Estudio de la UNA refuerza consigna de la ANEP de salario y costo de vida para este Primero de Mayo

La consigna de «salario y costo de vida» definida por la ANEP para este primero de mayo, toma mayor fuerza y realce luego de darse a conocer un análisis realizado por el Observatorio Económico y Social de la Escuela de Economía de la UNA y replicado por Diario Extra.

Deuda por costo de vida a pensionados del IVM alcanzó ₡118.000 millones anuales

ANEP-Pensionados IVM solicita reajuste de 7,8% de las pensiones por inflación de los precios

La seccional ANEP-Pensionados de IVM solicitó a la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), explicaciones sobre el por qué no ha realizado los respectivos ajustes y pagos por costo de vida o pérdida de valor adquisitivo en las pensiones del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), ya que a la fecha la deuda ascendería a ₡118.000 millones anuales.

Así se desprende de un nuevo estudio y análisis realizado por Rodrigo Arias López, actuario matemático y Asesor de la ANEP en IVM, que comprende desde junio del 2016 al 31 de marzo del 2022, donde se muestra que la pérdida de valor adquisitivo en los montos de las pensiones llegó a un 7,8%, debido a que la Junta Directiva de la CCSS no ha reconocido aún la inflación de los precios.

“De mayo de 2019 a marzo de 2022 la inflación de los precios ha sido de un 7,57%; sin embargo, esa Junta Directiva solamente ha realizado una revalorización a los montos de las pensiones en una cuantía ridícula de un 0,76%, lo que ha ocasionado que los montos de las pensiones hayan perdido un 7,8% a marzo de 2022, pues en mayo de 2019 ya habían perdido un 1,1% adicional”. detalla el documento de la Secciona ANEP-Pensionados IVM, entregado a la CCSS

En el siguiente cuadro se detalla como los montos de las pensiones se están deteriorando de manera alarmante. El 53% de los pensionados reciben una pensión inferior a ₡150.000 y el 80% de las pensiones son inferiores al salario mínimo.

Cuadro No 1. Distribución de las pensiones de beneficiarios de IVM

Según detalló la seccional ANEP-IVM, los ₡118.000 millones anuales se desglosan de la siguiente manera: ₡96.800 millones son por pensiones, ₡8.000 millones por aguinaldo y ₡13.200 millones que están dejando de trasladar al seguro de salud correspondientes al costo de 13,75% para la atención médica de los pensionados.

“Como podrán comprender los costarricenses, esta es la forma en que los nueve directivos de la Caja Costarricense del Seguro Social, pretenden darle sostenibilidad al régimen de pensiones hasta el año 2050, es decir estafando a los actuales pensionados con montos de hambre y afectando a los actuales y futuros pensionados”, aseveró William Arias Soto, presidente de la seccional ANEP-Pensionados IVM

Cuadro  N° 2.  Pérdida de valor adquisitivo de las pensiones de IVM

Ante este escenario, la ANEP y su seccional de Pensionados de IVM solicitaron el martes 26 de abril de 2022 a la Junta Directiva de la CCSS, el pago de esa deuda de 7,8% por costo de vida que mantienen con los pensionados de IVM.

Este escenario provoca que la consigna de la ANEP «salarios y costo de vida» para el Día Internacional de la Clase Trabajadora tome mayor fuerza y relevancia.

ANEP solicita a la UNGL conversar sobre los desafíos en el régimen municipal

La Ley Marco de Empleo Público, la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en materia de Libertad Sindical, Negociación Colectiva y Derecho de Huelga; la Autonomía Constitucional del Régimen Municipal y cuestiones relacionadas con la elección de las autoridades políticas son aspectos que pueden formar parte de la agenda.

ANEP declinó participación en Seminario Internacional sobre sindicalismo

La Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) realizó la invitación a la ANEP para participar en el Seminario Internacional denominado “Los desafíos del sindicalismo internacional y del sindicalismo sociopolítico en la post-pandemia”.

Sin embargo, nuestra organización declinó de participar en dicho evento.

En la siguiente carta se detallan los motivos.

Trabajadores de la Municipalidad de Golfito conforman seccional

La ANEP le da la bienvenida a una nueva seccional en el sector municipal, en este caso a trabajadores de la Municipalidad de Golfito, quienes han puesto la confianza en nuestra organización para defender sus derechos laborales y humanos

https://youtu.be/ycDy-2jbYQs

Seccional ANEP Municipalidad de Quepos renovó su junta directiva

La Seccional ANEP-Municipalidad de Quepos desarrolló su asamblea ordinaria donde se dio la elección de la nueva junta directiva, la cual ya cuenta con los objetivos claros para su gestión de los próximos dos años

https://youtu.be/AvvKIdh3qMI

Gastan 550 millones de colones en maquina defectuosa en Laboratorio de Soluciones Parenterales de la CCSS

La Seccional ANEP-Laboratorio de Soluciones Parenterales de la CCSS, alza la voz, ante lo que consideran un despilfarro en recursos públicos, con respecto a una de las maquinas que utilizan en el laboratorio para la esterilización de bolsas para suero, ya que esta fue comprada hace seis años por un monto superior a los 550 millones de colones y al día de hoy está descompuesta.


ANEP entregó copia de benemeritazgo a integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional

La Seccional ANEP-Orquesta Sinfónica Nacional entregó este lunes, a cada uno de los y las integrantes de la orquesta, una copia del documento que acredita a la Sinfónica Nacional como Institución Benemérita de la Música y Cultura de Costa Rica