ANEP impugna decreto que elimina las unidades técnicas de Gestión Vial by EugenioGuerrero on Scribd

Estimado señor: Oficialmente y por esta vía, así habilitada la misma por disposiciones de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (Sala IV), como opción legítima para interpelar a la Administración; invocamos las disposiciones legales que son en concernirle a la cartera ministerial de Trabajo y Seguridad Social (MTSS); para que ejerciendo su rol jurídico de “amigable componedor” de las relaciones obrero-patronales, proceda a convocar a audiencia conciliatoria, en el caso que de seguido exponemos, a:
TEMA A TRATAR: Ausencia de respuesta institucional a petición sindical para iniciar proceso de negociación tendiente a la sucripción de la primera Convención Colectiva de Trabajo entre la Municipalidad de San Pablo, provincia de Heredia, con la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y su Seccional ANEP-Municipalidad de San José; pese a que hace ya varios meses se le pre
De manera anticipada agradecemos la siempre valiosa intervención mediadora-conciliadora del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Bajo aspectos legales, de método y procedimiento tanto la Municipalidad de Turrialba y la Seccional ANEP presentaron los documentos de cálculo de salario escolar que se ha venido utilizando en el municipio al Ministerio de Trabajo.
La Municipalidad, por su parte, solicitó al MTSS la colaboración para que brinden un criterio emitido por departamento de Asesoría Jurídica con relación al tema.
Luego, el sindicato y la Municipalidad realizarán las consultas respectivas ante la Contraloría y la Procuraduría de la República. Y un siguiente paso ,es la presentación al Concejo Municipal junto con el MTSS, para esclarecer el tema a los regidores; quienes consideran que el pago del salario escolar no está acorde con la legislación.
Maricruz Durán Alfaro, presidenta de la Seccional ANEP-Municipalidad de Turrialba da detalles sobre el tema (escuche el audio).
Además, Marco Tulio honró a la ANEP al ser afiliado a nuestra organización.
ANEP lamenta fallecimiento de trabajador municipal y afiliado by Yariela Novo on Scribd
Otros de los aspectos es el desarrollo de una jornada informativa y de capacitación para las alcaldías, jefaturas legales y de recursos humanos sobre la Reforma Procesa Laboral (RPL), que entra en vigencia el próximo 25 de julio de este año.
Acuerdo Alcaldía Belén con Seccional de ANEP by Yariela Novo on Scribd
Esta iniciativa fue gracias a la extraordinaria labor de la Seccional ANEP-Municipalidad de Alvarado.
Exhortamos a todas las seccionales municipales anepistas para que impulsen iniciativas de similar naturaleza.
El acuerdo tomado indica “Comunicar a la Comisión Permanente de Asuntos Sociales, que con respecto al proyecto de ley #19.506, este Concejo no está de acuerdo en el mismo, por cuanto de rebajarse el pago de anualidades a los empleados municipales que en caso de esta Municipalidad es la única remuneración adicional que reciben y que además los salarios realmente no son competitivos a causa del bajo presupuesto que se maneja, por lo que de aprobarse el mismo, su estabilidad económica seria seriamente afectada y podría incluso perderse personal capacitado y experimentado”.
Anexamos iniciativa de la Seccional ANEP-Municipalidad de Alvarado, firmada por todos los trabajadores, dirigida al Concejo Municipal de Alvarado para tales efectos.
Concejo Municipal de Alvarado es el primero que se pronuncia en contra del proyecto de ley Nº19.506 by EugenioGuerrero on Scribd
Los despedidos así como otros ciudadanos y fuerzas vivas de la comunidad participarán de esta acción de protesta cívica y pacífica pero de fuerte denuncia. Entre las 9 y el mediodía estaremos en el parque principal de la comunidad y a la salida de misa distribuyendo un mensaje de denuncia.
Luego haremos un recorrido por las principales calles del centro del cantón de Sarapiquí llamando a la comunidad a la solidaridad.
Atención pueblo de Sarapiquí: ANEP denuncia atropellos laborales y despidos antisindicales by EugenioGuerrero on Scribd
Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.
“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.
El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino, el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,
Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.