El SINAE tiene toda la solidaridad de la ANEP

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), integrante del Colectivo Sindical PATRIA JUSTA y de la Central Social Juanito Mora Porras (CSJMP), deja constancia pública de su férreo respaldo y total apoyo al Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE), y, en específico, al compañero Lenín Hernández Navas, su Secretario General, por la valiente denuncia pública que ha formulado acerca de presuntas resistencias de personal médico del Hospital San Vicente de Paúl, de la provincia de Heredia, para utilizar el expediente electrónico considerando que el mismo es percibido como “amenazante” para seguir manteniendo cierto status de abusos en jornadas laborales pagadas con dineros públicos de la Caja.

Acaba de ser denunciado que la implementación del expediente electrónico en la Caja tiene un retraso de ¡20 años! y para nadie es un secreto que alguna parte del real poder que maneja la Caja, es lo que lo ha impedido.

La ANEP tuvo el honor de compartir un proceso de propuesta social con el SINAE (y con otros sectores sociales), denominado “10 medidas para comenzar a ordenar la Caja”, cuyos planteamientos están plenamente vigentes.

Este proceso formuló (entre otros señalamientos crítico-propositivos), la imperiosa necesidad de cambios estratégicos a fin de que el alto corporativismo ejercido por lo que en ANEP denominamos como “realeza médica” deje de marcar tanta pauta en el accionar de la Caja; abriéndose paso así al impulso de acciones imprescindibles para revitalizarla en pro del máximo bien común de la salud del pueblo costarricense, especialmente, el trabajador que ocupa de la Caja para su propia vida.

La ANEP distingue que el honorable cuerpo médico nacional que sirve a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), incluye en su seno un pequeño grupo de gran poder político, intra y extramuros institucionales: lo que hemos denominado “realiza médica”; el cual tiene una fuerte incidencia en las políticas de la Caja por encima de los sucesivos gobiernos y que podría su accionar estar ya en contradicción entre sus específicos intereses de elevado gremialismo corporativo, con el interés general del resguardo de la salud de la clase trabajadora costarricense que jamás podría sufragar los elevados costos médicos privados.

Más que las amenazas de matonismo médico en contra del compañero Secretario General del SINAE y del SINAE mismo, lo que corresponde es abrir una mesa de diálogo intergremial de los diferentes componentes de la comunidad sociolaboral y técnico-profesional que convivimos al interior de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para dar nuestro aporte totalmente desprendido a fin de impulsar todo lo que está pendiente para salvarla, realmente. Hacemos un vehemente llamado al diálogo y no a la confrontación entre los distintos sectores sociolaborales y corporativo-gremiales que representamos distintos intereses en el seno de la CCSS.

Ahora que ya estamos viendo y conociendo las verdaderas causas del desastre financiero del manejo del régimen de pensiones IVM-CCSS (de lo cual hablaremos en próximas horas y días con alta intensidad), se impone una unidad sindical en la acción a lo interno de la Caja no solamente para evitar que toda la clase trabajadora sea la que pague los “platos rotos” de una pésima gestión al frente del proceso actuarial de IVM-CCSS (ante la inminencia de un rebajo salarial del 1 %; sino para impulsar todas las acciones necesarias que, repetimos, salven a la CCSS de la voracidad mercantilista privada que busca incrementar el lucro con el negocio de la salud, mucho de lo cual ya lo tiene garantizado con la penetración que en los últimos tiemos ha logrado insertar en el tejido social interior de la Caja.

El SINAE tiene toda la solidaridad de la ANEP.

San José, sábado 22 de abril de 2017.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP.

ANEP rinde homenaje a integrante de la Junta Directiva Nacional

“A la hora de su justa jubilación, ANEP agradecida por su lucha sindical de tantos años, su lealtad anepista y su humanismo a favor de los sus iguales en el CEN-CINAI Ministerio de Salud. Ejemplo laboral de honestidad ética y transparencia que honró siempre su condición de servidora pública”, indica la placa entregada a James.

Felicitamos y a la vez reconocemos el gran esfuerzo de la compañera Mélida James.

ANDE se disculpa con la ANEP por catalogar marcha de Fuerza Pública como «Golpe de Estado»

El Comunicado de Prensa enviado por BUSCCO y firmado por Gilberto Cascante, Coordinador de esa agrupación y Presidente de ANDE se dio un día antes de la marcha pacifica de la Fuerza Pública en el cual indicaba que esta agrupación no apoyaría ningún “Golpe de Estado”, por lo que no participarían de la misma, avalando los injustas y mal intencionados calificativos y acusaciones del Ministerio del Seguridad Pública, por lo

El comunicado de prensa de BUSCCO causó indignación en el seno de la ANEP, la Seccional ANEP-Fuerza Pública y los mismos oficiales de la Fuerza Púbica, por lo que la ANEP presentó una denuncia ante la Internacional de la Educación para América.

Lea también ANEP acusa al Presidente de la ANDE ante instancia sindical internacional

“Esta situación puso en seriesísimo riesgo político-jurídico y sindical-social a la ANEP, legendaria agrupación del movimiento sindical costarricense y que va a cumplir 60 años de existencia en el 2018, funcionando la misma al amparo de la Constitución Política del país, nuestro Estado de Derecho y la normativa jurídica internacional sobre la Libertad Sindical y los tratados internacionales en la materia”. indicó Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP.

La disculpa enviada por la ANDE y firmada por su Presidente y Coordinador de BUSSCO indican “En relación con el comunicado del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO), emitido a finales del mes de febrero pasado y que fue firmado por mi persona, le hago llegar a ANEP las disculpas del caso como Presidente de la ANDE, por cualquier afectación que el mismo haya causado a la organización y al grupo de policías participantes en la protesta, quienes merecen todo nuestro apoyo y reconocimiento por su labor”.

Para Mainor Anchía, Presidente de la Seccional ANEP-Fuerza Pública la disculpa por parte de Cascante deja un sentimiento de satisfacción por reconocer el error y la afectación que esto causó en su momento.

“Están reconociendo que estaban equivocados, que se apresuraron y cometieron un error al acreditar la cortina de humo que se estaba lanzando entorno a un movimiento que siempre se denominó pacífico por temas justos, que no tenían nada que ver con un Golpe de Estado. Dichosamente rectifican y reconocen su error lo que es satisfactorio para nosotros”, dijo Anchía.

A la marcha pacífica de policías realizada el pasado 24 de febrero asistieron cerca de 1500 personas distribuidas en oficiales de la Fuerza Pública en su tiempo libre junto a sus familias quienes solicitaban la eliminación del rol 4×2.

ANDE Se Disculpa Con ANEP y Seccional Fuerza Pública by EugenioGuerrero on Scribd

ANEP acusa al Presidente de la ANDE ante instancia sindical internacional by EugenioGuerrero on Scribd

Exitoso Consejo Consultivo Nacional de la ANEP reunió a más de 500 personas

La Asociación Nacional de Empleados Públicos Privados (ANEP) desarrolló este viernes 24 de marzo de 2017 su cuarto Consejo Consultivo Nacional durante la gestión de la actual Junta Directiva Nacional.

El evento tuvo una magna presencia, ya que más de 500 personas representantes de las 130 seccionales de la ANEP abarrotaron el auditorio de la Conferencia Episcopal de San José.

Durante la actividad se realizó un repaso por las diversas luchas que ha encarado la organización como en el tema de Empleo Público, donde el trabajo conjunto con el Colectivo Sindical Patria Justa y el trabajo interno en la Asamblea Legislativa dio sus frutos, evitando la aprobación de cualquier proyecto de ley que atente contra en empleo público, como fue el caso del expediente Legislativo Nº 19.506, así como el contundente triunfo de la campaña que demostró que los Empleados Públicos no son responsables del déficit fiscal que afronta el país.

description

Pese a esto, el mensaje de la ANEP fue claro, no hay que bajar los brazos y se debe estar atento a cualquier intento de un nuevo proyecto de ley que atente contra el empleo público, máxime que se acerca una nueva elección del directorio legislativo.

Durante el cuarto Consejo Consultivo Nacional de la ANEP, el mensaje del Papa Francisco sobre el “Derecho Humano al Agua” no podía quedar por fuera, por lo que la ANEP y sus Seccionales fijaron como uno de los puntos estratégicos de lucha velar por el bienestar y defensa de este preciado líquido.

Lea también Discurso del Papa francisco a los participantes en el seminario Derecho Humano al Agua

El tema sobre el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CCSS, fue otro de los puntos abordados, donde se detallaron las razones por las cuales la ANEP y el Colectivo Sindical Patria Justa no estarán en la mesa de diálogo convocada por la Caja Costarricenses del Seguro Social.

Lea también PATRIA JUSTA no asistirá a diálogo social de IVM convocado por la CCSS

El exitoso evento contó con la participación de las diputas Patricia Mora del Frente Amplio, Marcela Guerrero del PAC y la independiente Carmen Quesada, así como el Diputado del Frente Amplio Fran Camacho quienes brindaron un mensaje a la concurrida audiencia, felicitándolos por el arduo trabajo realizado en la lucha contra los constantes ataques al empleo público.

description

Además, se proyectó en video el mensaje de otros diputados y diputadas de diversas bancadas que por compromisos previos no pudieron asistir al evento entre ellos: los frenteamplistas Gerardo Vargas, Suray Carrillo, José Ramírez y Edgardo Araya; así como Rolando Gonzáles del PLN, junto a Marvin Atencio y Javier Cambronero del PAC.

Los compañeros del Sindicato de Trabajadores Petroleros, Químicos y Afines (SITRAPEQUIA), integrantes de PATRIA JUSTA, también tuvieron su participación con la presentación de la campaña “Costa Rica a full con RECOPE” la cual tiene como objetivo la defensa de RECOPE contra la apertura del mercado petrolero en el país, a la vez que busca hacer conciencia en la ciudadanía de la importancia de la institución para Costa Rica y los perjuicios que traería dicha apertura. Por lo que la ANEP se unirá a sus homólogos de SITRAPEQUIA en esta nueva lucha en defensa de la institucionalidad pública.

El Consejo Consultivo Nacional también tuvo su parte emotiva al brindarle un merecido homenaje a Heriberto Salazar Morales trabajador del Sistema Penitenciario y quien tiene 40 años de ser socio de la ANEP. Don Heriberto no pudo contener la emoción durante el merecido reconocimiento y su llanto demostró su amor por nuestra organización.

description

Otro de los momentos especiales fue el total apoyo del Consejo Consultivo Nacional de la ANEP con los compañeros despedidos por persecución sindical en la Municipalidad de Sarapiquí a quienes la ANEP lleva tres procesos legales en busca de reinstalarlos en sus respectivos puestos.

A este momento se unió el reconocimientos y felicitación a la Seccional ANEP-Fuerza Pública por la histórica y concurrida marcha del pasado 24 de febrero del 2016.

description

El cierre del exitoso evento culminó de la mejor manera con la presentación y bienvenida de las nuevas seccionales de la ANEP en instituciones públicas como: el Banco Central de Costa Rica (BCCR), Banco de Costa Rica (BCR), Consejo de Transporte Público (CTP), Instituto Nacional Vivienda y Urbanismo (INVU), así como en el sector privado con los compañeros y compañeras Obreros Bananeros y Agrícolas del cantón de Sarapiquí (ANEP-OBAS) y la Seccional en la benemérita Cruz Roja Costarricense.

description

ANEP agradece a todos los participantes del Consejo Consultivo Nacional, así como a las 130 seccionales y más de 17 mil afiliados en todo el país, por el arduo trabajo realizado en los últimos meses en defensa del empleo público y sus derechos laborales.

¡Somos la familia ANEPISTAS… Somos ANEP, Somos Usted…!

Mensaje de la FES en el Consejo Consultivo Nacional de la ANEP

Mensaje de la FES en el Consejo Consultivo Nacional de la ANEP 2017 by Yariela Novo on Scribd

ANEP acusa al Presidente de la ANDE ante instancia sindical internacional

Esta situación puso en seriesísimo riesgo político-jurídico y sindical-social a la ANEP, legendaria agrupación del movimiento sindical costarricense y que va a cumplir 60 años de existencia en el 2018, funcionando la misma al amparo de la Constitución Política del país, nuestro Estado de Derecho y la normativa jurídica internacional sobre la Libertad Sindical y los tratados internacionales en la materia.

ANEP acusa al Presidente de la ANDE ante instancia sindical internacional by EugenioGuerrero on Scribd

Junta Directiva de ANEP acuerda defender RECOPE ante posible referéndum

Con ello, se estaría enfrentando la nueva ofensiva ideológica del capital neoliberal en contra de la institucionalidad pública que nos fue heredada, máxime que RECOPE debe conceptuarse como un asunto de seguridad nacional necesario e imprescindible para el bien común y la inclusión e integración sociales. Por tanto, se debe desplegar todo el esfuerzo multifacético necesario en los más diversos órdenes para cumplir este acuerdo.

Hágase público en todos los ámbitos que corresponda y por todos los medios posibles. Junta Directiva Nacional de la ANEP.

Junta Directiva de ANEP acuerda defender RECOPE ante posible referéndum

Con ello, se estaría enfrentando la nueva ofensiva ideológica del capital neoliberal en contra de la institucionalidad pública que nos fue heredada, máxime que RECOPE debe conceptuarse como un asunto de seguridad nacional necesario e imprescindible para el bien común y la inclusión e integración sociales. Por tanto, se debe desplegar todo el esfuerzo multifacético necesario en los más diversos órdenes para cumplir este acuerdo.

Hágase público en todos los ámbitos que corresponda y por todos los medios posibles. Junta Directiva Nacional de la ANEP.

Documento central del Consejo Consultivo Nacional 2016

En archivo electrónico adjunto encontrarán el documento central que sirvió de base para la decisión tomada, el pasado viernes 29 de julio de 2016, por las presidencias y las vicepresidencias de los 117 gremios laborales componentes en la actualidad de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), y que conforman el Consejo Consultivo Nacional (CCN) de la agrupación; apoyando la tesis y el llamado a Huelga General en defensa del Empleo Público, a favor de leyes realmente justas y transformadoras en materia tributaria y en contra del planteamiento neoliberal de que el déficit fiscal se debe a los salarios que devengan las personas trabajadoras asalariadas que laboran para el Estado.

La disposición de la ANEP en tal sentido ha sido refrendada y legitimada por sus bases dirigentes, avalando la tesis sociopolítica promovida por la organización de la Democracia de la Calle; y, para estas específicas circunstancias sociohistóricas que estamos viviendo, presuponiendo la confluencia de diversas agrupaciones mancomunadas para la lucha en Unidad Sindical en la Acción.

El Consejo Consultivo Nacional (CCN) de la ANEP conoció y debatió, además, sobre el asunto del referéndum sobre el Salario Mínimo Vital para la clase trabajadora del sector privado, ante la inminencia del inicio del proceso de recolección de firmas en los formularios revisados y certificados por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Respetuosamente estimamos que para los compañeros y las compañeras de las bases dirigentes de la ANEP (directivos seccionales y delegados sindicales), esta documentación es, prácticamente, de obligada consulta y estudio. Para toda la membrecía anepista, también. Ojalá les motive abrir el archivo, pasarle una revisada general y luego centrarse en los temas más fundamentales del momento.

Igualmente, creemos que esta documentación es de interés sindical general ya sea para compartirse plenamente, en todo o en parte; o, hasta para objetarse abiertamente.

Para la ciudadanía amiga de la ANEP y en general para quien reciba este documento, el mismo representa una visión panorámica del pensamiento general de la ANEP en la actualidad y los fundamentos argumentales que lo sustentan.

A todos y a todas, reiterados respetos de nuestra parte y un agradecimiento muy sincero por aceptarnos recibirnos en sus cuentas electrónicas. Si lo tienen a bien, también agradecemos de manera anticipada el reenvío del material.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP
Coordinador Colectivo Sindical PATRIA JUSTA

Documento Central Del Ccn Viernes 29 de Julio by EugenioGuerrero on Scribd