» Director Ejecutivo interino del Infocoop debe renunciar»

Ronald Fonseca Vargas, quien ha sido Director Ejecutivo interino del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) por más de 35 meses, se ha valido de su puesto para buscar la continuidad como titular, pese a graves denuncias interpuestas contra su persona en el Ministerio Público.

“Ya el Gobierno de la República dio indicios de que no lo quiere en el cargo, pero Fonseca se mantiene aferrado debido a que cuenta con cuatro votos del sector cooperativo en la Junta Directiva de esta importante institución pública. Dada esta penosa situación, don Ronald debería renunciar por básico principio de dignidad y para garantizar la transparencia en la elección del Director Ejecutivo titular, en la que él también figura como candidato”, indicó Albino Vargas Barrrantes, Secretario General de la ANEP.

De parte de ANEP estas son las razones que nos motivan a solicitar la renuncia inmediata:

PRIMERO: En abril del 2016, 27 funcionarios del Infocoop expusieron en una extensa carta más de 15 casos de corrupción acontecidos en esa entidad. Ante tan alarmante cuestionamiento, la ANEP pidió explicaciones de manera formal al señor Ronald Fonseca Vargas. Sin embargo, a la fecha no hemos obtenido respuesta, lo que nos hace sospechar de que podrían existir gravosos encubrimientos.

SEGUNDO: Don Ronald Fonseca Vargas ha sido cuestionado por la prensa y es investigado en la Fiscalía por el abuso en viajes al exterior con fondos públicos. Muy especialmente se subraya el viaje a Turquía y a España del 2015, gastándose cerca de ¢15 millones y se suscribió un convenio internacional de manera ilegal, para justificar la gira.

TERCERO. Un reciente informe de la Contraloría General de la República (DFOE-PG-IF-14-2016) reveló serias deficiencias en los procedimientos de otorgamiento, cálculo de tasas de interés, supervisión y administración de la cartera de crédito del INFOCOOP. Halló errores matemáticos en el diseño de la tasa de equilibrio y advirtió pérdidas económicas que (según estimaciones derivadas de los estados financieros y los informes de cartera) superarían los ȼ20 mil millones en los últimos cinco años. Algunas advertencias ya las había formulado el ente contralor en el 2010, por medio del informe DFOE-ED-IF-5-2010, pero la institución no aplicó medidas correctivas. Don Ronald Fonseca Vargas es responsable directo de esta deficiente administración.

CUARTO. El simple motivo de que el Gobierno de la República no apoye la candidatura del señor Fonseca Vargas es suficiente para tomar la decisión de apartarse, como lo haría cualquier ciudadano cooperador, decente y con dignidad. El hecho de no hacerlo solo da cuenta de una persona obcecada y ambiciosa; o bien, de la existencia de una estrategia para custodiar intereses y antecedentes que no se quieren dar a conocer.

Sobre los cuatro representantes del sector cooperativo en la Junta Directiva del Infocoop, señores Álvaro Gómez, Franklin Salazar, Luis Delgado y Geovanny Villalobos, pesan también grandes dudas sobre su actuar como funcionarios públicos.

“En ese sentido, su apoyo incondicional a don Ronald Fonseca Vargas demuestra una complicidad que, después de tantos meses, roza lo insólito y desmesurado, por lo que también los compromete y señala. Ya es hora de que estos líderes reflexionen y contribuyan a una salida inteligente a la crisis definitoria que carcome al Infocoop y, por tanto, al sector cooperativo costarricense”, enfatizó Vargas.

Sindicato de Traileros-Seccional ANEP se manifetará este lunes

Otra seccional de la ANEP en lucha! El Sindicato de Traileros-Seccional ANEP se manifestará mañana lunes 27 de febrero en varios lugares confluyendo en las inmediaciones de la Casa Presidencial ante la creciente incertidumbre de la propia extinción de su actividad económica por la brutal competencia desleal que el país tolera a favor del Trailero centroamericano. El Trailero costarricense se siente en total estado de indefensión y teme por la seguridad de sus familias. Pretenden una real negociación verdaderamente efectiva a su favor. Domingo 26 de febrero de 2017. ANEP

Más de 1200 policías manifestaron su opisición al rol 4×2

Además la ANEP y su Seccional ANEP-Fuerza Pública presentaron un amplio documento al Ministro de Seguridad, Gustavo Mata demostrando que el rol 6×6 si puede ser implementado en la Fuerza Pública sin afectar la operatividad de la misma.

Carta al Ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata by EugenioGuerrero on Scribd

También se presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional por la carta enviada por el MSP a la ANEP violentando la libertad de expresión de los oficiales de la Fuerza Pública que se manifestarón en su tiempo libre.

Agradecemos a todos los y las oficiales de la Fuerza Pública que se hicieron presentes este histórico viernes 24 de febrero en donde más de 1200 per

La marcha de policías va y es totalmente pacífica

En las últimas horas se ha venido consolidando la voluntad de cientos de policías de la Fuerza Pública que se manifestarán, pacíficamente y de manera civilista y haciendo uso de su tiempo de descanso y/o libre, mañana viernes 24, a partir de las 10 de la mañana, concentrándose en Plaza González Víquez.

La ANEP está recibiendo informes confidenciales de fuentes dignas de todo crédito e internas de la Fuerza Pública de que, presuntamente, el despacho del Viceministro de Seguridad, Juan José Andrade, estaría fraguando en estas horas una perversa intención de infiltrar elementos afines a sus posiciones, para propiciar desórdenes que manchen el carácter pacífico de la manifestación policial.

Hacemos un fuerte emplazamiento público a dicho jerarca para que respete el ejercicio de libre expresión de los y de las policías manifestantes haciendo uso de su tiempo libre, sin ejercer interferencias por interpósita mano para fines completamente ajenos al carácter civilista y pacífico del evento. Le exhortamos a que cambie de actitud por cuanto ha estado haciendo aseveraciones tendenciosas, falaces y temerarias acerca del carácter del evento promovido por la ANEP y su Seccional ANEP-Fuerza Pública.

ANEP ha dispuesto todo lo pertinente para resguardar la paz durante el evento y conociendo cómo han sido las actuaciones de todos estos días de parte del señor Andrade para desacreditar la manifestación, desde este momento y por esta vía la ANEP le hace responsable si ocurriese una desventura en la actividad.

ANEP rechaza todo tipo de violencia y reiteramos el carácter cívico y pacífico de la manifestación policial de la Fuerza Pública, en tiempo libre, de mañana viernes 24.

San José, jueves 23 de febrero de 2017.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP

Mensaje de la ANEP para oficiales de la Fuerza Pública

Vargas también condenó el criterio de Juan José Andrade, viceministro de Seguridad, quien indicó que el narcotráfico estaría motivando la manifestación pacífica promovida por la Seccional de la Fuerza Pública. La ANEP solicitará intervención del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, ya que dichas manifestaciones vienen a empeorar el clima laboral.

Seccional ANEP-Banhvi establece mesa de diálogo con la administración del Banco Hipotecario de la Vivienda

La mesa de diálogo se instaurará por espacio de dos meses, límite fijado para analizar acuerdos alcanzados. Conversamos con Allan Calvo, Presidente de la Seccional ANEP-Bahvi sobre el acuerdo alcanzado y los temas a negociar.

Acuerdo Banhvi by EugenioGuerrero on Scribd

En memoria de Mario Alberto Blanco Vado

Hoy, 21 de febrero de 2017, recordamos a nuestro apreciado, respetado y querido compañero, el Lic. Mario Alberto Blanco Vado, quien en esta fecha del año 2000 nos dejó producto de un terrible accidente automovilístico, a los 44 años de edad y en plena etapa de producción intelectual desarrollando el Derecho Laboral a favor de la clase trabajadora.

Nunca nos hemos repuesto de tan dura pérdida y siempre le tenemos presente por los valores que nos transmitió, siendo mentor y guía de nuestros primeros pasos al frente de esta causa.

A la entrada en vigencia de la ley de la Reforma Procesal Laboral (RPL), fue Mario quien, inicialmente y a nombre de la ANEP, abrió el largo y sinuoso camino de esta legislación obrera. De seguro ha de estar orgulloso pues su legado ha quedado y su bandera no ha sido arriada.

Hasta el último día de nuestra propia vida, Mario estará en nuestra mente y en nuestro corazón. Mario Alberto Blanco Vado, ¡vive!