Durante la madrugada de este miércoles, se entregaron volantes con información referente a la legislación costarricense que respaldan el derecho a sindicalizarse, así como el trabajo que ha venido realizado la ANEP con su seccionales en la diversas empresas de Autobús
Categoría: Acción Sindical

Posición oficial de la Junta Directiva Nacional de la ANEP sobre la vacunación obligatoria
ANEP recomienda la vacunación; no obstante, si alguna persona trabajadora asociada a la organización tiene la decisión personalísima de no vacunarse y por tal causa, debe enfrentar procesos administrativos y/o judiciales, la ANEP le representará en lo concerniente.
En este espacio localizará el documento oficial de la organización al respecto, elaborado para ANEP por el Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESOH), por tanto, es de propiedad intelectual de la ANEP.
En el apartado 5 del mismo, están sus principales conclusiones.
En caso de citar el documento, se debe decir que es el “documento ANEP-IIRESODH”.
La persona afiliada que desea no vacunarse, recibirá un formulario para utilizarlo ante su respectivo jerarca/patrono.
San José, miércoles 13 de octubre de 2021.

ANEP solicita intervenir oficina local del PANI en Golfito
• Trabajadores indican que se vienen desarrollando situaciones negativas que afectan el desempeño laboral.
• Pese a las múltiples solicitudes dirigidas a la Dirección Regional, ésta solo da respuestas negativas o no responde.
• Funcionarios manejan más 200 expedientes en promedio.
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) solicita a la Gerencia Técnica del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) intervenir la oficina local de Golfito debido a los constantes cambios de coordinador, lo cual ha repercutido en el desempeño laboral de los funcionarios.
De acuerdo con el documento PANI-OLGO-OF-0609-2021 dentro de la oficina local se han desarrollado situaciones que afectan el desempeño laboral de los funcionarios, quienes han sufrido episodios de ansiedad, depresión, estrés por la sobrecarga laboral y la inestabilidad de los nombramientos.
Para el personal trabajador, desde hace dos años, existe una carga laboral insostenida. Por ejemplo, en el caso de las dos profesionales encargadas de atención de denuncias, manejan en promedio 260 expedientes cada una, mientras que solo hay una persona contratada para darle seguimiento a los 184 procesos abiertos y el departamento legal está conformado por dos personas que llevan 272 procesos, algunos se encuentran detenidos por la falta de personal.
“Es tanta la saturación de trabajo, que es prácticamente imposible realizar todos los procedimientos correspondientes para garantizar que los niños retornen a sus hogares, aquí se lesiona el derecho del menor a crecer en familia”, comentó Keilyn Urtecho Obando asesora sindical de la ANEP.
Urtecho agregó que actualmente la oficina local no tiene nombrado a un coordinador, además tampoco cuenta con el equipo completo en trabajo social y psicología.
“Que hemos pasado periodos de tiempo extensos sin jefatura en sitio, debido a procesos disciplinarios, posterior a estos procesos de contratación en donde la persona contratada no pasa la calificación (…), calificaciones subjetivas sin fundamentos reales nos dejan nuevamente sin coordinador”, indica el documento.
Además, agrega “que nos hemos sentido emocionalmente inestables, y no queremos a raíz de estas manifestaciones nos intimiden, acosen o se tomen represalias en nuestra contra, ya que, he visto como muchos funcionarios que levantan la voz son posteriormente incorporados por procesos disciplinarios, nuestro equipo de trabajo solamente queremos continuar realizando nuestra labor”.
Para la ANEP la excesiva carga laboral y la escasez de recurso humano afecta la calidad de los servicios que el PANI le brinda a cada niño, niña o adolescente, y por ende a sus familias. En distintas ocasiones, nuestra organización sindical ha manifestado preocupación por el cansancio, el ambiente pesado, los altos niveles de estrés que sufren por no estar al día con sus casos.
La solicitud de ANEP es clara: “que se dé la intervención inmediata por parte de la Gerencia Técnica y se realicen entrevistas a los funcionarios”. Además, que se realice una evaluación de la salud mental que ayude a estabilizar al personal”.
Walter Quesada: «Reunión con el FMI es más de lo mismo»
Secretario General del sindicato del TSE irá hasta lo último ante irregularidades internas
Artículo de opinión en Diario Extra llega a su publicación 1.000
Abogados de la ANEP logran reinstalaciones de trabajadores despedidos en el sector privado
Seccional ANEP-Municipalidad de Santa Cruz alcanzó acuerdos laborales con Alcaldía
Trabajadores de Alunasa presentan propuesta al Gobierno de Venezuela para mantener funcionamiento
Trabajadores de la empresa Alunasa, ubicada en Esparza de Puntarenas, presentaron una propuesta integral al Gobierno de Venezuela, con el objetivo de evitar el cierre de la transnacional, así como para reanudar operaciones lo más pronto posible y generar una solución a las 183 familias que dependen de la compañía.