Este miércoles fue entregada la propuesta a la junta directiva, presidencia y dirección ejecutiva de la CCSS sobre el seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, la cual evidencia que hay alternativas reales que permiten que no se aumente la edad de retiro, entre otras opciones que actualmente valora el Seguro Social.
Proyecto Jornadas 4×3: ¿por qué tanta y enfermiza obstinación?

¿Cuáles serán los rostros, las caras de las personas que, de seguro, ostentan gran riqueza y poder económico que mueven los hilos, cual titiriteros, de esos señores diputados y de esas señoras diputadas que haciendo “gala” de una enfermiza obstinación, insisten a rajatabla en la aprobación del proyecto de ley que violenta la sagrada jornada laboral de 8 horas para imponer la que denominan 4 x 3 con el fin, único y exclusivo, de eliminar el pago de horas extra trabajadas para así incrementar la explotación obrera?
Otra vez los recortes “triple i”

¡Otra vez los recortes presupuestarios “triple i”: irreflexivos, irresponsables e irracionales! ¡Sí! En otras ocasiones hemos tocado este punto pues hay un contenido ideológico fundamental que se mantiene a lo largos de los últimos gobiernos del PLUSC-PAC y en este también.
Jornadas 4×3: ¡Con nosotros no cuenten!

¡Nada le ha sido regalado a la clase trabajadora! Ni a nivel mundial ni a nivel nacional. Sangre, sudor y lágrimas ha habido para que tengamos, como derecho sagrado, la jornada de 8 horas; desde que el movimiento obrero internacional y, particularmente, el estadounidense, inició esta gran cruzada de humanización del trabajo, en 1886.
Un “respiro” para el trabajador con deudas

Los trabajadores con deudas vienen soportando con impotencia el asfixiante aumento de sus cuotas por créditos por el aumento de las tasas de interés, y ya es hora de dejarlos respirar.
Lo que dijo el rector UCR: Mensaje histórico

Hemos considerado conveniente, aprovechando el maravilloso espacio semanal que nos da esta prestigiosa publicación digital que es El Guardián, reproducir el mensaje del señor Gustavo Gutiérrez Espeleta, Rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), el pasado 28 de noviembre de 2022, con ocasión de un evento denominado “Foro por el futuro: encuentro de movimientos sociales”.