Fiscalía reabre denuncia presentada por ANEP contra el alcalde de Sarapiquí

De acuerdo con la Resolución Nº 448-2017 de la Fiscalía General de la República, en la Fiscalía de Sarapiquí, se tramitó la causa penal número 16-000695-573-PE, por el delito de peculado, contra un funcionario de la Municipalidad de Sarapiquí de apellido Huertas y el alcalde Pedro Rojas Guzmán.

La demanda interpuesta por Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP alega que el alcalde omitió abrir dos procesos de investigación en contra el funcionario y “amigo”, pese a informes de la Auditoría Interna que así lo requerían.

El funcionario de apellido Huertas aparentemente utilizó de materiales propiedad del municipio para la construcción de un portón para uso personal y además habría utilizado indebidamente patrimonio municipal al donar “unas llantas” propiedad de la alcaldía sin autorización.

Lea: ANEP denuncia al alcalde de Sarapiquí ante Procuraduría de la Ética()

“El 6 de octubre del 2016, la fiscal auxiliar de Sarapiquí (…Bermúdez), solicitó de manera oral, ante el Juzgado Penal de Sarapiquí, la desestimación de la causa penal número 16-000695-573-PE, señalando como motivo la falta de interés, acto que realizó la señora Bermúdez (…), sin requerir ni contar con la autorización de la Fiscalía Adjunta de Probidad Transparencia y Anticorrupción, y sin tomar en cuenta que el órgano jurisdiccional competente, para conocer el caso era el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública del II Circuito Judicial de San José, incumpliendo la servidora judicial (…) , con su actuar omiso los artículos 2 y 6 de la circular número 1-ADM-2014 de la Fiscalía General de la República y el artículo 1 de las Reglas prácticas para la aplicación de la Ley de Jurisdicción Penal de Hacienda y de la Función Pública, comunicada en circular 36-2003 de Corte Plena, al haberse desestimado el caso desde el 10 de octubre del 2016”, indica el documento de la Fiscalía.

Debido a ello, la Fiscalía resolvió imponerle a la fiscal auxiliar de apellido Bermúdez, una sanción disciplinaria de advertencia por incumplimiento de los deberes propios del cargo e inobservar los artículos 2 y 6 de la circular número 1-ADM-2014 de la Fiscalía General de la República y el artículo 1 de las reglas prácticas para la aplicación de la Ley de Jurisdicción Penal de Hacienda y de la función pública, comunicada en circular 36-2003 de Corte Plena que se le ha venido atribuyendo, al considerarse una falta de carácter leve, según artículo 194, con relación al 195 inciso a) de la ley orgánica del poder judicial. además, se exhorta enfáticamente a la encausada para que ponga todo su esfuerzo en que situaciones de este tipo no se repitan”, agrega el documento.

Cabe destacar que la denuncia contra el funcionario de apellido Huertas, desencadenó el despedido injustificado y adrede de tres funcionarios municipales, quienes fueron testigos de los hechos y de la denuncia presentada.

ANEP gana amparos contra municipios de Sarapiquí y Aserrí por prácticas antisindicales

Las acciones de la ANEP ante la Sala Constitucional fueron interpuestas en setiembre anterior, ya que ambos municipios prohibieron a los afiliados en esas instituciones asistir a la Asamblea Nacional Ordinaria de Fin de Periodo, realizada el 22 de setiembre en el Gimnasio Nacional, esto pese a existir permiso presidencial.

La ANEP también interpuso recursos de amparo por los mismos motivos contra los municipios de Atenas, Liberia, Turrubares, Heredia, Nandayure, Flores, Corredores y Santa Cruz. En el caso de los amparos contra la Municipalidad de Heredia y Turrbares estos fueron declarados sin lugar, ya que los alcaldes otorgaron los permisos correspondientes horas antes de la Asamblea de la ANEP.

Los recursos fueron redactados por las Licenciadas Karen Carvajal y Leila Ross, integrantes de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP

Trabajadores de la Municipalidad de Goicoechea protestaron por balacera de esta madrugada

Los trabajadores solicitan a la Alcaldía reunirse con el Ministerio de Justicia y Paz para solicitar el traslado del Centro Semi-Institucional de Guadalupe debido a la peligrosidad que representan para ellos mismos y la ciudadanía del cantón, ya que sería la tercera balacera que se presenta en el sitio.

ANEP brinda su apoyo a entrenadores y atletas puntarenenses

La molestia de entrenadores y atletas se da por el abandono y desinterés del Concejo Municipal de Puntarenas hacia el deporte.

Carteles en las instalaciones municipales reprochando el accionar del Concejo Municipal.

description

description

description

Videos y fotografías tomados del Facebook Puntarenas se oye

Seccional ANEP-Municipalidad de San Rafael renovó Junta Directiva

Cabe destacar el buen accionar de esta Seccional, ya que el trabajo duro y esfuerzo para mejorar las condiciones laborales de sus compañeros los ha llevado a obtener la Convención Colectiva, Salario Escolar y otros reconocimientos. Estas acciones han permitido el crecimiento de la Seccional en afiliación, así como un buen clima con la administración municipal.

Conversamos con Graciela López Cordoba, electa como nueva Presidenta de la Seccional y que anteriormente fungió como Secretaria de Divulgación y Comunicación.

description

Afiliados de ANEP en la Municipalidad de Valverde Vega eligen nueva Junta Directiva

Actualmente la Seccional Anep-Municipalidad de Valverde Vega cuenta con aproximadamente 43 afiliados en una población laboral de 73 trabajadores, lo que a la vez le permitirá iniciar el proceso de negoción para una eventual Convección Colectiva en el municipio

Afiliados buscan fortalecer el sindicato de ANEP en la Municipalidad de Escazú

La Junta Directiva de la Seccional ANEP tiene como objetivo fortalecer los principios de la ANEP, brindando soporte, apoyo y asesoría para los trabajadores.

Otros de los aspectos importantes consiste en mejorar las condiciones laborales y de infraestructura en la Municipalidad de Escazú.

Escuche las declaraciones de Pilar Delgado Yalico, presidenta de la Seccional ANEP-Municipalidad de Escazú.