ANEP condena el ataque violento contra la Policía Penitenciaria

ANEP condena el ataque violento contra la Policía Penitenciaria por parte de privados de libertad en el Zurquí. En este evento un Agente de Policía resultó con heridas importantes.

Los niveles de violencia por parte de la población privada de libertad son repudiables, pero aún más la falta de contratación del personal requerido para hacerle frente a este tipo de conductas.

ANEP no puede guardar silencio ante tales actos de agresión en contra de nuestros policías. El Gobierno debe tomar medidas inmediatas, no sólo para sentar las responsabilidades penales y disciplinarias en contra de este tipo de privados de libertad violentos; sino para garantizarles a los policías las condiciones de trabajo y seguridad dignas.

El Gobierno no puede decir que no se lo advertimos. Se lo dijimos y no quiso atender a nuestro llamado.  Esos hombres y mujeres que ponen su vida en riesgo por la seguridad ciudadana merecen un trato humano y el respaldo de las autoridades ministeriales.

¿Qué más tiene que pasar para que los Policías Penitenciarios sean valorados como servidores públicos, seres humanos y personas trabajadoras?

Albino Vargas Barrantes, Secretario General de ANEP:  

Dirigentes Sindicales ANEP:

Gerardo Cascante Vargas

Benjamín Sevilla García

Seccional de bibliotecólogos y afines piden a Servicio Civil recalificación de funciones

La Seccional ANEP-Bibliotecólogos y afines solicitó en una reunión con representantes del Servicio Civil una recalificación de las funciones en la profesión de bibliotecología.

Karla Torres Vargas, presidenta de la Seccional de ANEP explicó que en el encuentro se analizaron dos aspectos importantes; uno está relacionado con las funciones que se están dando bajo el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SINABI) y el otro, es de aquellos profesionales que también trabajan en educación para el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Torres agregó de que son varios factores los que influyeron para que se generara ese cambio de funciones en los bibliotecólogos, por lo tanto, solicitan un reajuste por el recargo adicional a las labores que anteriormente realizaban.

Además, lucharán para que se resuelva un nuevo problema con el cambio de funciones, ya que muchos debieron estudiar una segunda carrera para acoplarse a los cambios implementados, sin embargo, no reciben reconocimiento por ello.

El Ministerio de Educación Pública cuenta con alrededor de 960 bibliotecas en todo el territorio nacional y 389 Bibliocra (Centros de Recursos para el Aprendizaje).

Seccional ANEP-Policía Penitenciaria presentó estudio para reajuste salarial

ANEP presentó un estudio sobre revaloración técnica de varios puestos de cuerpos policiales, en comparación con los puestos Agentes de Policía y Suboficial de Guardia de la Policía Penitenciaria, con la finalidad de que a estos últimos se les pueda hacer un reajuste salarial, como ocurrió con Fuerza Pública y la Policía Profesional de Migración (PPM).

Recientemente a los agentes de Fuerza Pública y de Migración se les aplicó una mejora salarial justa. Sin embargo, la Policía Penitenciaria no fue tomada en cuenta para estos efectos. Los criterios técnicos que aplicaron para aumentar el salario de los cuerpos policiales mencionados anteriormente, refuerzan la necesidad de dignificar en similar condición a los Agentes de Policía de la Policía Penitenciaria. Los miembros de la Policía Penitenciaria ostentan salarios relativamente bajos- de los más mal pagados del empleo público- no se justifica que, personas que ponen diariamente en riesgo sus vidas por la seguridad ciudadana tengan unas condiciones de empleo y trabajo sumamente cuestionables

ANEP y el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José logran acuerdos laborales tras varios años de discusión

Mediante una audiencia conciliatoria celebrada el pasado, lunes 10 de febrero del 2020, la Seccional de ANEP Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José (CCDRSJ) y representantes del Comité lograron resolver el conflicto obrero-patronal que arrastraban desde hace más de tres años por incumplimiento en varios artículos de la Convención Colectiva.

Dentro de los puntos conciliados en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se contempla el pago retroactivo de homologación salarial del 09/06/2016 hasta el 31/12/2017. Dicho pago se realizará en tractos, los montos y las fechas quedan pendientes por definir.

Con respecto, al incumplimiento del artículo 17 de la Convención Colectiva de Trabajo las partes acordaron la homologación salarial para ocho trabajadores del Comité Cantonal de Deportes.

Representantes de la CSJMP explica la oposición al cambio de la jornada laboral a 12 horas

Giovanny Ramírez y Didier Leitón en representación de la Central Social Juanito Mora Porras comparecen en la Comisión de Asuntos Jurídicos explican la oposición al cambio de la jornada laboral a 12 horas.

Seccional de la Municipalidad de Turrialba logra acuerdo en el MTSS previo a negociación de convención colectiva

Compartimos el acta de acuerdos

Seccional de la Municipalidad de Turrialba logra acuerdo en el MTSS previo a negociación de convención cole… by EugenioGuerrero on Scribd