ANEP logra reinstalación de trabajador despedido en la Municipalidad de Siquirres

La Unidad de Asesoría Jurídica de ANEP logró la reinstalación de un trabajador despedido, debido a que la Municipalidad modificó la plaza sin darle el tiempo necesario para cumplir con los requisitos.

Seccional ANEP-Municipalidad de Santa Cruz alcanzó acuerdos laborales con Alcaldía

Representantes de la Seccional Municipalidad de Santa Cruz en Guanacaste sostuvieron una importante sesión de trabajo con autoridades del municipio en aras de tratar diversos temas de índole laboral, en busca de soluciones en conjunto.

Trabajadores municipales de León Cortés paralizan labores por disconformidades con Alcaldía

Trabajadores de la Municipalidad de León Cortés decidieron paralizar labores este martes por la mañana ante diversas disconformidades laborales con el Alcalde, Jorge Denis Mora Valverde.

El movimiento dio inicio a las 6 de la mañana con trabajadores oprerativos del Plantel Municipal de la localidad, para trasladarse luego a la sede de la Municipalidad para sumar a trabajadores administrativos. El paro de labores cuenta con el apoyo del 80% de la población laboral. Esta última es de 54 trabajadores.

La decisión de la seccional ANEP-Municipalidad de León Cortés de iniciar el movimiento se da como última medida de presión ante la negativa por parte de la  Alcaldía de alcanzar acuerdos en audiencia conciliatoria en el Ministerio Trabajo y Seguridad Social. Incluso en esta última la cartera de trabajo llamó la atención del Alcalde por su comportamiento durante la audiencia.

Las peticiones de los trabajadores se centren en 5 puntos en específico.

1.      Que la municipalidad se abstenga de realizar los despidos del grupo de trabajadores de obras gris de la Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad de León Cortés.
 
2.      Que se calcule y pague un ajuste por concepto de aumento del costo de vida que abarque los períodos 2018-2019-2020, así como el pago de la anualidad pendiente del 2018,  para todos los funcionarios municipales, ya que durante esos años no se aplicó.
 
3.      Jornadas y horarios de trabajo del personal operativo y administrativo: Solicitan que la municipalidad reconozca la jornada laboral de los trabajadores operativos de 40 horas semanales, de 8 horas diarias de lunes a viernes, de 6 am a 2 pm con 30 minutos de almuerzo y 15 minutos de café, como había sido su jornada históricamente.
 
4.      Se abstenga la Administración y sus jerarcas de realizar comentarios y actitudes despectivas en contra del sindicato y sus afiliados, así como se comprometa la Alcaldía de tratar con respeto y cortesía a las personas trabajadoras en general, sin manifestar insultos, comentarios peyorativos, represalias ni amenazas de ningun tipo en contra del personal.
 
5.      Que se respete la dignidad de las mujeres trabajadoras del municipio, sin que se genere de la Alcaldía actitudes y comentarios misóginos que tienden a menoscabar la figura de la mujer trabajadora.  

Se espera que en próximas horas vecinos de la comunidad se sumen al movimiento, ya que existe una serie de molestias contra la Alcaldía por el manejo que le ha dado al cobro de diversos impuestos con la participación de un bufete privado, aumento de tarifas en servicios municipales y el impacto ambiental en la comunidad por la colocación de una incineradora de basura.

ANEP solicita urgente inspección sanitaria en plantel municipal “El Socorrito” en el Roble de Puntarenas por pésimas condiciones laborales

La ANEP ha solicitado la intervención urgente del Ministerio de Salud en el Plantel Municipal El Socorrito, ubicado en el Roble de Puntarenas, debido que el personal que lo ocupa está ya en condiciones degradantes, en grado de radical vulnerabilidad y sin ninguna condición de una digna salud ocupacional.

El documento electrónico enviado por la ANEP a  Cristel Knôhr Rodríguez  Directora del Área Rectora de Salud de Barranca indica:  “Estimado señor: Luego de expresarle el más atento y respetuoso saludo de nuestra parte, urgimos de una prontísima intervención de su digna autoridad sanitaria, a efecto de proceder, cuanto antes, a una inspección de salud en el plantel denominado Socorrito, de la Municipalidad de Puntarenas; cuyas condiciones ambientales se han deteriorado radicalmente en las últimos días, al punto de considerar esta organización sindical que el personal que lo ocupa está ya en condiciones degradantes, en grado de radical vulnerabilidad y sin ninguna condición de una digna salud ocupacional”.

Precisamente, la ANEP visito el lugar el pasado mes de agosto y pudo constatar las pésimas condiciones del inmueble, así como las condiciones en las que debe permanecer el personal. Incluso sobre el inmueble pesaba una orden sanitaria.

En días anteriores, debido a dicha orden sanitaria, la Municipalidad ordena la demolición del inmueble, dejando a los trabajadores sin un lugar para consumir sus alimentos, dejándolos a la intemperie. Así lo evidencian fotografías y video realizado por los afectados.  

Se nos informó por parte de los trabajadores afiliados a nuestra organización, que la denuncia por video e imágenes realizada el día de ayer, sumado a la nota de intervención de la ANEP, permitió que el día de hoy se iniciaran con los trabajos de construcción de un comedor.

Incluso al cierre de esta nota, ingreso la respuesta del Área Rectora de Salud de Barranca atendiendo la solicitud de la ANEP, donde indican que se apersonaron al lugar para dar seguimiento a la denuncia.

“Se me indica por parte de los gestores ambientales de nuestra área, que recientemente se hizo una visita al sitio, posterior a que avisáramos a la alcaldía que, de no dar indicios de mejoras en el cumplimiento al ordenamiento sanitario girado en este tema, se procedería a poner formal denuncia por desobediencia a la autoridad. Al parecer en la inspección se evidenció que han iniciado mejoras en el sitio.”, indica la respuesta vía correo electrónico.

Además, indica “se dará seguimiento al caso en inspección la próxima semana, para revisar si el avance amerita esperar para que se resuelva el problema planteado, o de plano se inicie el trámite de desobediencia, por incumplimiento al ordenamiento girado”.

Respuesta Ministerio de Salud

Por parte de la Seccional ANEP-Municipalidad de Puntarenas, también, se está a la espera de la construcción de una caseta para los guardas de seguridad, ya que el día de ayer debieron trabajar en pésimas condiciones y sin fluido eléctrico, quedando en constancia en la bitácora.

Bitácora oficial de seguridad.

ANEP, sindicato local y alcaldía logran acuerdo para evitar despidos en la municipalidad de Palmares

Nuestra organización atendió el llamado de trabajadores de la Municipalidad de Palmares preocupados ante una inminente restructuración planteada por la administración, la cual daría como resultado el despido de funcionarios y el cierre de algunos programas.

Manifiesto obrero en el día del Régimen Municipal

En este lunes 30 de agosto del 2021, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), en el marco de la celebración del Día del Régimen Municipal, actuando en representación de las personas trabajadoras del conglomerado de municipalidades de Costa Rica; levantamos nuestra frente para saludar a cada servidor y servidora de la función municipal, quienes con su trabajo y servicio construyen su futuro, el de su familia y el de la comunidad, engrandeciendo con su esfuerzo cada gobierno local.

Asimismo, también levantamos nuestra voz laboral y nuestra moral obrera, para enfrentar hoy por hoy, el proyecto Ley Marco de Empleo Público, como uno de los peligros que perjudicaría la naturaleza misma del régimen que ostentan las corporaciones municipales, al mantenerse la amenaza sobre su autonomía con rango Constitucional que, desde 1949, puso a las municipalidades como las columnas en las que se sostiene la paz y el desarrollo de nuestra historia democrática costarricense.

Distinguimos en el horizonte de nuestras luchas municipales, la arremetida de intereses neoliberales que buscan el lucro por sobre el servicio, y el agravamiento del modelo privatizador, que promueve la precarización laboral y agudiza las desigualdades que carcomen cualquier posibilidad de consolidar mayor desarrollo equitativo, y una mejor distribución de la riqueza.

Consideramos que las finanzas municipales deben ser fortalecidas en procura de dotar de estabilidad a cada municipio, y permitir con ello las mejoras de los servicios cantonales, procurando que se resguarde del todo el marco de derechos que ostentan las funcionarias y los funcionarios municipales.

Hacemos llamado a la unidad de la clase trabajadora con vocación de servicio municipal, para la defensa y resguardo de los Derechos Humanos, que contienen la Estabilidad Laboral, Dignidad en el Empleo y Salud Ocupacional, así como nuestro Derecho a la Negociación Colectiva, nuestro Derecho a la Huelga y en defensa activa de la Autonomía Municipal.

La aceleración actual de los cambios socioeconómicos hace urgente una mayor inversión en capacitación de todo el personal municipalista, y la incorporación del uso de tecnologías que faciliten los procesos y servicios municipales; para ello exhortamos a las autoridades institucionales, compañeros, compañeras, y a toda la comunidad, para fortalecer el Régimen Municipal que continúe siendo desarrollo y prosperidad para cada rincón del país.

Seccional en la Municipalidad de Tibás retoma agenda sindical con nuevo alcalde

Los representantes sindicales llevaron varios puntos de seguimiento con el nuevo alcalde, David Meléndez, entre los que se encuentran el tema de los interinos, concurso de plazas vacantes, activación de la Comisión de Mejoramiento Continuo, entre otros.