ANEP demandará al MSP ante violación de Derecho Humano al salario

Ante la precarización de la función policial y el poco interés del MSP, la junta directiva de la seccional de la Fuerza Pública decidió presentar una demanda en contra del ministerio debido a la violación a un Derecho Humano como lo es el salario.

Así mismo se abordaron diversos puntos que buscan mejorar las condiciones de los policías a nivel nacional.

ANEP inicia proceso para reinstalar trabajadores despedidos tras sindicalizarse en Mun. Puntarenas

Los afectados son Joselito Centeno Araya y Waldier Pérez Zúñiga miembros de la junta directiva conformada en junio pasado, por lo que el alcalde puntarenense, Wilber Madríz Arguedas, decidió despedirlos.

Ante esta acción la Unidad Jurídica de la organización ya tomó cartas en el asunto para la reinstalación de ambos trabajadores.

ANEP logra el pago retroactivo por reajuste salarial para trabajadores de la Municipalidad de La Unión

Se trata de 13 trabajadores de la Municipalidad de la Unión, que con el apoyo de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP, iniciaron un proceso legal debido a un reajuste salarial por costo de vida que no se aplicó en el periodo comprendido entre al año 2009 al año 2014.

Manifestantes piden a dos magistrados que se inhiban de conocer consulta por Proyecto de Empleo Público

Frente a la Sala Constitucional, un grupo de manifestantes piden a los magistrados que se respete la Constitución Política y que se desliguen de conocer la consulta constitucional por el Proyecto de Empleo Público a los magistrados Nancy Hernández López y a Fernando Castillo Víquez.

“(…) hacemos un vehemente llamado al magistrado Fernando Castillo Víquez y a la magistrada Nancy Hernández López, ambos de la Sala Constitucional, a efecto de que se inhiban de conocer la consulta de constitucionalidad interpuesta por 15 diputados y diputadas de la asamblea legislativa en contra del proyecto de Ley Marco de Empleo Público”, indica el documento.

La petición surge debido a que se ve comprometida la objetividad de los magistrados para resolver la consulta por los lazos que los unen con el presidente de la República, Carlos Alvarado, quien es el principal interesado en la aprobación de esta ley para conseguir el préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por $1.750 millones.

En el caso del magistrado Fernando Castillo Víquez, se solicita la inhibición ya que su hija, trabaja en el Departamento Legal de Casa Presidencial, decir que es una persona cercana Presidente de la República y eso debería ser motivo suficiente.

Mientras que la magistrada, Nancy Hernández López, será candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, este hecho fue ratificado por la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y por la página de la Presidencia de la República.

“No cabe la menor duda de que quien propone la candidatura de la magistrada Hernández es el Poder Ejecutivo, específicamente el señor Presidente de la República, lo que hace suponer que la promoción de dicha candidatura requiere una amplia y estrecha comunicación entre la señora magistrada y el señor Presidente de la República”, agrega el documento.

Además, solicitan a los magistrados que se respete la Constitución Política y se declaren todas las inconstitucionalidades que contiene el Proyecto de Ley Marco de Empleo Público “Nos apersonamos ante esta Sala a Exponer la preocupación que nos embarga con la aprobación en primer debate del nefasto Proyecto Ley Marco de Empleo Público, Expediente Legislativo 21.336, hoy día en consulta ante esta Sala Constitucional”, indica.

Con la aprobación de este proyecto se violentaría la independencia y autonomía funcional del Poder Judicial, ya que tiene múltiples normas, donde se le da al Poder Ejecutivo o a órganos del Poder Ejecutivo, la posibilidad de entrometerse en aspectos medulares del funcionamiento del Poder Judicial.

Por otra parte, se violenta la Constitución Política al darse esa misma intromisión en las universidades públicas que gozan, según ésta, de autonomía; así como también se violentan en el indicado proyecto de ley, las autonomías de las municipalidades y de la Caja Costarricense de Seguro Social.  

Manifestantes piden a dos magistrados que se inhiban de conocer consulta por Proyecto de Empleo Público by EugenioGuerrero on Scribd

SITRAP denuncia despidos irregulares en finca agrícola en Siquirres

La denuncia del Sindicato de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas (SITRAP), se da luego de conocer la carta de despido entregada a 60 trabajadores y trabajadoras de la finca Bananera Corcega S.A, propiedad del reconocido político Antonio Álvarez Desantí.

Demandan a Hacienda y Min. Planificación por suspensión de aumentos por costo de vida

El abogado Fabián Gamboa Corrales, fue quien presentó la demanda tras un poder otorgado por parte de un funcionario de la imprenta nacional, ya que se considera que se afecta un derecho constitucional y supraconstitucional.

Trabajadores del laboratorio de soluciones parenterales de la CCSS se afilian a la ANEP

El trabajo de incidencia nacional, lucha social, denuncia, así como la defensa de los derechos laborales y humanos, tanto en el sector público como en el sector privado, por parte de nuestra organización da sus frutos, ya que es uno de los principales factores para que la afiliación de la ANEP continúe creciendo.