ANEP denuncia ante la Contraloría irregularidades en el call center del IMAS por no atender llamadas

La denuncia planteada por nuestra organización ante la Controlaría General de la República (CGR), indica que una empresa privada usa una estrategia para no contestar las miles de llamadas que ingresan al call center del IMAS para solicitar ayuda social. Se estima que debido a este mecanismo para evadir llamadas se habría dejado de atender a 20 mil usuarios interesados en programas sociales.

ANEP presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU denuncia por el cambio de pensiones IVM-CCSS

ANEP presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la denuncia del primer grupo de personas afectadas por el cambio abrupto en las condiciones de pensiones IVM-CCSS

Personal trabajador del INCOP aclaró dudas sobre la Ley Marco de Empleo Público

Afiliados y no agremiados a la ANEP conocieron las implicaciones de esta Ley tras su entrada en vigencia, al igual de las acciones que ha generado nuestra organización en contra de la misma.

ANEP alertó al Concejo Municipal de Puntarenas sobre la afectación de la Ley de Empleo Público

El Concejo Municipal de Puntarenas fue alertado por ANEP sobre las implicaciones que puede generar la posible quiebra del Gobierno Central, así como lo relacionado a la Ley Marco de Empleo Público.

Seccional de ANEP y empresa de seguridad G4S firman acuerdos tras audiencia conciliatoria en el MTSS

En total se abordaron siete puntos entre los que destacan la violación a la privacidad, los contratos laborales, vacaciones, salud ocupacional, entre otros. Por lo que ambas partes firmaron acuerdos en los que se buscará una solución pronta.

Viceministro de Seguridad mostró el equipamiento ideal para la Fuerza Pública, hoy decenas de policías no tienen el equipo adecuado

– Molestia en el seno policial

En la Seccional ANEP-Fuerza Pública, hemos recibido cientos de mensajes de oficiales de policía que muestran malestar o disconformidad con lo presentado por el Viceministro de Seguridad Pública, Erick Lacayo en el programa 7 Días de Teletica, emitido el  pasado 3 de julio,  en el cual se muestra el equipo que debe portar un oficial de la Fuerza Pública. La molestia radica en que actualmente existen decenas de policías sin el equipamiento adecuado. 

Desde la Seccional ANEP-Fuerza Pública compartimos el sentir de nuestros abnegados oficiales de policía, sin que sea algo achacable a la actual administración, ni siquiera a la que le antecedió, sino a las ultimas dos legislaturas que de alguna manera impusieron una camisa de fuerza a los cuerpos policiales, con políticas de regresividad en materia de seguridad ciudadana.

Se ha dejado de invertir en equipamiento, en los últimos años se ha presentado escases de botas tácticas, botas para operación en montaña, uniformes, jackets, capas impermeables, focos, este último equipo fue lo que más llamó la atención de los oficiales, ya que nunca han recibido un foco para el desempeño de sus funciones, si algunos lo portan dentro de su equipo de trabajo es porque lo han adquirido por sus propios medios, lo mismo sucede con fundas para la portación del arma de reglamento, en cuanto a los chalecos antibalas, la mayoría lucen en muy mal estado, algunos inclusive están vencidos o próximos a vencer.

Por ello, para que todos nuestros uniformados se vean como los compañeros que estuvieron en el programa de 7 Días, es necesario que se le asigne el presupuesto suficiente al Ministerio de Seguridad Pública, para la adquisición de equipo policial, asimismo, es imperativo que se excluya a los cuerpos policiales de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, conocida también como la “Regla Fiscal”, que vino a repercutir negativamente en la gestión de seguridad ciudadana.  

No nos sigamos engañando, el país vive una crisis en materia de inseguridad ciudadana, como si eso fuera poca cosa, nuestros cuerpos policiales están atados, literalmente reducidos a la impotencia por la falta de recursos.

Seccional ANEP Fuerza Pública.

¡Hoy una familia está feliz! reinstalamos trabajador en la Municipalidad de Limón

Se trata de Juan Luis Cascante Mora, operador de maquinaria, con más de 11 años de trabajar en la Municipalidad de Limón y quien fuese despedido de forma irregular, el 9 de enero del presente año, luego de afiliarse a nuestra organización. Por lo que un juzgado de Trabajo ordenó su reinstalación provisional, la cual, se hizo efectiva con la presencia de la Fuerza Pública.

Unión en trabajadores del HNN permitió la separación de supervisor acusado de hostigamiento laboral

Tras la intervención de los delegados de ANEP en respaldo a la clase trabajadora ,se logró que la administración separara al supevisor mientras la institución desarrolla la investigación.

Afiliación reelige a la directiva en la seccional dentro de la Municipalidad de León Cortés

La lucha por dignificar a la mujer, garantizar el pago justo para el personal y continuar con la defensa laboral son los objetivos de la directiva de la seccional en la Municipalidad de León Cortés que fue reelecta.

Seccional en la Orquesta Sinfónica acuerda con la administración reuniones para mejora institucional

Dentro de la audiencia conciliatoria en el Ministerio de Trabajo se abordaron temas como la convención colectiva, el presupuesto, las plazas, entre otros que se trabajarán en una serie de reuniones ya pactadas entre el sindicato y la administración.