos de la Sala Constitucional sobre el tope de cesantía
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) cuestiona los fallos de la Sala Constitucional con respecto al tope de la cesantía de ocho años en el sector público, debido a que dichos pronunciamientos han afectado la autonomía del sector municipal y la negociación en las Convenciones Colectivas de Trabajo.
Los cuestionamientos de la ANEP hacia la Sala se basan en que las cesantías superiores a los 8 años existen y están contempladas en la Ley de Protección al Trabajador (LPT), en el Estatuto del Servicio Civil para restructuraciones, en el caso de privatizaciones (Incop), en las Asociaciones Solidaristas (incluidas las del sector público) y en las Convenciones Colectivas.
“La jurisprudencia reiterada de la Sala IV ha sido que lo que está en Convenciones Colectivas de Trabajo se considera Ley de la República y por tanto, la misma Sala ha refrendado o ratificado todas las cesantías superiores a ocho años cuando se presentan acciones de inconstitucionalidad”, explicó Albino Vargas, Secretario General de la ANEP.
Para el sindicato, la Sala Constitucional podría estar aplicando “discriminación antisindical” ya que a las asociaciones solidaristas del sector público no se les ha puesto un tope de cesantía, y estas últimas también requieren del aporte estatal.
“¿Cómo reaccionaría la Sala Constitucional? ante la eventualidad de una acción de inconstitucionalidad contra la propia Ley del Solidarismo y contra la Ley de Protección al Trabajador dado que ambas contemplan topes de cesantía superiores a ocho años y sin ningún límite”, agregó Vargas.
La ANEP reitera que el sector municipal no tiene ninguna responsabilidad del déficit fiscal, a la vez que, insiste ante la opinión pública que la cesantía mayor a los 8 años no es un privilegio o gollería, por lo que los trabajadores municipales estarían dispuestos a ir a las calles en fecha próxima “para defender lo que la Sala Constitucional siempre les dio”.
Estos cuestionamientos realizados por la ANEP se hicieron junto a trabajadores afiliados de diversas municipalidades, quienes asistieron a la conferencia de prensa.
Henry Varela, Seccional ANEP-Municipalidad de Tibás sobre afectación

Seccional Municipalidad de Nandayure logra reajuste salarial de 1.55%
Dicho acuerdo se tomo con la intermediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Lberia, donde también se acordó establecer nueva fecha de conciliación para tratar temas como salario escoloar, percentil, reglamento interno de trabajo y reajuste salarial del segundo semestre del 2018.
Compartimos acuerdo alcanzado en la ciudad de Liberia.
Seccional Municipalidad de Nandayure logra reajuste salarial de 1.55% by EugenioGuerrero on Scribd
Atención trabajadores y trabajadoras del sector municipal

Afiliados de la Municipalidad de Coronado eligieron junta directiva
La seccional ANEP-Municipalidad de Coronado realizó su Asamblea oOrdinaria para elegir a una nueva junta directiva, por un período de 2 años.
Durante la votación los afiliados a la ANEP dieron su voto de confianza de forma unánime a Ismael Corrales Corrales, que por cuarta ocasión es elegido como presidente de la seccional.
Conversamos con el presidente electo de la seccional quien nos detalló los objetivos establecidos es está nueva gestión, a la vez que, se refirió a la confianza que le depositan sus compañeros.

Trabajadores municipales de Goicoechea amanecen en huelga
Desde las 3:00 de la mañana de este lunes trabajadores operarios de la Municipalidad de Goicoechea afiliados a la ANEP, decidieron iniciar un movimiento de huelga por disconformidad en el pago del reajuste salarial por costo de vida.
Pese a la aprobación del Concejo Municipal, la Alcaldía insiste en pagar en dos tractos el reajuste salarial por costo de vida correspondiente al primer semestre del presente año 2018. Esto pese a existir contenido presupuestario.
Además, la Seccional ANEP-Municipalidad de Goicoechea denuncia que se habría utilizado a un contacto politiquero de la alcaldía para impugar la decisión del concejo, situación que provocó la molestia de los trabajadores.
Debido al movimiento de huelga se encuentran suspendidos servicios como recolección de basura, aseo de parques y vías, sección de obras.
En minutos los trabajadores se desplazarán al Palacio Municipal a la espera de que los trabajadores administrativos se unan al movimientos.