Trabajadores del INDER conocieron sobre las afectaciones de la Ley Marco de Empleo Público

ANEP continúa con su esfuerzo y compromiso de dar a conocer las afectaciones de la Ley Marco de Empleo Público, en esta ocasión brindó la charla a trabajadores del Instituto de Desarrollo Rural (INDER)

Oficiales de seguridad privada piden a empresa G4S generar condiciones laborales decentes

La seccional dentro de esta empresa privada solicitaron a los representantes de la compañía abrir una mesa de dialogo que permita mejorar las condiciones laborales para el personal.

Pese a intención de eliminar el salario escolar, éste se mantendría en Ley de Empleo Público

Tras la publicación del reglamento por parte del MIDEPLAN, pareciera que este pago para el sector público se mantendrá. Desde ANEP se rescata esta acción a pesar de que se mantiene el rotundo rechazo a la Ley Marco de Empleo Público.

ANEP logra sentencia en Sala Segunda contra empresa privada por discriminación de género

Tras la intervención jurídica de la ANEP, la Sala Segunda ordenó la reinstalación de la trabajadora afiliada al sindicato, así como el pago de salarios caídos y compensación por daños y perjuicios.

Con paro de labores y conciliación trabajadores lograron ajuste salarial en la Municipalidad Flores

Tras varias horas en una audiencia conciliatoria en el Ministerio de Trabajo, la Seccional de ANEP, la alcaldía y miembros del Concejo Municipal lograron llegar a un acuerdo para aplicar el ajuste salarial por costo de vida de un 6% para todos los trabajadores del municipio.

ANEP solicita al Presidente detener entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público

  •  En próximos días se presentará una Acción de Inconstitucionalidad.
  • Ley Marco de Empleo Público no garantiza una sana Reforma del Estado.

La Secretaría General de la ANEP envió una carta a la Presidencia de la República a fin de que, por parte del mandatario, Rodrigo Chaves Robles, se gestione detener la entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público, lo cual está prevista para el 10 de marzo.

La preocupación surge ya que en 40 días calendario entraría a regir la Ley, pero de momento son un misterio puntos como la reglamentación, aplicación o la serie de dispositivos operativos para su entrada en vigencia, entre otros factores. Es por esto que desde la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) se le solicita al Presidente detenerla.

Asimismo, se le recordó a don Rodrigo cuando afirmó en campaña electoral que la Ley Marco de Empleo Público era un adefesio y que habría que revisarla bien.

Desde nuestra organización, y que siempre nos opusimos a la misma, existe un rotundo rechazo a su entrada en vigencia, ya que generará un desastre de gestión institucional y multi-institucional dentro de la Administración Pública.

Sumado a nuestros análisis jurídicos y políticos, está el criterio de la Contraloría General de la República (CGR) , la cual, señaló en un informe la cantidad de irregularidades que hallaron en el estudio del presunto proceso de reglamentación.

Por tal motivo, en días próximos la ANEP presentará una Acción de Inconstitucionalidad para que desde la Sala Cuarta se ordene que no entre en vigencia la LMEP, puesto que está plagada de roces con la Constitución y además, la ley no es una necesidad nacional.

Unidad de Desarrollo Organizacional (UDO) de la ANEP se fortalece para la defensa laboral

Asesores y asesoras sindicales de la ANEP presentaron a la Junta Directiva Nacional de ANEP el proceso de sistematización para fortalecer la labor sindical y la defensa de los derechos laborales en todo el país.

Trabajadores del Hospital México reciben charla sobre acciones internacionales de la ANEP para casos de interinazgos prolongados

Diversos trabajadores del Hospital México, recibieron la charla explicativa de las acciones legales internacionales que interpondrá la ANEP, con la asesoría del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH), ante los interinazgos prolongados en la Caja y otras instituciones públicas.