ANEP y SITRAP culminan exitosa participación en la XVII Conferencia Latinoamericana de COLSIBA

La delegación compuesta por Didier Leitón Valverde y Kathia Ulate Castro de SITRAP; así como Ligia Solís Solís y Santiago Ramírez Jiménez de ANEP, expusieron las diversas problemáticas que viven los trabajadores bananeros y piñeros en nuestro país.

ANEP Joven desarrolló cine-foro sobre histórico documental «El codo del Diablo»

La seccional ANEP-Joven y la Escuela Sindical Mario Alberto Blanco Vado, realizaron, en la sede de la ANEP, el cine foro sobre el documental costarricense, el Codo del Diablo, para recordar y analizar este triste capítulo de la historia en la lucha sindical costarricense.

Trabajadores del SINART protestarán este lunes al medio día

-Exigen que Presidente Ejecutivo de la Institución de la cara.

-Piden estudio técnico y lista de personas a despedir.

Hoy, lunes 30 de setiembre a las 12 m.d., los Trabajadores del SINART protestarán en contra de las irregularidades provocadas por el presidente ejecutivo de la Institución, Fernando Sandí, quien es responsable de implementar medidas que van en contra de la propia integridad del SINART y su personal.

Los trabajadores califican la reestructuración como un acto ilegal, que además va en contra de sus derechos. Estos aseguran que el debido procedimiento se ha visto fragmentado; consideran nula la existencia de un estudio técnico. Actos incongruentes desde el puesto de jerarca, irrespetando lo que se debe cumplir en una institución pública.  

Los trabajadores denuncian que es constante la violación a sus derechos laborales. Ocurre día a día la destrucción de una institución que le pertenece al pueblo de Costa Rica.

Hoy al medio día todos los funcionarios manifestarán su molestia frente a la oficina del presidente ejecutivo, esperan que dé explicaciones.

Para los trabajadores, es un día clave, son meses de meses viviendo atropellos injustificados por parte de la administración. Les preocupa que lejos de reactivar la producción, el jerarca tiene al SINART paralizado. Más de 70 trabajadores están bajo amenaza de despido por parte de este jerarca de forma completamente ilícita.

Carta abierta y pública sobre la situación en el SINART

Autoridades del Estado costarricense:

Tenemos información de una reunión que se habría celebrado la primera semana de setiembre de este año, con la participación de Fernando Sandi, presidente ejecutivo del SINART, Federico Amador, director general del SINART y Oscar Ramírez, subdirector general, otros elementos de su equipo asesor.

Esa reunión la habrían tenido con el ministro de Hacienda, el ministro de Cultura y otros personeros de Gobierno, con la finalidad de solicitar una inyección de recursos económicos para hacer frente a las obligaciones del SINART para este y el próximo año. Esto no es parte del presupuesto extraordinario de mil millones de colones ya solicitado para pago de demandas, mutuos acuerdos y reestructuración, que la Contraloría General de la República informó autorizar el viernes anterior.

A la fecha, no se conoce la respuesta que el Gobierno dio a las solicitudes planteadas para mejorar la difícil situación financiera que enfrenta la institución, para su viabilidad como sistema de medios públicos de Costa Rica.

Una vez más queda demostrada la incapacidad, la pésima gestión administrativa y, más importante aún, los verdaderos culpables de la crisis en la que está sumida la institución. Han sido años de decisiones tomadas al margen de la legalidad.

Hacemos un llamado respetuoso pero vehemente para que la Procuraduría de la Ética y la Fiscalía intervengan ya el SINART y siente las responsabilidades correspondientes ante el mal manejo de las finanzas y la irresponsabilidad administrativa que seguimos viviendo en el SINART, empezando por el Consejo Ejecutivo y demás tomadores de decisiones.

Señor presidente de la República, don Rodrigo Chaves, a usted como máxima autoridad de nuestro país, le pedimos que por favor se eche la bronca por el SINART. Usted ha sido insistente en que, en su equipo de gobierno, quien no trabaja por Costa Rica, debe irse. Las razones han quedado más que demostradas.

Haga para Costa Rica lo que los mismos organismos internacionales como la OCDE defienden: cada país merece un sistema de medios de comunicación de servicio público fortalecido.

Quien sólo tienen como plan despedir y debilitarlo, no merecer ser parte del SINART.

ANEP y SITRAP participarán en la XVII Conferencia Latinoamericana de COLSIBA

ANEP y SITRAP participarán en la décimo séptima edición de la Conferencia Latinoamérica de COLSIBA, a realizarse en San Pedro Sula, Honduras, los días los días 26, 27 y 28 de septiembre del 2024. En la que se desarrollará una agenda con diferentes temáticas que permiten el fortalecimiento de las organizaciones sindicales a nivel de Latinoamérica en los sectores Agroindustriales.

ANEP denunció ante fiscalía adjudicación de áreas de salud a cooperativas

En ANEP aplaudimos el accionar de las autoridades, específicamente de La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, ante los 28 allanamientos y los 8 detenidos, luego de las denuncias presentadas por nuestra organización en julio anterior, por la adjudicación de Áreas de Salud a cooperativas en específico.

Empleados del sector Público sin reajuste por costo de vida para el 2025

Así de contundente fue la respuesta del Ministerio de Hacienda ante la consulta de la ANEP, si para el presupuesto ordinario del año 2025 se estaría incluyendo un reajuste salarial por costo de vida. Esto a pesar de que la desigualdad y el costo de vida sigue creciendo.

ANEP-Municipalidad de Turrialba solicita intervenir oficina de Recursos Humanos del municipio

La Seccional ANEP-Municipalidad de Turrialba entregó al alcalde de la localidad, Carlos Hidalgo, una carta solicitando la intervención del departamento de recursos humanos del municipio ante irregularidades en la contratación de personal, que se habrían presentado en administraciones anteriores.

Ante acuerdo fallido: ANEP solicitará intervención de inspección laboral del MTSS en Plantel del AyA en Socorrito de Puntarenas

Directivos de la seccional ANEP AyA, junto afiliados de la Unidad de Operación y Mantenimiento de Socorrito de Puntarenas, sostuvieron una importante audiencia conciliatoria en el Ministerio de Trabajo con representantes de AyA, ante diversas problemáticas que afectan a los trabajadores de ese recinto, con su jefatura.

Errores administrativos provocados por la jerarquía del SINART agudizan la crisis de la institución

Ante el comunicado a la opinión pública emitido por el Presidente Ejecutivo del SIANRT, Fernando Sandí Chacón, la seccional ANEP-INART, manifiesta lo siguiente:

Con profunda preocupación hemos leído el comunicado en el que el señor Sandí Chacón deja ver que el futuro del SINART será definido en una reunión “crucial” que sostendrán en la Contraloría General de la República (CGR), con la contralora, Marta Acosta, en la que pretenden la resolución de dos temas pendientes ante el ente contralor.

El primero tiene que ver con un pronunciamiento emitido por la CGR, en el que los ingresos que percibía el SINART por concepto del 10% de los presupuestos de publicidad de las entidades estatales, fueron suspendidos en su aplicación.

El segundo tema tiene que ver con la aprobación de los recursos contenidos en el presupuesto extraordinario de la República, en el que se asignan a la institución, mil millones de colones, con los que la administración del SINART pretende llevar a cabo un proceso de reestructuración, a nuestro criterio, desde su génesis viciado de nulidad.

Pretende ahora el señor Sandí justificar su mala gestión al frente de la institución, alegando que, de no aprobarse los recursos de dicho presupuesto extraordinario, el SINART está en franco peligro de cierre, ya que se ha vuelto insostenible.

Pero qué fácil resulta ahora venir a decir que la institución es económicamente inviable cuando desde el inicio de su gestión no ha habido un plan claro para hacer del SINART, el grupo de medios de comunicación que establece la ley 8346.

Qué fácil resulta ahora aplicar una despiadada medida que podría dejar sin trabajo a doscientas familias costarricenses.

Qué fácil es ahora pedir recursos para despedir trabajadores, pero nunca hizo lo necesario para poner al Sinart a producir y generar sus propios recursos, con los mecanismos que claramente están establecidos para tal fin en la ley 8346.

Nos preguntamos: ¿por qué en vez de pedir mil millones de colones para aplicar un plan de despidos, no se pidieron esos recursos para poner al Canal 13, la Radio Nacional y los medios digitales con los que cuenta el SIANRT para renovar la programación y mejorar la cobertura? pues es muy fácil, simplemente porque ha demostrado el señor Sandí que no tiene ni la experiencia, ni el conocimiento ni la capacidad para hacerlo.

¡No señor Sandí! El SINART no es como crear el mall Oxígeno, logro del que se ha jactado hasta el cansancio. El SINART es muy diferente y obedece a otros intereses que, en definitiva, usted ha demostrado desconocer totalmente.

El SINART, en efecto, está en crisis, pero esa crisis la ha generado el señor Sandí  por su demostrada incapacidad para hacer del SIANRT la institución que debe ser, y todo por su ego que no le permite ver más allá de sus narices, un ego y un orgullo que lejos de construir, ha destruido lo poco que quedaba de esta querida institución después de la catástrofe que le significaron dos gobiernos del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Jamás pudo usted señor Sandí, comprender que el SIANRT es una institución que nació para servir a la educación y la cultura del pueblo costarricense, y la administró, si es que así se puede llamar su desastrosa gestión, de manera tal que la postró en una parálisis que la tiene en coma, y después de tal desplante, ahora solo pretende los recursos para dar el tiro de gracia.

Hoy, por la dignidad y el derecho de las personas trabajadoras del SINART, le pedimos vehementemente, si es que aún le queda un poco de vergüenza, renuncie, y llévese con usted a las personas que, junto a usted, han hecho este desastre.