ANEP celebra que diputados rechazaran plan que sujetaba instituciones autónomas a principio de equilibrio financiero

La ANEP celebra que 54 diputados sepultaran el pasado miércoles, una reforma al artículo 176 de la Constitución Política que pretendía sujetar las autonomías constitucionales al principio de equilibrio financiero del Estado. Nuestra organización se había opuesto de manera radical a esta reforma denunciando fuertemente la violación a la autonomía institucional.

Sustraen cerca de ₡55 millones de cuentas bancarias del Comité Cantonal de Deportes de Corredores

Estafadores se hicieron pasar por funcionarios del SICOP para sustraer dineros realizando 28 transferencias bancarias.

Así se desprende del Acta sesión ordinaria N°113 del 18 de julio del 2022 del Concejo Municipal de Corredores en sus pagina 15 y siguientes, donde se informa la sustracción de un monto de ₡54,910,800 por el método de estafa de las cuentas del Comité Cantonal de Deportes y la Recreación de Corredores, así lo denuncia la seccional ANEP-Municipalidad de Corredores.

Indican personeros de ese comité y según consta en la misma acta, que aparentemente todo ocurrió a partir de una llamada telefónica con la que engañaron a la tesorera del Comité Cantonal de Deportes, donde haciéndose pasar por funcionarios del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), lograron realizar en tan solo dos horas unas 28 transferencias bancarias, dejando la cuenta totalmente vacía.

“Tengo un negocio y por medio del negocio me montaron una trama  aparentemente, fui víctima y la mala suerte es que por mi usuario ingresaron a la otra cuenta de  la cual era administradora y hasta ese punto desconocía hasta qué punto, fue ahí donde lograron sustraer el dinero, me entretuvieron durante seis horas al teléfono, supuestamente haciendo trámites para la incorporación de mi negocio y durante ese tiempo lograron sustraer los dineros de la cuenta”, indicó la tesorera del Comité de Deportes al Concejo Municipal, y según consta en el acta en mención.

Otro de los cuestionamientos y acciones que dejan grandes dudas sobre el resguardo de los fondos públicos, es que la Municipalidad de Corredores desconocía que la tesorera del Comité Cantonal de Deportes no requería firma mancomunada para hacer transferencias, situación de pérdida de control que aparentemente ha permitido este gran fraude.

Debido a esta situación en el acta se desprende que han solicitado al auditor interno de la Municipalidad de Corredores que tome cartas en el asunto por cuanto antes no se había auditado a dicho comité.

Para la seccional ANEP-Municipalidad de Corredores lo sucedido deja una gran incertidumbre sobre la buena administración, el resguardo y control que existen sobre los recursos públicos, ya que la Municipalidad de Corredores hace unos pocos meses encabezó los titulares de noticias por cuanto su alcalde,  Carlos Viales Fallas y otros son investigados por el delito de Peculado dentro de la causa penal 21-000007-1775-PE, en la que aparentemente se utilizaron recursos municipales para construcción de un puente en propiedad privada relacionada con un presunto narcotraficante

Ahora solo queda el pesar de los habitantes del cantón de Corredores que pudieron beneficiarse con esos recursos para su participación en Juegos Nacionales, y los cuestionamientos sin responder de quienes debieron prever y asegurar la existencia de controles el resguardo de esos dineros, porqué tratándose de sumas millonarias en donde la municipalidad transfiere fondos al Comité Cantonal de Deportes todos los años se ha perdido en apariencia la supervisión.

Angustia se transformó en alegría para trabajadores reinstalados en municipio de Sarapiquí

Así recibieron la noticia de que recuperaban sus puestos de trabajadores tres trabajadores de la municipalidad de Sarapiquí, quienes fueron despidos hace 5 años y 8 meses, por afiliarse a nuestra organización y por denunciar anomalías en el manejo de los fondos públicos municipales.

ANEP solicita aprobación legislativa urgente a proyecto gubernamental ante el alto precio de los combustibles

  • Sobran fuentes de financiamiento sano para mantener congelado el valor del litro de gasolina y el del diésel.
  • ANEP confía en la sabiduría popular para planificar la movilización necesaria.

Sobran las palabras. El pueblo trabajador, los y las de abajo y hasta los de en medio, están exigiendo un alto drástico al altísimo precio de los combustibles. Todo indica que la movilización sectorial, regional y nacional es cuestión de tiempo.

¡Plata sobra! Congelar el valor del litro de gasolina en 900 colones y el del diésel en 800, es completamente factible pues sobran las fuentes de financiamiento.

PRIMERO: Según el Banco Central de Costa Rica (BCCR), los bancos comerciales atesoraban al 30 de abril de 2022, la inimaginable cantidad de, prácticamente, 38 mil millones de dólares ($ 38.000.000.000). En colones: unos 25 billones de colones (25.000.000.000.000). Un subsidio de 6 meses, apenas representaría el 1 % de tal cantidad. Se puede tramitar un impuesto extraordinario-especial y excepcional a pagar por los banqueros, específicamente, para que la gente pueda tener un respiro ante la incesante subida de precios de bienes y de servicios producto del altísimo precio de los combustibles.

SEGUNDO: El pago diario, cada 24 horas, de intereses de la deuda pública, durante el pasado año 2021, ascendió a unos 5.500 millones de colones. Estamos hablando de 165 mil millones de colones cada mes (165.000.000.000).  El subsidio estatal para mantener el precio de los combustibles, contabilizado mensualmente, apenas representaría un 28 % de ese pago mensual obsceno de intereses de la deuda pública. Se puede renegociar ese abusivo pago de intereses mensual-diario y la abrumadora mayoría del pueblo costarricense.

 TERCERO: Un impuesto especial y solidario para las grandes fortunas y capitales acumulados, considerando que la evasión fiscal-tributaria es del orden de los 360 millones de dólares al mes, según estimaciones del propio Presidente de la República. Es decir, Bastaría únicamente un mes, 240 mil millones de colones, para hacerle frente a un subsidio de 6 meses ante el congelamiento eventual del precio de los combustibles como lo promueve el actual Gobierno. Aunque pueda parecer un escenario “utópico”, el margen de maniobra es cuantitativamente factible. 

La ANEP lanza una fuerte y vehemente exhortación a todas las señoras diputadas y a todos los señores diputados, sin excepción, para que emitan la urgentísima legislación del congelamiento del precio de los combustibles: 900 colones para la gasolina y 800 colones para el diésel.

La ANEP estima que, con base en la sabiduría popular, debemos pensar seriamente en la movilización que las circunstancias nos están imponiendo.

San José, lunes 8 de agosto de 2022.

Albino Vargas Barrantes, Secretario General ANEP

Walter Quesada Fernández, Secretario General Adjunto ANEP

Sector Privado: Seccional ANEP Palma Tica logra acuerdo en la defensa de la libertad sindical

La ANEP continúa con buen paso en el sector privado, en esta ocasión logró un importante acuerdo con la empresa agrícola Palma Tica para que se respete la licencia sindical de la junta directiva de la seccional, lo que permitirá brindar atención a los afiliados y las afiliadas de esta finca.

https://www.youtube.com/watch?v=rA7xND_ZRb8

Absuelven a integrantes de la seccional ANEP-Laboratorio de Soluciones Parenterales por denuncia de acoso laboral presentada por jefatura

El Centro para la Instrucción de Procedimientos Administrativos (CIPA) de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), absolvió de una acusación de supuesto acoso laboral a los dirigente sindicales de la ANEP en el Laboratorio de Soluciones Parenterales, Heriberto Sandi Castillo y Leonardo Jiménez Acuña, luego de ser denunciados por su jefatura.