Atención interinos: Convocatoria a segunda reunión

Les formulamos por esta vía formal convocatoria para la segunda reunión, con caracter urgentísimo, que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de enero en curso, a partir de las 1 de la tarde, en el auditorio de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR), 25 metros al sur del local de la ANEP, en la misma acera y frente a la comisaría del Distrito Merced, de la Fuerza Pública, en la calle 20 del centro de San José.

Informaremos de las gestiones sociopolíticas que se están efectuando para que la Dirección General de Servicio Civil y varias oficinas de Recursos Humanos que están en situación de “rebeldía”, honren los acuerdos negociados por ANEP y por otras organizaciones sindicales en materia de obtención de plaza en propiedad para interinatos, cruel e injustamente, prolongados durante varios años.

Nos vemos en la imperiosa necesidad de solicitarles a todos los y a todas las participantes de este noble movimiento social, ya que estén afiliados a la ANEP, o a otros sindicatos, o a ninguno para que se preparen pues a cómo estamos viendo las cosas, vamos a tener que apelar al concepto sociopolítico de la Democracia de La Calle, y con nuestras personas queridas y familiares que dependen de nuestros empleos.

Atención interinos convocamos a segunda reunión

Les formulamos por esta vía formal convocatoria para la segunda reunión, con caracter urgentísimo, que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de enero en curso, a partir de las 1 de la tarde, en el auditorio de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR), 25 metros al sur del local de la ANEP, en la misma acera y frente a la comisaría del Distrito Merced, de la Fuerza Pública, en la calle 20 del centro de San José.

Informaremos de las gestiones sociopolíticas que se están efectuando para que la Dirección General de Servicio Civil y varias oficinas de Recursos Humanos que están en situación de “rebeldía”, honren los acuerdos negociados por ANEP y por otras organizaciones sindicales en materia de obtención de plaza en propiedad para interinatos, cruel e injustamente, prolongados durante varios años.

Nos vemos en la imperiosa necesidad de solicitarles a todos los y a todas las participantes de este noble movimiento social, ya que estén afiliados a la ANEP, o a otros sindicatos, o a ninguno para que se preparen pues a cómo estamos viendo las cosas, vamos a tener que apelar al concepto sociopolítico de la Democracia de La Calle, y con nuestras personas queridas y familiares que dependen de nuestros empleos.

Seccional ANEP Municipalidad de Aserrí realizó debate con candidatos a la Alcaldía

Dicho debate permitió que la comunidad de Aserrí conociera un poco más sobre las propuestas de los diversos candidatos que aspiran con asumir el mando municipal. Cabe destacar que el Partido Movimiento Libertario no se hizo presente al debate, pese a la invitación de la Seccional.

Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela realizará debate con aspirantes a la Alcaldía del cantón

La Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela invita a la ciudadanía del cantón central a participar en el debate a nivel cantonal entre candidatos a la alcaldía municipal, a realizarse el próximo miércoles 27 de enero a partir de las 5:00 p.m. en el Teatro Municipal de Alajuela, ubicado al costado noroeste del parque Juan Santamaría, el cual tiene como objetivo facilitarle a la comunidad un espacio donde puedan conocer las propuestas de trabajo de los candidatos(as), para que emitan un voto informado y concientizado.

José Beltrán Murillo, Secretario de la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela, indicó que esta iniciativa nace en conjunto con la Junta Directiva Nacional de la ANEP, para que la población del cantón central de Alajuela tenga participación en el proceso electoral municipal y conozca el proyecto de cada uno de los candidatos a la Alcaldía.

“Sentimos que la población debe de estar informada de quien los representara al mando del municipio, por eso este tipo de debate llegarían a enlazar más a la gente y darle información relevante de la situación que acontece en el cantón, así como conocer su opinión, inquietudes y que realicen un voto concientizado e informado. Queremos que los habitantes del cantón conozcan las propuestas de los aspirantes a la Alcaldía”, dijo Beltrán.

El Secretario de la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela confirmó que ya se ha logrado concretar la participación de 5 de los 11 aspirantes a la Alcaldía, y se está por confirmar el resto de candidatos.

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) aplaude, felicita y brinda todo su apoyo a la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela por la iniciativa de este debate que forma parte del proyecto de Sindicalismo Ciudadano de la ANEP.

De esta forma la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela se une a las seccionales de los municipios de Flores, San Rafael, Belén y Aserrí que ya realizaron un debate con los respectivos candidatos a su cantón.

Invitamos a toda la comunidad de Alajuela para que participe en el debate de este miércoles 13 de enero en el Teatro Municipal de Alajuela.

Lugar: Teatro Municipal Juan Santamaría

Fecha: miércoles 27 de enero

Hora: 5:00 p.m.

Clausuran comandancia de Cartago recién construida y que costó más de 952 millones de colones

El Ministerio de Salud de Cartago ordenó la clausura de la Delegación Central de la Fuerza Pública de Cartago por irregularidades sanitarios, luego de que la Seccional ANEP-Fuerza Pública denunciara una especie de intoxicación masiva, en donde varios policías resultaron afectados; por lo que de inmediato las autoridades sanitarias cartaginesas clausuraron el inmueble recién construido y valorado en más de 952 millones de colones

Para Mainor Anchía, Presidente de la Seccional ANEP-Fuerza Pública, no se entiende cómo un edificio recién construido, con una inversión millonaria, presente deficiencias sanitarias que provocaran su clausura, y que no se aplicara su garantía de reparación y ahora se deba licitar para reparar: alcantarillado sanitario de aguas residuales, trampa de grasas del comedor de la delegación, así como subir el nivel de los ceniceros; esto en cumplimiento del artículo 285 de la Ley General de Salud.

“Estas cosas debieron quedar en perfecto estado conforme al monto invertido en dicha obra. Es necesario además cuestionar qué pasó con la garantía, por qué se está licitando para la reparación de la obra, y quién superviso la construcción de este edificio de ₡952 millones. Existen muchas interrogantes que deberían motivar una investigación de inmediato, misma que permita determinar todo lo concerniente a este caso, así como, sentar posibles responsabilidades”, dijo Anchía.

Para el presidente de la Secciona ANEP-Fuerza Pública, es inaudito que, una inversión de tantos millones esté sin utilizar, afectando la seguridad de la población, e inclusive, la estancia de los policías, que se vieron movilizados y reubicados temporalmente, entre varias delegaciones de Cartago.

“Abogamos porque se investigue esta situación, a afectos de que se establezcan las responsabilidades administrativas, y/o penales, si las hubiera; por cuanto podría derivar esta situación de un incumplimiento de deberes en la función pública, e inclusive, de alguna otra conducta impropia”, manifestó Anchía.

Así mismo, la Seccional ANEP-Fuerza Pública solicita que se resuelva de urgencia la situación descrita, con el fin de que se garantice la seguridad de los habitantes, y se brinden condiciones óptimas a los policías.

Debido a la denuncia realizada por la Seccional ANEP-Fuerza Pública, Mainor Anchía, se reunirá con el diputado Mario Redondo este miércoles a las 9:30 a.m. en el despacho del legislador para tratar el tema.

Trabajadores aduaneros irán a paro de labores este viernes por traslados irregulares

Decenas de trabajadores del Sistema Aduanero Nacional irán a paro de labores este viernes 15 de enero a partir de las 8:00 de la mañana, debido a una serie de traslados irregulares realizados por el Ministerio de Hacienda, que estaría afectando a cerca de 70 personas.

Así lo manifestó Hernán Camaño, Presidente de la Seccional ANEP-Ministerio de Hacienda quien confirmó que los puntos del paro de labores serán las aduanas ubicadas en: Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Limón y la aduana central en San José.

“El paro de labores es una medida de presión, ya que el Ministerio de Hacienda no tiene mayor interés en sentarse en una mesa de diálogo para ver la formas en que se han realizado los traslados de decenas de funcionarios a las diferentes dependencias aduaneras, traslados que consideramos ilegales por ser indefinidos y sin certeza del futuro de los trabajadores, además no toman en cuenta el factor humano; ya que no se ha convocado a los funcionarios antes de realizar el traslado para informarles de la situación”, dijo Camaño.

Incluso tanto la Seccional ANEP-Ministro de Hacienda como el Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Hacienda y del Sistema Aduanero Nacional (SITRAHSAN), han establecido dos acuerdos sobre el tema con el Ministerio de Hacienda, sin embargo este último ha incumplido dichos acuerdos.

Debido al paro de labores se estaría viendo afectado la importación y exportación de mercancías, así como la atención al público, esto en las aduanas donde se realizará la acción de los trabajadores.

Situación de los interinos bajo el régimen del Servicio Civil

En ANEP hemos realizado una lucha histórica para que el problema de los trabajadores y de las trabajadoras en condiciones de interinatos prolongados en la Administración Pública se resuelva de una vez por todas.

Este problema ha afectado a nuestros compañeros y a nuestras compañeras que laboran en los sectores profesional, técnico, administrativo y operativo bajo las reglas del Servicio Civil en diferentes instituciones del Estado central.

Luego de muchos esfuerzos con el actual Gobierno y mediando la voluntad política de éste, logramos que se emitiera el Decreto Ejecutivo No. 39066-MP, que modifica el artículo 11 del Reglamento del Servicio Civil, posibilitando que este tipo de personal afectado por la situación mencionada pueda, por medio del concepto de “idoneidad”, dejar su condición de interinos y obtener su nombramiento en firme dentro del sistema.

Para ello debe cumplirse con los requisitos de dicho artículo 11 del Reglamento: básicamente sería estar en una plaza vacante, tener más de dos años de estar en dicha plaza, y estar en el registro de elegibles del Servicio Civil.

Para aquellos trabajadores y para aquellas trabajadoras que están en una plaza vacante pero que no cumplen con alguno de los requisitos, se emitió la resolución DG-155-2015 del Servicio Civil, para que también tengan derecho a concursar por una plaza vacante y a quedar dentro del registro de elegibles.

Esta resolución está en proceso de aplicación y explicación en las diferentes unidades de Recursos Humanos de las instituciones regidas por el Servicio Civil. Una vez más y gracias al esfuerzo de ANEP, se logró un gran acuerdo que beneficia a esa gran cantidad de personas trabajadoras interinas; acuerdo que, por cierto, fue tomado en el marco de la Comisión Nacional de Salarios del Sector Público (CNSSP).

A pesar de la claridad de estos acuerdos y de la contundencia de los mismos, hay personas y sectores institucionales que no están a gusto con el mismo y se resisten a él, y quieren deslegitimarlo y generar confusión sobre la aplicación del decreto y del acuerdo general que se tomó en la CNSSP.

Entendemos que la correcta aplicación de estos acuerdos afectaría intereses de sectores y personas que han jugado durante muchos años con el clientelismo político que han representado los interinazgos prolongados en la Administración Pública; y, que con el acuerdo mencionado, ese nicho de poder se les viene abajo.

En este ámbito de ideas, también nos preocupa información que nos hacen llegar los trabajadores interinos y las trabajadoras interinas que ANEP representa, en cuanto a que la Dirección General del Servicio Civil no estaría aplicando correctamente el decreto y el acuerdo general; toda vez que, según nos cuentan, se está interpretando que todos los trabajadores tendrían que hacer el examen para concursar para las plazas vacantes, aunque ya se encuentren en el registro del elegibles del Servicio Civil.

Esto es totalmente inaceptable y con contundencia lo planteamos, sin ambages, ya que contradice el decreto y el mismo acuerdo general en la Comisión Nacional de Salarios del Sector Público (CNSSP).

Ante esta nueva situación procedimos a solicitar una reunión con carácter de urgencia con Casa Presidencial, misma que se nos dio el pasado día jueves 7 de enero, con el señor Ministro de la Presidencia, Lic. Sergio Alfaro Salas y sus asesores; con representantes de la ANEP y para este caso, el compañero Secretario General, Albino Vargas Barrantes; así como el compañero Rafael Mora Solano, Directivo Nacional de la organización y Asesor Político de la Secretaría General de la ANEP.

En esta reunión, el señor Ministro de la Presidencia nos ratificó que tanto la aplicación del Decreto 39066-MP, como el acuerdo general se debe aplicar tal y como nosotros lo hemos estado informando y que él procedería a conversar con los señores de la Dirección General del Servicio Civil para que se aplicara en esa línea.

Los acuerdos son para ser cumplidos; y, entre otras razones y circunstancias, los movimientos sociales se promueven para que sean cumplidos, de ser necesario.

ANEP está en condiciones de dar seguimiento indivualizado y particularizado a cada circunstancia si la persona interesada está afiliada a la organización y acepta que le representamos para la defensa de su estabilidad laboral.

Si desea más detalles y le es posible participar, con mucho entusiasmo le invitamos-convocamos a la próxima reunión de este movimiento por la propiedad a los interinazgos prolongados:

PRÓXIMO MIÉRCOLES 20 DE ENERO,
A LA 1 CON 30 DE LA TARDE
Y EN LA SEDE DE LA ANEP.

Patria Justa condena intentona patronal del ICE de despidos masivos, arbitrarios e inoportunos

Con enorme conmoción e indignación ha recibido Patria Justa la denuncia formulada por la Asociación Sindical de Empleados de la Energía y de las Comunicaciones (ASDEICE), acuerpado por el Frente Interno de Trabajadores y de Trabajadoras del Instituto Costarricense de Electricidad (FIT-ICE); de las pretensiones de la patronal institucional que encabeza Carlos Obregón Quesada, como Presidente Ejecutivo del ICE, para proceder al despido de cerca de 300 trabajadores y trabajadoras iceístas denominados “ocasionales”.

Albino Vargas Barrantes, Coordinador de Patria Justa, indicó que ante esta situación han formulado el más vehemente llamado al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera y a su propio Gobierno para que intervenga con urgencia y ponga “en cintura” a su subalterno político, Obregón Valverde, “pues esa nefasta, arbitraria e inoportuna decisión pone en entredicho sus propias acciones en materia de política pública con relación al empleo y, específicamente al empleo público”.

“Con base en las informaciones públicas y privadas a las que hemos tenido acceso, especialmente aportadas por Fabio Chaves Castro, Presidente de ASDEICE y Coordinador General del FIT-ICE, el personal víctima de esta nueva tropelía de las máximas autoridades político-ejecutivas del ICE, es sumamente especializado, tiene sólida capacitación, ha mostrado su eficiencia y su eficacia”, dijo el Coordinador de Patria Justa.

Para Vargas, el carácter de “ocasional” solamente puede interpretarse como un oportunismo patronal, para eludir las serias responsabilidades que las leyes laborales del país, todavía vigentes, le otorgan a la clase trabajadora asalariada.

“Precisamente es en este ámbito, el de las leyes laborales, el que nos hace poner en su real dimensión la gravedad de la desafortunada decisión de la patronal del ICE que estamos condenando, toda vez que para el próximo lunes 25 de enero el propio Presidente Solís firmará el ejecútese a la histórica ley de la Reforma Procesal Laboral (RPL), la mayor legislación obrera del país desde que en 1943 fuera aprobado el Código de Trabajo. Precisamente, uno de los sentidos fundamentales de la ley de la Reforma Procesal Laboral (RPL) tiene que ver con la mayor cualificación de la posibilidad de defensa de la persona trabajadora asalariada frente a su patrón.”, manifestó Vargas

Para Patria Justa, tal y como se está presentando la situación de estos trabajadores iceístas, la indefensión en que han sido sumidos atenta contra el profundo significado de justicia social y obrera que anima a esta nueva legislación laboral; por lo que esto empaña y desluce el acto solemne que tiene previsto realizar el propio Presidente de la República para el próximo lunes 25 de la firma de esta histórica legislación.

“A nombre del Colectivo Sindical PATRIA JUSTA dejamos constancia de toda nuestra solidaridad para con cada uno y para con cada una de esas personas trabajadoras asalariadas del ICE, víctimas hoy de la cruel amenaza del desempleo. Con contundencia damos respaldo a todas y cada una de las acciones que ya está emprendiendo y que emprenderán próximamente, tanto el sindicato ASDEICE como el propio FIT-ICE”, dijo Vargas.

En su primera sesión del año 2016, el Colectivo Sindical Patria Justa tendrá este asunto como un punto esencial de la agenda de lucha para el presente año.

“Reafirmamos nuestra vehemente exhortación al señor Presidente Solís para que intervenga directamente ante su subalterno político, el señor Claudio Obregón Quesada, Presidente Ejecutivo del ICE, a fin de que no solamente proceda a detener los procesos individuales y/o colectivos de esos despidos masivos en perspectivas; sino para que orienta la reapertura de un proceso de diálogo transparente y realmente efectivo con las legítimas representaciones obreras iceístas aglutinadas en el FIT-ICE”, finalizó el coordinador de Patria Justa.

Seccional ANEP-Municipalidad de AserrÍ realizará debate con aspirantes a la Alcaldía del cantón

La Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí invita a la ciudadanía de Aserrí a participar en el primer debate a nivel cantonal entre candidatos a la alcaldía municipal, a realizarse el próximo 13 de enero a partir de las 6:30 p.m. en el gimnasio del Liceo de Aserrí, el cual tiene como objetivo facilitarle a la comunidad un espacio donde puedan conocer las propuestas de trabajo de los candidatos(as), para que emitan un voto informado y concientizado.

Froyd Cerdas Mora, Presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí, indicó que esta iniciativa nace en conjunto con la Junta Directiva Nacional de la ANEP, para que la población de Aserrí tenga participación en el proceso electoral municipal y conozca el proyecto de cada uno de los candidatos a la Alcaldía.

“Sentimos que existe un descontento con la política del cantón, este tipo de debate llegarían a enlazar más a la gente y darle información relevante de la situación que acontece en el cantón, así como conocer su opinión, inquietudes y que realicen un voto concientizado e informado. Queremos que los habitantes del cantón conozcan las propuestas de los aspirantes a la Alcaldía”, dijo Cerdas.

El Presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí confirmó la presencia de los seis candidatos a la Alcaldía de Aserrí en el debate, los cuales pertenecen a los siguientes partidos políticos: Partido Acción Ciudadana (PAC), Partido Liberación Nacional (PLN), Partido Nueva Generación, Partidos Frente Amplio, Movimiento Libertario (ML) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) aplaude, felicita y brinda todo su apoyo a la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí por la iniciativa de este debate que forma parte del proyecto de Sindicalismo Ciudadano de la ANEP.
Cabe destacar que la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí extendió una invitación a las diversas organizaciones sociales y vivas del cantón para que asistan al debate.

De esta forma la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí se une a las seccionales de los Municipios de Flores y San Rafael, ambas de Heredia; que ya realizaron un debate con los respectivos candidatos a su cantón.

Invitamos a toda la comunidad de Aserrí para que participe en el debate de este miércoles 13 de enero en el Liceo de Aserrí.

Lugar: Gimnasio Liceo de Aserrí

Fecha: miércoles 13 de enero

Hora: 6:30 p.m.