Compartimos las peticiones y ejes de lucha del movimiento sindical
PATRIA JUSTA, BUSSCO Centrales Sindicales anuncian unidad sindical en la acción by EugenioGuerrero on Scribd
Compartimos las peticiones y ejes de lucha del movimiento sindical
PATRIA JUSTA, BUSSCO Centrales Sindicales anuncian unidad sindical en la acción by EugenioGuerrero on Scribd
La Seccional ANEP-ICODER envió una carta al Consejo Nacional del Deporte y la Recreación solicitando que el actual órgano no decida quién será el Director(a) del ICODER durante el periodo 2018-2022, ya que esto podría afectar el desarrollo de la institución a futuro.
Para la seccional es importante conocer a detalle los perfiles y atestados de los o las concursantes para el puesto en mención, y que sea el entrante Consejo Nacional del Deporte y Recreación que tome esa decisión.
Para la Seccional ANEP-ICODER, el hecho de que el actual Consejo elija al Director del INCODER para el siguiente periodo podría generar incompatibilidad en la gestión laboral y los objetivos del nuevo Consejo. Situación que ya se presentó en el inicio del segundo mandato del expresidente Oscar Arias Sánchez.
Compartimos el documento presentado por la seccional
Este proceso de lesividad fue interpuesto por la Municipalidad de Tibás hace seis años y pretendía dar marcha atrás a un acuerdo del Concejo Municipal que estableció una restructuración de puestos, mejora salarial, entre otros aspectos
Es importante reconocer y resaltar el trabajo de la Licencia Karen Carvajal Loaiza integrante de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP quien se encargó de llevar y ganar el proceso en favor de los trabajadores.
La buena noticia dada a los trabajadores permite crear un escenario laboral de calma y tranquilidad.
Esto no hubiese sido posible sin la Reforma Procesal Laboral
Acuerdo alcanzado
Acuerdo ANEP G4S by EugenioGuerrero on Scribd
La Seccional ANEP-INCOPESCA brinda su apoyo al sector pesquero, que el próximo 26 de febrero realizará una manifestación nacional debido a los incumplimientos del Gobiernos en una serie de acuerdos tomados, dichos incumplimientos serían a cargo de los mandos medios del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).
Randy Aguirre Cayasso, Presidente de la Seccional ANEP-INCOPESCA indicó que respaldan la lucha del sector pesquero ya que la seccional y trabajadores del Instituto también se han visto perjudicados por las “malas decisiones de los mandos medios de la administración de INCOPESCA”.
“El Sector pesquero esta inconforme con decisiones de los mandos medios respecto a la balizas y otras situaciones, por su parte la molestia de la Seccional y los trabajadores se debe a que por muchos años esos mismos mandos medios no han realizado una administración correcta del INCOPESCA, incluso nos han perseguido labora y sindicalmente” dijo Aguirre.
Randy Aguirre sobre apoyo
Otro de los puntos por los que la Seccional ANEP-INCOPESCA respalda la lucha de los pescadores se debe a la situación económica que atraviesa la provincia puntarenense la cual ha sido muy golpeada por la falta de fuentes de empleo afectando a decenas de familias.
El pasado sábado 17 de febrero, se fundó la Seccional ANEP-VMA-Empresa de Transporte de Valores, la cual viene a ser la segunda seccional de nuestra organización en el ámbito laboral de los servicios de seguridad privada, ya que la seccional G4S forma parte de la familia anepista desde hace varios años.
Para Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP esto refleja el creciente interés de importantes grupos obreros del sector privado por defender su derechos laborales y hacer efectivos sus derechos constitucionales de organización sindical.
“Estamos poniendo en práctica no solamente un principio fundamental de la lucha obrera cual es el de la solidaridad de clase, de clase trabajadora; sino que estamos poniendo en práctica la trascendental legislación de la Reforma Procesal Laboral, ley de República No 9343; por la cual la ANEP luchó, desde el plano del sindicalismo sociopolítico incansablemente durante 17 años continuos (1998-2015), con una gran inversión de recursos humanos, intelectuales, financieros y de otro orden”, manifestó Vargas Barrantes.
Incluso la ANEP ya ha empezado a activar sus recursos en la defensa de estos trabajadores por lo que solicitó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social una audiencia conciliatoria con los representantes de la empresa de transporte valores, para tratar los siguientes puntos:
1) Reconocimiento de la Junta Directiva seccional ANEP-Transporte de Valores Vargas Mejía
2) Permisos sindicales
3) El derecho a vacaciones
4) Comisión de Salud Ocupacional
5) Discriminación laboral
6) Traslado del contrato de trabajo
7) Sanciones excesivas a los trabajadores
8) Comunicación directa a la organización sindical, cuando se despide a algún trabajador
9) Junta de Relaciones Laborales
La Seccional ANEP-VMA-Empresa de Transporte de Valores se convierte así en la seccional 143 de nuestra organización, por lo que le damos la bienvenida a la familia anepista.
La Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar un Recurso de Amparo presentando por la Seccional ANEP-Fuerza Pública en el cual se ordena al Ministerio de Seguridad Pública (MSP) reparar en un plazo de 18 meses las delegaciones de Cañas, León XIII y Matina debido al mal estado de las infraestructuras.
El recurso de la Seccional también incluía las delegaciones de Guajiniquil en La Cruz de Guanacaste, , Barrio San José de Alajuela, Buenos Aires de Puntarenas, Pavas, Guápiles, Los Guidos en Desamparados y la Delegación de Tibás. Sin embargo estas ya se estaban realizando las mejoras respectivas o bien el contrato del inmueble estaba por vencer
Mainor Anchía sobre fallo
Cabe destacar que la seccional ANEP-Fuerza Pública ha venido denunciando el mal estado de las delegaciones policiales en todo el país desde el 2014, ya que afecta la salud y desempeño de los oficiales de la Fuerza Pública.
Este es el segundo Recurso de Amparo a favor de la Seccional sobre este tema, ya que un año la Sala Constitucional ordenó al MSP reparar las delegaciones de Pavas, Guápiles, Piedras Blancas, Frontera Sur, Peñas Blancas, Upala, Belén de Carrillo, Playa Zancudo, Playas del Coco, Jicaral, La Peregrina, Boca Arenal y Palmar Norte.
Lea también: Sala Constitucional ordena al MSP reparar delegaciones en mal estado
MSP deberá reparar delegaciones de Cañas, León XIII y Matina by EugenioGuerrero on Scribd
Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.
“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.
El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino, el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,
Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.