Cabe destacar el buen accionar de esta Seccional, ya que el trabajo duro y esfuerzo para mejorar las condiciones laborales de sus compañeros los ha llevado a obtener la Convención Colectiva, Salario Escolar y otros reconocimientos. Estas acciones han permitido el crecimiento de la Seccional en afiliación, así como un buen clima con la administración municipal.
Conversamos con Graciela López Cordoba, electa como nueva Presidenta de la Seccional y que anteriormente fungió como Secretaria de Divulgación y Comunicación.
Durante una Asamblea Ordinaria los afiliados de la ANEP en la Municipalidad de Alajuela eligieron a la Junta Directiva de la Seccional que los representará por dos años.
Actualmente la Seccional Anep-Municipalidad de Valverde Vega cuenta con aproximadamente 43 afiliados en una población laboral de 73 trabajadores, lo que a la vez le permitirá iniciar el proceso de negoción para una eventual Convección Colectiva en el municipio
La Junta Directiva de la Seccional ANEP tiene como objetivo fortalecer los principios de la ANEP, brindando soporte, apoyo y asesoría para los trabajadores.
Otros de los aspectos importantes consiste en mejorar las condiciones laborales y de infraestructura en la Municipalidad de Escazú.
Escuche las declaraciones de Pilar Delgado Yalico, presidenta de la Seccional ANEP-Municipalidad de Escazú.
Dicha decisión fue tomada el pasado viernes 22 de setiembre y ante esto la Seccional ANEP-Municipalidad de Coto Brus realizó una intervención ante el Concejo, en sesión ordinaria, con el objetivo de que los regidores reconsideraran el acuerdo del recorte del presupuesto.
Sin embargo, fue necesaria una segunda intervención en sesión extraordinaria en la que la Seccional no obtuvo buenos resultados en el proceso de conciliación.
“Presentamos argumentos con la intención de cambiar de idea, los regidores quieren que los trabajadores del servicio de Desarrollo Urbano pasen a la Administración General, el problema es que no tenemos capacidad financiera o los recursos no son suficientes. En este caso lo único que le queda a la administración es prescindir de los servicios de los trabajadores a partir de enero del 2018”, explicó José Antonio Araya, presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Coto Brus.
El grupo de trabajadores que sería cesado laboran en el área de administración tributaria, lo cual repercute en los servicios municipales que se brindan como visados de planos, uso de suelos, permisos de construcción, patentes, aseo de vías, recolección de desechos, atención de cementerios.
El compañero Johnny mostró un gran cariño por la ANEP y trabajo con mucho entusiasmo por posicionar a la ANEP en esa institución. El fue un anepista de corazón! Rogamos a Dios, Nuestro Señor, Cristo Jesús, el Grande, el Todopoderoso, que le acoja en su seno. El compañero Jhonny fue un extraordinario ser humano, profundamente solidario y con una humildad obrera digna de preservarse siguiendo sus nobles ideales anepistas de lucha social y sindical. Paz a sus restos y consuelo para sus familiares. Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP
Con distintas dinámicas, trabajadores municipales se unieron para conmemorar el Día del Régimen Municipal, que se celebra cada 31 de agosto. Seccionales en la Municipalidad de San Rafael de Heredia y el cantón central de Alajuela fueron algunas de las que participaron activamente en la organización de las actividades.
Miguel Arce Esquivel, presidente de la Seccional ANEP-San Rafael de Heredia explicó que todos los años se organizan para que todos los trabajadores participen en convivios, capacitaciones y actividades que promuevan en trabajo en grupo y la armonía laboral.
Arce resaltó la importancia de dichas actividades ya que hay compañeros que trabajan fuera de la oficina que impiden la convivencia diaria.
“Nosotros como sindicato de ANEP tenemos una visión y no es estar en una lucha de poder, de ver quien jala más el mecate y quien cae al pozo de agua. Sino todo lo contrario, buscamos y promovemos que tanto la administración como el sindicato saquemos adelante a la institución y que también se nos respeten los derechos a nosotros como trabajadores”, indicó Arce.
Miguel Arce, presidente Seccional ANEP-Municipalidad San Rafael
Por su parte, Oscar Mora, presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela explicó que cerca de 300 trabajadores de la municipalidad se unieron a la celebración.
“Nosotros como sindicato contribuimos en la logística, para nosotros son muy importantes estos espacios porque es como un convivio entre los funcionarios”, agregó.
Oscar Mora, presidente Seccional Municipalidad Alajuela
La ANEP felicita a todos los trabajadores municipales en su día y agradece la confianza y el apoyo hacia nuestra organización
En la audiencia que dio inicio a las 9:00 a.m. se trataron diversos temas como el tiempo de licencia sindical, permisos para asistir a actividades de la organización, creación de una comisión de salud ocupacional, así como representación sindical en la restructuración institucional.
Acuerdos Alcanzado Respecto a las licencias sindicales y los permisos el municipio se comprometió a realizar el estudio correspondiente para valorar el tiempo máximo que se puede dar a los trabajadores sindicalizados para realizar las actividades sin afectar el servicio, mientras se realiza este estudio la municipalidad otorga dos horas cada quince días.
En el tema de salud ocupacional el sindicato se comprometió a designar a dos funcionarios para que representa en la comisión.
Conversamos con el Presidente de la Seccional, Miguel Angel Avellan Chaves sobre los acuerdos alcanzados
Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.
“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.
El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino, el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,
Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.