Seccional en el Sistema Penitenciario Nacional continúa trabajando junto al Ministro de Justicia

Temas de los nombramientos, pago de reajustes, sanciones disciplinarias, entre otros fueron abordados por la seccional y el Ministro de Justicia y Paz.

Carta abierta Seccional ANEP Policía Profesional de Migración y la Ley del impuesto a las Sociedades Anónimas

La Ley del impuesto a las Sociedades Anónimas para proveer recursos a distintos estamentos de los Cuerpos Policiales del Estado es aprobada en el Gobierno de Luis Guillermo Solís. Nosotros en ANEP y desde la SECCIONAL ANEP POLICÍA PROFESIONAL DE MIGRACIÓN (ANEP-PPM) siempre propusimos sacar un 5 % para dotar de plazas y recursos materiales para la Policía Profesional de Migración.

Los distintos Ministros del Ministerio de Seguridad Pública SIEMPRE se opusieron.

Se presentaron al menos dos proyectos relacionados a la Ley de Sociedades Anónimas, Expedientes 20.323 y 22.463 ambas archivadas por dos razones principalmente:

1) La oposición de los Ministros del Ministerio de Seguridad Pública consecutivamente.

2) La INACCIÓN de la Jerarquía de la Dirección General de Migración y Extranjería.

Claro si la Directora de Migración de este Gobierno plantea, la necesidad de recursos para cumplir eficientemente los cometidos de la Policía Profesional de Migración, le cortan la cabeza, porque eso no lo tolera el Presidente Rodrigo Chávez Robles.

El proyecto recientemente aprobado, que otorga al OIJ un 15 % de esos recursos de la Ley de Sociedades Anónimas, recortando un 10% al rubro correspondiente del Ministerio de Seguridad y que se los adiciona al 5 % que ya debía recibir el OIJ, INICIALMENTE era para sacar de las amarras de la Regla Fiscal esa ley, de manera que el Ministro de Hacienda no tuviera escusas para no trasladar esos recursos como lo señala la Ley.

De camino el OIJ cuyo Director no depende del Gobierno Central como si sucede con la Directora de Migración, alzó la voz y las diputaciones le otorgaron ese 10 % adicional mediante mociones.

Aquí queda demostrado que la solicitud de la Seccional ANEP-PPM de ese 5 % NUNCA puso en riesgo el propósito de la Ley de Sociedades, QUÉ TENÍAMOS razón, que NO estábamos equivocados en nada y que SI se podía hacer. Nosotros lo fundamentamos con datos y documentos oficiales del los órganos involucrados.

Lo otro que queda claro es la apatía y falta de trabajo de las distintas Jerarquías de la Dirección General de Migración y Extranjería, siendo que hemos sido nosotros desde la SECCIONAL ANEP-PPM quienes hemos planteado SIEMPRE iniciativas de ley para financiar este Cuerpo Polícial.

Es necesario que el Gobierno de la República le ponga atención a éste problema de la falta de recursos y reiteramos la invitación para que el Presidente de la República Rodrigo Chávez Robles haga una visita a las instalaciones de la Policía Profesional de Migración en Los Lagos de Heredia.

Gerardo Mora Ordóñez Presidente Seccional ANEP-PPM

Gobierno destina más dinero para los intereses de la deuda pública que para educación.

Preste atención a las cifras: el monto para la deuda será de unos 16 mil millones de colones diarios o 31.200.000 dólares AL DÍA. Mientras que en educación será de 7.104 mil millones de colones o 13 millones 900 mil dólares.

Por esto es que el narco está ganando

¡Por favor! Ponga cuidado a este dato: Para la deuda y sus intereses, 667 millones de colones por hora; para Educación, 296 millones de colones por hora; para Seguridad, 34.5 millones de colones por hora. Seguidamente, le explicamos:

En la Asamblea Legislativa actual y en noviembre pasado, se aprobó destinar a la partida presupuestaria 2024 de la deuda pública, esta gigantesca cantidad: (₡5.814.000.000.000).

Es esta la gran prioridad de la inversión de los dineros públicos del Estado central. Ni la educación, ni la seguridad son prioridad. Mucho menos, lo que tiene que ver con inversión en programas sociales de diverso orden diseñados, otrora, para atender la exclusión social y económica; ésta, como bien se sabe, es la que nutre, en buen parte, la actividad delincuencial común, así como la del crimen organizado y del negocio sucio del narcotráfico.

Esos 5 billones 814 mil millones de colones destinados, sobre todo, al pago de los intereses obscenos, recontra-usureros y socialmente criminales, significan para este 2024 (año con 366 días), un pago diario de, prácticamente, 16 mil millones de colones (₡16.000.000.000).

Veámoslo más dramáticamente: por cada hora ese pago es de, prácticamente, 667 millones de colones (₡667.000.000).

Por el contrario, fíjese usted, que en el mismo presupuesto 2024 aprobado en el parlamento en noviembre del año pasado, se incluyeron las partidas globales para Educación y para Seguridad. Y es aquí donde resalta la perversidad de un modelo económico centrado en lo meramente fiscal y no en las personas.

Para Educación, de los 2 billones 600 mil millones presupuestados para 2024 (₡2.600.000.000.000), se tiene una inversión diaria de unos 7 mil 104 millones de colones (₡7.104.000.000); lo cual, nos da un promedio diario, cada 24 horas, de 296 millones de colones).

Ahora vemos lo que dispusieron en la Asamblea Legislativa para este 2024 en materia de presupuesto para la cartera ministerial de Seguridad: 303 mil millones de colones, en términos redondeados (₡303.000.000.000).

Esto quiere decir que, para atender la perversa y maligna ola de violencia criminal organizada en auge incontenible, solamente se dispone de 827 millones de colones diarios (₡827.000.000). Y, por hora, promedialmente hablando, ¡tan solo unos 34.5 millones de colones! (₡34.500.000).

Repitiendo: Para la deuda y sus intereses, 667 millones de colones por hora; para Educación, 296 millones de colones por hora; para Seguridad, 34.5 millones de colones por hora. Sin duda, el narco va ganando…

¡Cómo no va ir ganando el narcotráfico su guerra contra la sociedad costarricense si nuestra clase política, sin excepción, se arrodilla ante los dictados del Ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, y le aprueba a éste, a ojos cerrados, sus partidas para la deuda pública y, especialmente, para el obsceno pago diario de intereses!

¿Cómo pueden todos los cuerpos policiales bajo el presupuesto de la cartera ministerial de Seguridad enfrentar con éxito esa guerra, promedialmente hablando, con 34 millones de colones por hora?

¿Adónde hemos de terminar, si a nuestros gobernantes, del oficialismo y de la “oposición” les importa un bledo que esa deuda y su más que obsceno pago de intereses le saquen al pueblo unos 31 millones de dólares diarios, ¡cada 24 horas!?, en detrimento de la Educación, de la Seguridad, de otros programas de inversión social. Lo mínimo que deberían hacer es crear una comisión especial mixta legislativa, con participación ciudadana, para empezar a hablar de este tema con carácter de política de Estado. Aquí les dejamos la propuesta

Pago de retroactivo por costo de vida se pagará a más tardar la primera quincena de marzo 2024

La ANEP lleva años luchando para que se honre el pago de la deuda por reajuste por costo de vida con la clase trabajadora, la cual se hará realidad en un plazo no mayor a la primera quincena de marzo, según confirmó el Ministro de Hacienda en conferencia de prensa.

ANEP y UPINS firman convenio para que afiliaciones utilicen sus centros de recreo

La afiliación de ANEP y de UPINS podrán utilizar las hermosas instalaciones de cada centro de recreo de ambas organizaciones. El de la ANEP se encuentra en Quepos y el de UPINS en la Garita de Alajuela.

Mensaje del Padre Edwin Aguiluz Milla a los tres poderes de la República por la criminalidad

Ante la crisis de seguridad, el sacerdote aprovechó para enviar un mensaje a quienes componen los tres poderes de la República a fin de que por medio del dialógo se puedan recuperar el terreno que el crimen ha ganado.

Aclaración punto por punto a las aseveraciones del Presidente y el Ministro de Seguridad

Desde la seccional ANEP – PCD se aclaró cada una de las falsas aseveraciones del Mandatario y del ministro de seguridad realizadas en la conferencia de prensa del Concejo de Gobierno del 7 de febrero del 2024