Seccional en la municipalidad de Orotina intensificará acciones tras elección de junta directiva

Tras la elección de la nueva junta directiva, los miembros acordaron poner el pie en el acelerador ante las diversas acciones que buscan mejorar dentro en la municipalidad, y que esto genere un beneficio en el servicio que brindan para la comunidad.

Seccional en la Municipalidad de Puntarenas ratifica acuerdos para presentar a la alcaldía

Miembros de la seccional ANEP-Municipalidad de Puntarenas aprobaron diversos puntos que se le presentará a alcalde de esta provincia, dentro de los que destaca la convención colectiva, el reajuste salarial y diversos aspectos de salud ocupacional que permitan un mejor funcionamiento del Gobierno local.

ANEP logra reinstalación de trabajador despedido en la Municipalidad de Siquirres

La Unidad de Asesoría Jurídica de ANEP logró la reinstalación de un trabajador despedido, debido a que la Municipalidad modificó la plaza sin darle el tiempo necesario para cumplir con los requisitos.

Precarización de la policía facilita reclutamiento narco

Nuestro país se debate entre dos grandes flagelos, dos gigantes que le están desangrando y amenazan con destruirle sin piedad: la corrupción y el narcotráfico; ambos males se unieron, se fusionaron, para hacer estragos en nuestra sociedad.

Resulta sumamente lamentable que funcionarios policiales se vean vinculados al crimen organizado y sin afán de justificar tan reprochable conducta, haremos referencia de algunos aspectos que podrían estar incidiendo en que cada vez veamos con mayor frecuencia policías dentro de estructuras criminales.

En primer lugar, desde la Seccional ANEP Fuerza Pública, hemos señalado con letra mayúscula la precarización salarial que viven la mayoría de funcionarios policiales, el cual, es uno de los más bajos del Gobierno Central. Paralelamente, se ha gestado un desmejoramiento de las condiciones laborales, en donde nuestros uniformados se han convertido en “indigentes” que tienen que suplicar por un par de botas, un uniforme, además en muchísimos casos deben trabajar en delegaciones infrahumanas. Lo anterior, indudablemente afecta su autoestima, así como el sentido de pertenencia.

Otro ejemplo se da cuando alguna patrulla sale de servicio, y son los policías quienes tienen que pagar la reparación de su propio dinero o recurrir a comerciantes, vecinos, lugareños para reparar el vehículo. Lastimosamente alguna de esas manos amigas pueden estar ligadas al narcotráfico, produciéndose con ello un contacto que luego se traduce en afinidad, amistad y finalmente en reclutamiento.

En segundo lugar, la impunidad marca al oficial, ya que cuando un alto mando o jerarca incurre en alguna conducta impropia, genera impotencia ver que no es sancionado. Somos claros que en todo se predica con el ejemplo.


Ejemplos hay de sobra: directores procesados por peculado, por contrabando, por nombramientos ilegales, uso indebido del equipo policial y aun así, no reciben sanción y si la reciben, resulta insignificante.

Algunas referencias:

https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/347676/investigan-jefe-de-fuerza–publica-por-contrabando

https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/318074/jefe-de-policia-se-emborracha-en-atencion-de-huracan-otto

Como tercer elemento, podemos considerar debilidad en la supervisión, el Ministerio de Seguridad Pública debería contar con un equipo integrado por profesionales en derecho, criminología y sociología, para hagan la tarea de supervisión a nivel nacional, pudiendo identificar factores de riesgo, que permitan tomar acciones en función de mitigar la corrupción en los cuerpos policiales.

Lo cierto es que los policías son seres humanos con fortalezas y debilidades, no están vacunados contra la corrupción, por ello, el Gobierno debe prestarle mayor atención y mejorar de manera integral sus condiciones laborales.

Seccional ANEP-Cruz Roja denuncia anomalías en contratación y aumentos de salarios injustificados.

La Seccional de ANEP en la Cruz Roja realizó una serie de denuncias sobre presuntas irregularidades en la selección de personal, sumado a practicas antisindicales por parte del nuevo encargado de talento humano. Por lo anterior se decidió suspender las mesas de trabajo con la administración.

Trabajo en equipo ha permitido crecimiento continuo de la seccional ANEP -OPAS

Gracias al trabajo hormiga, se ha generado un musculo fuerte dentro de la Seccional Obreros Piñeros y Agrícolas del Sur (OPAS) en la lucha para garantizar mejores condiciones para los diversos trabajadores del sector productivo.