Afiliados de la ANEP en el Plantel de la Uruca recibieron visita de la Seccional

Los interesados en adquirir el carnet deben de presentarse en las oficinas de la ANEP, ubicadas en Calle 20 (Norte), 300 metros Norte del Hospital de Niños.

Las personas afiliadas a la ANEP pueden acceder a descuentos con diferentes comercios.

Para poder aplicar dichos descuentos es necesario presentar el carné de la persona afiliada, en el caso de descuentos con las universidades, es necesario presentar una constancia que es emitida por el departamento de afiliación de la ANEP.

description
description
description
description

Patria Justa apoya cuestionamientos de la Iglesia Católica sobre IVM

PATRIA JUSTA ha tenido una posición correcta con relación a la farsa de diálogo montado por la directiva de la Caja y con relación al hueco financiero del millón de millones (el billón) de cólones en las finanzas IVM-CCSS, denunciado por prestigiosos especialistas.

Esta situación también quedo plasmada en el mensaje del arzobispo de San José, monseñor José Rafael Quiros, en su homilia de este Primero de Mayo:

“Al formar parte de una sociedad mayoritariamente creyente, que vio en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia un ideario por alcanzar, les invito a seguir transitando por esos senderos, a fin de fortalecer una institución como la Caja Costarricense del Seguro Social, patrimonio nacional de bien común y manifestación de solidaridad social.

Su 75 aniversario de fundación, ha de motivar a todos pero, especialmente, a quienes tienen poder de decisión, a poner total empeño en el verdadero diálogo, para rescatar, sanear, y fortalecer el fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Desde mi condición de Pastor, deseo compartirles algunas reflexiones que pretenden motivar una búsqueda y un diálogo común.

Ante la situación actual del IVM, hay preguntas:
¿Quién o quiénes son los responsables de la misma? ¿Qué provocó todo esto?

De haber responsables, ¿se han sentado responsabilidades? ¿Qué se está haciendo? ¿Cómo se puede resolver la crisis financiera actual? ¿Ese 1% de aumento, será objeto de discusión?
Hay quiénes se preguntan, ¿No hará falta un cambio de mando en la conducción del sistema?

Todo lo actuado hasta el momento en esta materia, debe ser examinado y evaluado responsable y objetivamente.

Por la importancia del tema que incumbe a todos, es necesario cuestionar si en esa mesa de diálogo debería haber representación de los trabajadores agrícolas que no están asociados a las organizaciones sindicales, solidaristas y cooperativistas.

¿Cómo lograr la representación de los asegurados por cuenta propia? ¿Se harán amplias consultas a los sectores de la sociedad civil no representados en la mesa de diálogo? Asimismo, ¿cómo asegurar equidad en la toma de decisiones al interior de la mesa? Son cuestiones que considero válidas y merecen una respuesta”.

Seccional ANEP-CUN Limón logra exitosa conciliación en el Ministerio de Trabajo

Además, en la mesa de negociación se llegó a un acuerdo con respecto al nombramiento de dos profesores.

Eduardo Peraza, presidente de la Seccional ANEP-CUN Limón explicó con detalle en que consistieron dichos acuerdos, los cuales fueron avalados por la Decana a.i Karleny Clark Nelson, del Colegio Universitario de Limón, (CUNLIMON).

Acuerdos audiencia conciliatoria CUN LIMON by Yariela Novo on Scribd

La Verdad Incómoda del IVM

ANEP, SINAE y el Colectivo Sindical PATRIA JUSTA le exhortamos, respetuosamente, a ver este video “LA VERDAD INCÓMODA DE IVM”, dejando al desnudo las verdaderas razones por las cuales pretende la Junta Directiva de la CCSS imponerle a toda la clase trabajadora un zarpazo (rebajo) salarial del 1 por ciento a partir del próximo 1 de junio.

La Caja nos pretende cobrar la mala “praxis” financiera de la gestión actuarial de IVM durante la última década, a partir de 2007, generándose un “hueco” financiero de, escuchen bien, de un millón de millones de cólones, UN BILLÓN!, 3 puntos de Producto Interno Bruto (PIB). Esta espeluznante realidad fortalece la negativa de PATRIA JUSTA y de ANEP de participar en esa farsa de “diálogo social” que está desarrollando la directiva de la Caja pues lo único que quiere es que el Sindicalismo le legitime ese rebajo salarial del 1 por ciento y tratar de que no salga a flote la real verdad de lo que está pasando con las finanzas de IVM.

Este video es demoledor. Páselo al máximo, por favor, y súmese al movimiento de resistencia que estamos impulsando para que, por un lado, la Caja anule el rebajo salarial que ya acordó; para qué haya un verdadero diálogo con la sociedad; para que este descalabro financiero de UN BILLÓN DE CÓLONES EN IVM-CCSS no quede impune. “El paciente enfermo, IVM, no puede ser curado por quien lo ha enfermado”.

La Verdad Incómoda del IVM by EugenioGuerrero on Scribd

Descargue la presentación al final de esta nota

Afiliados despejan dudas en Asamblea de Seccional ANEP-INAMU

En una Asamblea Extraordinaria convocada por la Seccional ANEP-INAMU los afiliados al sindicato despejaron algunas de sus dudas con respecto a la acción de inconstitucionalidad presentada en contra de la Convención Colectiva de Trabajo de la institución.

La actividad llevada a el viernes 7 de abril, en el Auditorio del Edificio Cooperativo, contó con la presencia de Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP quien detalló el escenario político actual que enfrentan las convenciones colectivas.

Por su parte, Rafael Mora asesor político de la ANEP explicó desde la perspectiva sindical el por qué la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Otto Guevara debe ser declarada sin lugar en todos sus extremos.

Uno de los argumentos de la ANEP es la aplicación de la libertad sindical y del abuso de ciertos sectores políticos de la acción de inconstitucionalidad para limitar el derecho de la negociación colectiva bajo los criterios de razonabilidad y proporcionalidad.

Otro de los puntos abarcados en la agenda de la Asamblea tuvo que ver con las pólizas que brinda la ANEP a través de un convenio con el INS y el informe de acciones realizadas durante el 2016 (trámites legales que ha gestionado la seccional).

Durante la asamblea, también se anunció a los afiliados la existencia de un espacio físico ubicado en los Yoses donde la Seccional se reúne dos veces al mes.