Convocatoria oficial Asamblea General Nacional Extraordinaria

Atención Anepistas: La Junta Directiva Nacional (JDN) está convocando a los afiliados y a las afiliadas a nuestra organización, tanto del Sector Público como del Sector Privado, a Asamblea General Nacional Extraordinaria, punto único: fortalecimiento financiero de la organización así consta en el acuerdo No. 1, de la Sesión de carácter extraordinaria No. 2014, celebrada el 12 de octubre de 2018.

Dicha Asamblea General Extraordinaria se ha de celebrar, en Primera Convocatoria, a las 08:00 a.m. del día sábado 3 de noviembre de 2018, en el auditorio de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, 25 metros al sur de ANEP. De no contar con el quórum requerido, la segunda convocatoria será a las 08:30 a.m. del mismo día y en el mismo lugar y de persistir la falta de quórum, la tercera convocatoria se realizará con la cantidad de personas asistentes, a las 09:00 a.m. del mismo día y en el mismo lugar de las anteriores convocatorias. Lo anterior de acuerdo a lo estipulado en nuestros actuales estatutos en su artículo 16.

description

Dirigentes de Bases metropolitanas de la ANEP apoyan llamado a Huelga Nacional

MOVIMIENTO SINDICAL LLAMA A UNA LUCHA PATRIÓTICA CONTRA EL COMBO FISCAL

• El camino correcto es el diálogo nacional participativo y multisectorial por una reforma justa y solidaria

El combo fiscal (20.580), no elimina las causas estructurales del déficit fiscal. Está demostrado que este paquete de impuestos y recortes, generará menos actividad económica impactando negativamente el desempleo, pobreza, desigualdad y exclusión. El costo de vida se encarecerá por los nuevos impuestos al consumo, la regla fiscal desmantela los programas sociales y se ejecuta una reforma de austeridad laboral y salarial arbitraria y sin sustento técnico.

En lugar de aplicar políticas que recuperen la enorme cantidad de impuestos que se defraudan y que reduzcan la carga sobre los más pobres, lo que impulsa la alianza política legislativa a favor de sectores económicos poderosos y reaccionarios, es el ataque al poder de compra del pueblo y la prestación de servicios sociales que brinda el Estado costarricense.

Las organizaciones sindicales y sociales, siendo responsables con Costa Rica, elaboraron y presentaron la propuesta de “Reforma fiscal justa y solidaria para Costa Rica”.

Se trata de un conjunto integral de 39 propuestas, de las cuales 10 refuerzan el impuesto sobre la Renta, único tributo ligeramente progresivo con altísimos niveles de defraudación fiscal (equivalente al 95% del déficit fiscal). Además, se incluyen 14 medidas de lucha frontal contra el fraude fiscal y corrupción, donde se incorpora una propuesta para mejorar el cobro de impuestos en las aduanas (ausente en el combo fiscal) y otras tantas propuestas de reactivación económica y contención inmediata.

Esta propuesta integral podría recaudar hasta 4,2 % del PIB en nuevos ingresos. Supera en 2 veces y media la recaudación del combo fiscal, sin necesidad de más impuestos al consumo, a la canasta básica y sin desmantelar los servicios. Dicha propuesta garantiza una inclusión social y equitativa distribución de la riqueza.

Resolver el déficit fiscal no es un tema de mayorías parlamentarias automáticas, ni de tecnócratas de escritorio. Está demostrado con la oposición al perverso combo fiscal y la exigencia de inclusión de nuevos sectores sociales al debate fiscal nacional. El movimiento sindical, en unidad consolidada y en conjunto con los y las trabajadoras, ha definido un plan nacional para confrontar esta arremetida, el cual se dará a conocer paulatinamente, a medida que se desarrolle el movimiento.

A partir del 10 de setiembre de 2018 se inicia una lucha patriótica, en defensa de la clase trabajadora, la calidad de vida de miles de costarricenses y a la soberanía nacional.

Llamamos a las familias costarricenses, al sector trabajador, al estudiantil, agropecuario, solidarista, cooperativista, Iglesia Católica y legisladores a que se comprometan activamente con este movimiento patriótico.

¡El déficit se resuelve con justicia, equidad y diálogo social!
Movimiento Unitario Sindical Costarricense.

San José, 30 agosto 2018.

Junta Directiva Nacional de ANEP inició sesiones este viernes

Conversamos con el Secretario General de la ANEO, Albino Vargas quien nos detalló los principales ejes de lucha entre los que destacan Empleo Público, Reforma Fiscal, Ley de Aguas y el fortalecimiento de las seccionales de ANEP, así como la atención al afiliado.

¡Todo Listo! Asamblea General Nacional Ordinaria de Fin de Período

Llegue directamente al Gimnasio Nacional. ANEP entregará comprobante de asistencia que usted debe presentar el lunes siguiente de la asamblea a su jefatura-instancia correspondiente. Así justificará su ausencia a la jornada laboral ordinaria de este día viernes 22.

La Junta Directiva Nacional (JDN) de la ANEP, período 2013-2017, saliente, rendirá cuentas de su quehacer. Se rendirán cuentas administrativas y financieras. Además, la Fiscalía General de la ANEP presentará su informe. Se elegirá a las nuevas autoridades de la organización para el período 2017-2021.

Le agradecemos nos ayude a circular, reenviar, este mensaje a los y a las anepistas de su centro de trabajo-institución-empresa. Esto es un recordatorio pues la convocatoria a esta asamblea ya ha sido ampliamente difundida por diversos medios incluyendo éste. Le quedamos, anticipadamente, sumamente agradecidos.

Habrá desayuno, almuerzo y refrigerio. ¡LES ESPERAMOS, ANEPITAS!

IVM: Decisión abrupta de 7 directivos de la Caja desata gran enojo e indignación

Las organizaciones integrantes del Colectivo Sindical PATRIA JUSTA han estado constatando en sus respectivas bases laborales el gran enojo y la profunda indignación que ha causado la decisión de 7 directivos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) de imponer contra el clamor general nacional de rechazo, la injusta y arbitraria decisión de la rebaja salarial del 1 % aunque sea en dos tractos.
description

PATRIA JUSTA sostendrá a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes 5 de junio una crucial reunión para analizar toda esta situación en dos ámbitos clave: el de la movilización y el de la unidad sindical en la acción. La reunión se llevará a cabo en la sede del sindicato ASDEICE.

PATRIA JUSTA hace un llamado público al Gobierno de la República para que el tema sea tratado en la sesión del Consejo de Gobierno de mañana martes 6 de junio, reiterando de nuestra parte la necesidad de la destitución-salida de la Presidenta Ejecutiva de la Caja, María del Rocío Sáenz Madrigal; quien al frente de tal institución ha tomado decisiones que atentan contra el bienestar salarial obrero y que ha tolerado la prolongación de la impunidad, manteniendo en sus cargos a varios altos jerarcas que han sido figuras protagónicas en la crisis de las finanzas de IVM.

PATRIA JUSTA tiene la esperanza de que el gran enojo y la profunda indignación obrero-laboral que hay por la arbitraria decisión de esos siete directivos de la Caja, fructifique en un proceso de unidad sindical en la acción para que todo el Sindicalismo costarricense asuma la gran bandera de la defensa obrero nacional, incluida la clase trabajadora del sector privado, tan carente de organizaciones laborales legítimas que defiendan sus intereses.

El SINAE tiene toda la solidaridad de la ANEP

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), integrante del Colectivo Sindical PATRIA JUSTA y de la Central Social Juanito Mora Porras (CSJMP), deja constancia pública de su férreo respaldo y total apoyo al Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE), y, en específico, al compañero Lenín Hernández Navas, su Secretario General, por la valiente denuncia pública que ha formulado acerca de presuntas resistencias de personal médico del Hospital San Vicente de Paúl, de la provincia de Heredia, para utilizar el expediente electrónico considerando que el mismo es percibido como “amenazante” para seguir manteniendo cierto status de abusos en jornadas laborales pagadas con dineros públicos de la Caja.

Acaba de ser denunciado que la implementación del expediente electrónico en la Caja tiene un retraso de ¡20 años! y para nadie es un secreto que alguna parte del real poder que maneja la Caja, es lo que lo ha impedido.

La ANEP tuvo el honor de compartir un proceso de propuesta social con el SINAE (y con otros sectores sociales), denominado “10 medidas para comenzar a ordenar la Caja”, cuyos planteamientos están plenamente vigentes.

Este proceso formuló (entre otros señalamientos crítico-propositivos), la imperiosa necesidad de cambios estratégicos a fin de que el alto corporativismo ejercido por lo que en ANEP denominamos como “realeza médica” deje de marcar tanta pauta en el accionar de la Caja; abriéndose paso así al impulso de acciones imprescindibles para revitalizarla en pro del máximo bien común de la salud del pueblo costarricense, especialmente, el trabajador que ocupa de la Caja para su propia vida.

La ANEP distingue que el honorable cuerpo médico nacional que sirve a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), incluye en su seno un pequeño grupo de gran poder político, intra y extramuros institucionales: lo que hemos denominado “realiza médica”; el cual tiene una fuerte incidencia en las políticas de la Caja por encima de los sucesivos gobiernos y que podría su accionar estar ya en contradicción entre sus específicos intereses de elevado gremialismo corporativo, con el interés general del resguardo de la salud de la clase trabajadora costarricense que jamás podría sufragar los elevados costos médicos privados.

Más que las amenazas de matonismo médico en contra del compañero Secretario General del SINAE y del SINAE mismo, lo que corresponde es abrir una mesa de diálogo intergremial de los diferentes componentes de la comunidad sociolaboral y técnico-profesional que convivimos al interior de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para dar nuestro aporte totalmente desprendido a fin de impulsar todo lo que está pendiente para salvarla, realmente. Hacemos un vehemente llamado al diálogo y no a la confrontación entre los distintos sectores sociolaborales y corporativo-gremiales que representamos distintos intereses en el seno de la CCSS.

Ahora que ya estamos viendo y conociendo las verdaderas causas del desastre financiero del manejo del régimen de pensiones IVM-CCSS (de lo cual hablaremos en próximas horas y días con alta intensidad), se impone una unidad sindical en la acción a lo interno de la Caja no solamente para evitar que toda la clase trabajadora sea la que pague los “platos rotos” de una pésima gestión al frente del proceso actuarial de IVM-CCSS (ante la inminencia de un rebajo salarial del 1 %; sino para impulsar todas las acciones necesarias que, repetimos, salven a la CCSS de la voracidad mercantilista privada que busca incrementar el lucro con el negocio de la salud, mucho de lo cual ya lo tiene garantizado con la penetración que en los últimos tiemos ha logrado insertar en el tejido social interior de la Caja.

El SINAE tiene toda la solidaridad de la ANEP.

San José, sábado 22 de abril de 2017.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP.

ANEP rinde homenaje a integrante de la Junta Directiva Nacional

“A la hora de su justa jubilación, ANEP agradecida por su lucha sindical de tantos años, su lealtad anepista y su humanismo a favor de los sus iguales en el CEN-CINAI Ministerio de Salud. Ejemplo laboral de honestidad ética y transparencia que honró siempre su condición de servidora pública”, indica la placa entregada a James.

Felicitamos y a la vez reconocemos el gran esfuerzo de la compañera Mélida James.

ANDE se disculpa con la ANEP por catalogar marcha de Fuerza Pública como «Golpe de Estado»

El Comunicado de Prensa enviado por BUSCCO y firmado por Gilberto Cascante, Coordinador de esa agrupación y Presidente de ANDE se dio un día antes de la marcha pacifica de la Fuerza Pública en el cual indicaba que esta agrupación no apoyaría ningún “Golpe de Estado”, por lo que no participarían de la misma, avalando los injustas y mal intencionados calificativos y acusaciones del Ministerio del Seguridad Pública, por lo

El comunicado de prensa de BUSCCO causó indignación en el seno de la ANEP, la Seccional ANEP-Fuerza Pública y los mismos oficiales de la Fuerza Púbica, por lo que la ANEP presentó una denuncia ante la Internacional de la Educación para América.

Lea también ANEP acusa al Presidente de la ANDE ante instancia sindical internacional

“Esta situación puso en seriesísimo riesgo político-jurídico y sindical-social a la ANEP, legendaria agrupación del movimiento sindical costarricense y que va a cumplir 60 años de existencia en el 2018, funcionando la misma al amparo de la Constitución Política del país, nuestro Estado de Derecho y la normativa jurídica internacional sobre la Libertad Sindical y los tratados internacionales en la materia”. indicó Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP.

La disculpa enviada por la ANDE y firmada por su Presidente y Coordinador de BUSSCO indican “En relación con el comunicado del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO), emitido a finales del mes de febrero pasado y que fue firmado por mi persona, le hago llegar a ANEP las disculpas del caso como Presidente de la ANDE, por cualquier afectación que el mismo haya causado a la organización y al grupo de policías participantes en la protesta, quienes merecen todo nuestro apoyo y reconocimiento por su labor”.

Para Mainor Anchía, Presidente de la Seccional ANEP-Fuerza Pública la disculpa por parte de Cascante deja un sentimiento de satisfacción por reconocer el error y la afectación que esto causó en su momento.

“Están reconociendo que estaban equivocados, que se apresuraron y cometieron un error al acreditar la cortina de humo que se estaba lanzando entorno a un movimiento que siempre se denominó pacífico por temas justos, que no tenían nada que ver con un Golpe de Estado. Dichosamente rectifican y reconocen su error lo que es satisfactorio para nosotros”, dijo Anchía.

A la marcha pacífica de policías realizada el pasado 24 de febrero asistieron cerca de 1500 personas distribuidas en oficiales de la Fuerza Pública en su tiempo libre junto a sus familias quienes solicitaban la eliminación del rol 4×2.

ANDE Se Disculpa Con ANEP y Seccional Fuerza Pública by EugenioGuerrero on Scribd

ANEP acusa al Presidente de la ANDE ante instancia sindical internacional by EugenioGuerrero on Scribd