Seccional ANEP-Municipalidad de Belén logra grandes acuerdos con la alcaldía

Otros de los aspectos es el desarrollo de una jornada informativa y de capacitación para las alcaldías, jefaturas legales y de recursos humanos sobre la Reforma Procesa Laboral (RPL), que entra en vigencia el próximo 25 de julio de este año.

Acuerdo Alcaldía Belén con Seccional de ANEP by Yariela Novo on Scribd

Director de la Policía Penitenciaria respalda solicitud de ANEP para mejor alimentación de oficiales

Director de La Policía Penitenciaría Respalda Solicitud de Anep Para Mejor Alimentación de Oficiales by EugenioGuerrero on Scribd

La Seccional también solicito información Sobre el faltante de oficiales penitenciarios y otros temas

Sobre El Faltante de Oficiales Penitenciarios y Otros Temas by EugenioGuerrero on Scribd

Junta Directiva de ANEP acuerda defender RECOPE ante posible referéndum

Con ello, se estaría enfrentando la nueva ofensiva ideológica del capital neoliberal en contra de la institucionalidad pública que nos fue heredada, máxime que RECOPE debe conceptuarse como un asunto de seguridad nacional necesario e imprescindible para el bien común y la inclusión e integración sociales. Por tanto, se debe desplegar todo el esfuerzo multifacético necesario en los más diversos órdenes para cumplir este acuerdo.

Hágase público en todos los ámbitos que corresponda y por todos los medios posibles. Junta Directiva Nacional de la ANEP.

¡Nueva convención colectiva en la JPS!

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), y la Junta Directiva de la Seccional ANEP-JPS comunican con gran felicidad, regocijo y satisfacción a todo el honorable personal de la Junta de Protección Social (JPS), especialmente a quienes nos honran con su membrecía a la ANEP que, poco después de las 3 de la tarde del pasado viernes 3 de febrero de 2017, llegó a nuestra sede central el documento oficial emitido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), dando cuenta de la homologación de la nueva Convención Colectiva de Trabajo (CCT), suscrita entre las autoridades de la JPS y la ANEP.

Culmina así un intenso y productivo proceso de negociación obrero-patronal mediando un Diálogo Social altamente productivo, respetuoso entre las partes, caracterizado por una transparencia sólida y una franqueza constructiva; superando un entorno sociopolítico de enorme controversia sobre el tema del Empleo Público como consta a cada persona trabajadora de la JPS.

En tal sentido el papel de la Comisión Negociadora ha sido crucial y en el caso de la representación sindical, la ANEP honra y destaca el papel jugado por los compañeros Rolando Rodríguez Aguirre y Jorge Salazar Umaña, como dirigentes de la Seccional ANEP-JPS; y de los compañeros Rafael Ángel Mora Solano y Ronald Barrantes Moya, integrantes de la actual Junta Directiva Nacional (JDN), de la ANEP.

De gran relevancia ha resultado el papel jugado por la representación patronal encabezada por la distinguida ciudadana M. Sc. Delia Villalobos Álvarez, quien como Presidenta de la JPD y junto al eficiente y responsable equipo gerencial y asesor, supieron aquilatar la importancia del Diálogo Social para honrar no solamente la legislación obrera costarricense en materia de Negociación Colectiva, sino para preservar la palabra nacional con relación a sus compromisos contraídos en la materia a nivel mundial con la Organización Internacional del Trabajo (OIT); además de tener presente en todo momento el interés institucional y la salvaguarda del mismo.

La ANEP expresa su más profundo agradecimiento a cada trabajador y a cada trabajadora de la JPS que ha confiado en nuestra lealtad para con uno de los principios obreros más sagrados del Derecho Laboral como lo es la Negociación Colectiva; para quienes en todo momento y ante las adversidades surgidas de este tortuoso proceso, creyeron que la ANEP podía sacarlo adelante para bienestar de todos y todas, considerando la notable trayectoria limpia de nuestra organización a las puertas de su 60 aniversario (2018); agradecimiento que es todavía más significativo por cuanto la esencia de este proceso de nueva Convención Colectiva de Trabajo ha estado orientado por un grupo de trabajadores auténticos, genuinos, juntistas de carta cabal y de probada trayectoria, amantes leales de la institución que les alberga para su propio desarrollo personal y el de sus familias. ¡Gracias, compañero Rolando! ¡Gracias, compañero Jorge! ¡Gracias, compañero Ronald! ¡Gracias compañeros y compañeras de la Seccional ANEP-JPS!

Los alcances de esta nueva Convención Colectiva de Trabajo (CCT), cuya negociación ha sido totalmente razonable y racional, seria y responsable, habrán de sorprenden conforme se vayan conociendo en detalle y conforme se van implementando en la práctica.

Hacemos un fuerte llamado a elevar la calidad de nuestro trabajo para con la JPS; a incrementar sustancialmente la eficiencia y la eficacia del servicio público que nos ha sido encomendado; a trabajar con ahínco y profunda entrega honrando a plenitud el salario que percibimos sin desperdiciar ni un segundo de la tarea noble y social que nos ha sido encomendada. La honestidad, la transparencia, la ética deben ser eje central de nuestro trabajo de todos los días, de todas las horas, de todos los minutos, de todos los segundos.

Adjuntamos en archivo adjunto la resolución oficial del MTSS.

Homologacion de la Convención Colectiva de Trabajo en la JPS by EugenioGuerrero on Scribd

ANEP apoyará a Fundación Pro Unidad de Cuidado Paliativo

El objetivo de la Fundación, sin fines de lucro, es facilitar los recursos humanos, materiales e intelectuales necesarios para que los niños y adolescentes que padecen una condición de vida limitada y/o fase terminal, reciban atención eficiente, eficaz y oportuna, en conjunto con sus familias, y garantizar que sea basada en los principios, fundamentos y filosofía de los Cuidados Paliativo.

Junta Directiva de ANEP acuerda defender RECOPE ante posible referéndum

Con ello, se estaría enfrentando la nueva ofensiva ideológica del capital neoliberal en contra de la institucionalidad pública que nos fue heredada, máxime que RECOPE debe conceptuarse como un asunto de seguridad nacional necesario e imprescindible para el bien común y la inclusión e integración sociales. Por tanto, se debe desplegar todo el esfuerzo multifacético necesario en los más diversos órdenes para cumplir este acuerdo.

Hágase público en todos los ámbitos que corresponda y por todos los medios posibles. Junta Directiva Nacional de la ANEP.

El Presidente de la República debe pedirle la renuncia al Presidente del BCCR

Muy mal parado ha de quedar el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, si deja consolidarse el “fiestón salarial” de la alta cúpula político-tecnocrática y gerencial del Banco Central de Costa Rica (BCCR). Si “no lo puede” destituir por eso de la tal autonomía, al menos con pedirle la renuncia le ha de dejar debilitado y desacreditado en ese cargo.

Mientras que a la gran masa laboral del Gobierno Central, de los entes adscritos al mismo y de otras instituciones estatales se les sigue castigando con el congelamiento salarial en la práctica; en dicha entidad una sola persona, el actual Presidente Ejecutivo del BCCR, Olivier Castro Jiménez, estaría en puertas de recibir un aumentazo salarial de unos ¡7 millones de colones!, ¡de un solo tiro!, según informes que han trascendido. ¡Esto es indecente! ¡Esto es inmoral!

Esta indignante circunstancia se ve agravada por la denuncia que formula el sindicato institucional del BCCR de que el fiestón salarial incluye “reajustes” salariales entre los 400 y 800 mil colones mensuales para un pequeño grupo de altos funcionarios tecnócratas de este banco

La dolorosa contracara de este abuso salarial nada más y nada menos que en el Banco Central de Costa Rica (BCCR), se dramatiza ante el inminente decretazo salarial del 0.76 % como “reajuste” por costo de vida para el primer semestre del 2017 que se le impone a la abrumadora mayoría del conglomerado obrero-laboral del sector Público.

Ello refrenda y certifica que se va perfilando una política de empobrecimiento salarial con carácter estructural, por un lado; pero, por otro, parece consolidar un esquema de “repartición” de abusivos beneficios salariales en cada vez más pequeños sectores del empleo público en sus más altos niveles.

La destitución y/o petición de renuncia del actual Presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Olivier Castro Jiménez, se convierte en un imperativo ético y moral para la acción ejecutiva del propio Presidente de la República, en momentos en los cuales las mayorías asalariadas de la clase trabajadora, tanto la del sector Público como la del Privado, sufren un severo retroceso en su bienestar dado que beneficios del crecimiento económico no se están repartiendo con verdadera equidad redistributiva. ¡La gente trabajadora no come macroeconomía!

Aunque no se diera ni la destitución, ni la renuncia, ni la salida del Presidente del BCCR, debe saber él que se queda en su cargo y con su nuevo jugosísimo salario con una enérgica condena de parte de miles y de miles de costarricenses quienes, agobiados por diversas manifestaciones de inseguridad, entre ellas la económico-salarial, habrán de cobrar la correspondiente factura política.

La Asamblea Legislativa debe aprobar con urgencia la correspondiente legislación para detener estos “fiestones salariales” en el seno de la alta cúpula político-gerencial y tecnocrática del Estado.

Director de la Policía Penitenciaria respalda solicitud de Anep para mejor alimentación de oficiales

Director de La Policía Penitenciaría Respalda Solicitud de Anep Para Mejor Alimentación de Oficiales by EugenioGuerrero on Scribd

La Seccional también solicito información Sobre el faltante de oficiales penitenciarios y otros temas

Sobre El Faltante de Oficiales Penitenciarios y Otros Temas by EugenioGuerrero on Scribd