ANEP impugna decreto que elimina las unidades técnicas de Gestión Vial by EugenioGuerrero on Scribd

Estimado señor: Oficialmente y por esta vía, así habilitada la misma por disposiciones de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (Sala IV), como opción legítima para interpelar a la Administración; invocamos las disposiciones legales que son en concernirle a la cartera ministerial de Trabajo y Seguridad Social (MTSS); para que ejerciendo su rol jurídico de “amigable componedor” de las relaciones obrero-patronales, proceda a convocar a audiencia conciliatoria, en el caso que de seguido exponemos, a:
TEMA A TRATAR: Ausencia de respuesta institucional a petición sindical para iniciar proceso de negociación tendiente a la sucripción de la primera Convención Colectiva de Trabajo entre la Municipalidad de San Pablo, provincia de Heredia, con la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y su Seccional ANEP-Municipalidad de San José; pese a que hace ya varios meses se le pre
De manera anticipada agradecemos la siempre valiosa intervención mediadora-conciliadora del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Desde tempranas horas de la mañana del lunes los traileros se aparcaron a las orillas de la Ruta 39 en Zapote de forma pacífica sin realizar ningún bloqueo, pese a esto la policía de tránsito decidió cerrar el ingreso a Casa Presidencia desde la Rotonda de las Garantías Sociales.
Acuerdo Alcanzado Entre Sindicato de Traileros-Seccional ANEP by EugenioGuerrero on Scribd
Es importante recalcar, que estamos atendiendo la situación con seriedad, responsabilidad y con argumentos. Inclusive se está enviando la situación a la Comisión Internacional de Derechos Humanos; por cuanto para nuestros efectos, se están afectando derechos fundamentales como: Derecho a la salud, a la familia, a un ambiente ecológicamente equilibrado, e inclusive, el interés superior de la persona menor con respecto a los hijos e hijas de nuestros policías.
En el caso de alguna situación especial, distancia, falta de transporte público, afectación de una persona menor y/o adulta mayor, problemas de salud, pueden apelar el cambio de rol. Todo acto administrativo es apelable.
Somos conscientes, de la situación que se viene presentando, por eso no claudicamos, en hacer todo cuanto nos sea posible, para que sus derechos sean respetados.
Convocatoria Del MTSS a La ANEP y El MSP by EugenioGuerrero on Scribd
Sesión Ordinaria Nº 1939-2017 Del 22 de Febrero de 2017 CSO by EugenioGuerrero on Scribd
Carta al Ministro de Trabajo Alfredo Hasbum Camacho by EugenioGuerrero on Scribd
Compartimos el acuerdo alcanzado
Acuerdo Alcanzado Entre Sindicato de Traileros-Seccional ANEP by EugenioGuerrero on Scribd
La ANEP de Hacienda han realizado un enorme esfuerzo de incidencia por buscar solución a este tema de interinazgo en diversas instituciones del Estado para darle tranquilidad y estabilidad laboral a decenas de trabajadores que se encuentran en esta condición, pero tienen todos los atributos y requisitos para optar por una plaza en propiedad.
Bajo aspectos legales, de método y procedimiento tanto la Municipalidad de Turrialba y la Seccional ANEP presentaron los documentos de cálculo de salario escolar que se ha venido utilizando en el municipio al Ministerio de Trabajo.
La Municipalidad, por su parte, solicitó al MTSS la colaboración para que brinden un criterio emitido por departamento de Asesoría Jurídica con relación al tema.
Luego, el sindicato y la Municipalidad realizarán las consultas respectivas ante la Contraloría y la Procuraduría de la República. Y un siguiente paso ,es la presentación al Concejo Municipal junto con el MTSS, para esclarecer el tema a los regidores; quienes consideran que el pago del salario escolar no está acorde con la legislación.
Maricruz Durán Alfaro, presidenta de la Seccional ANEP-Municipalidad de Turrialba da detalles sobre el tema (escuche el audio).
Se tomaron acuerdos en sesión de su Junta Directiva el pasado 12 de diciembre del 2016, mientras se encontraba ausente la Presidenta de la Junta Directiva del IAFA, María Esther Anchía Angulo y en donde se aprobó realizar ajustes al documento de Reorganización Institucional elaborado por el ICAP y se autoriza la realización del pago de la contratación.
El documento fue enviado al Ministro de la Presidencia; Sergio Alfaro Salas, al Ministro de Salud; Fernando Llorca Castro, al Ministro de Trabajo y Seguridad Social; Alfredo Hasbum Camacho y a la Ministra del Mideplan; Olga Martha Sánchez Oviedo.
Seccional ANEP IAFA-Carta a varios Ministros by Yariela Novo on Scribd
Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.
“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.
El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino, el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,
Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.