Durante este viernes la ANEP, en voz del Secretario General, Albino Vargas manifestó la posición ante la entidad internacional de forma virtual. A continuación la intervención.
Categoría: Multimedia
Albino Vargas Barrantes: «Acuerdo con el FMI, estafa y embuste de Carlos Alvarado»
ANEP solicita la destitución de la Directora de Migración y Extranjería
![](https://anep.cr/wp-content/uploads/media/pictures/2017/02/radio.png)
ANEP en el programa Horizontes
![](https://anep.cr/wp-content/uploads/media/pictures/2017/02/radio.png)
ANEP en el programa Horizontes
![](https://anep.cr/wp-content/uploads/2020/03/Acoso-Laboral.jpg)
Suspenden a subjefe policial 22 días sin goce salarial por acoso laboral a oficial de policía en su tiempo de lactancia
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), a través de su Unidad de Asesoría Jurídica, logró demostrar ante el Departamento Disciplinario Legal del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), el acoso laboral que sufría una oficial de apellido Ortega Fallas durante su periodo de lactancia, por parte del Encargado de Sub grupo Operativo Policial de la Delegación de Acosta.
Según la denuncia, los hechos se remontan a abril de 2017 aproximadamente, y se habrían extendió hasta junio del 2018, fecha en la que la afectada, con la asesoría de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP, presentó la denuncia contra el Encargado de Subgrupo de apellidos Solano Mora ante el MSP.
Dentro de los hechos probados durante el proceso administrativo, llevado a cabo en el Departamento Disciplinario Legal del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) contra Mora Solano, se determinó que:
La Hostigaba al molestarse con la denunciante, cuando ésta se retiraba al cuarto de la delegación policial de Acosta, para extraerse la leche materna, lo cual hacía dos veces al día. Además, de que el ahora sancionado manifestaba que sólo tenía derecho a la hora de lactancia y, que no existía ningún documento que autorizara para sacarse leche dándole permiso por humanidad.
Otro de los hechos comprobados fue negarle a la ofendida que se retirará de la delegación en el tiempo de almuerzo, para darle de mamar a su bebé, indicándole en presencia de sus compañeros de escuadra que no era posible, porque no podía salir de la delegación, aunque estuviera en su tiempo de almuerzo.
Además, se comprobó que Mora Solano, interrumpía el tiempo de extracción de leche materna de la ofendida, lo cual realizaba durante su periodo de almuerzo y cuando apenas habían transcurrido 35 minutos, así como llamarla insistentemente para que cubriera incidencias o saliera a dejar detenidos.
Estos hechos llevaron al Departamento Disciplinario Legal del Ministerio de Seguridad Pública a emitir una sanción en contra de Mora Solano, con 22 días de suspensión sin goce de salario. Además, se le apercibió que, de cometer cualquier otro tipo de falta, podrá ser sancionado de forma más drástica.
En ANEP defendemos Derechos Humanos. En los últimos años hemos sido los abanderados por la dignificación de derechos en los Cuerpos Policiales del país.
Este caso fue llevado por el abogado David Estrada Zeledón de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP.
![](https://anep.cr/wp-content/uploads/2020/03/Sanción-de-subjefe.jpg)
Situación en los Cen-Cinai
ANEP defiende los derechos de trabajadores de fincas bananeras y de piña
![](https://anep.cr/wp-content/uploads/2019/08/PANARE.jpg)
Seccional PANARE logra acuerdo para que trabajadores conozcan sobre traslados ante cierre técnico de la institución
La Seccional ANEP-PANARE logró un importante acuerdo en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el cual establece que los trabajadores del Patronato Nacional de Rehabilitación (PANARE), podrán conocer, analizar y revisar las condiciones en las que serán trasladados de sus puestos ante el cierre técnico de la institución.
Así lo explicó Tatiana Quesada, Presidenta de la Seccional ANEP-PANARE quien indicó que la incertidumbre que existe en el seno de los trabajadores es bastante grande desde que el Ministerio de Salud emitió una orden sanitaria contra el PANARE, lo que provocó el cierre de la institución y por ende el traslado de funcionarios a instituciones como CONAPDIS, CONAPAM y Ministerio de Salud.
Otros de los acuerdos alcanzados, es que la Junta Directiva del PANARE facilitará a la seccional de ANEP el borrador del proyecto de ley de cierre del PANARE, una vez les sea brindado por el Ministerio de Planificación. Además, la seccional podrá conocer la información correspondiente al presupuesto institucional del año 2020, en el momento que sea aprobado.
También es importantes destacar, que en el acuerdo quedó plasmado que las autoridades del PANARE se comprometen a respetar los derechos laborales de todos los trabajadores de la institución, así como a mantener la estabilidad laboral de los trabajadores en el tanto que cumplan con los requisitos de idoneidad del puesto
Compartimos acuerdos alcanzados entre las partes en el MTSS
Acuerdo Panare by EugenioGuerrero on Scribd