Formulario litigio internacional pensiones IVM CCSS

Descargue el formulario, complete la información que se le solicita y remitalo a la direción electrónica litigioivm@anep.or.cr

Fecha límite para envió de docuemento 15 de febrero de 2024.

Requisito: Ser afiliado a la ANEP

ANEP acudió a proceso litigioso internacional en Derechos Humanos ante la entrada en vigencia de la nueva reforma de pensiones IVM-CCSS

-736 personas trabajadoras afectadas aceptaron adherirse al proceso litigioso que abrió la ANEP

-ANEP abre posibilidad de inscripción para un nuevo grupo de demandantes

La reciente reforma al régimen de pensiones más importante de Costa Rica, el de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), administrado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), misma que acaba de entrar en vigencia, es violatoria de Derechos Humanos de las personas trabajadoras, tanto del sector público como del privado, que ya estaban cercanas a cumplir los requisitos para jubilarse antes de la entrada en vigencia de la misma.

Es así que la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), con asesoría profesional especializada, tomó la decisión de acudir a los estrados internacionales en materia de Derechos Humanos (DD.HH.), para que se respeten los requisitos que ya tenían esas personas trabajadoras y que, de un pronto a otro, la Junta Directiva de la CCSS impuso esa reforma, violentando de manera grosera las condiciones para pensionarse al elevar la edad para ello  y al reducir el monto a percibir una vez alcanzado tal grado de jubilación.

Un total de 736 personas trabajadoras afectadas aceptaron adherirse al proceso litigioso que abrió la ANEP, acudiendo al sistema de Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, Suiza.

Un primer grupo compuesto por 613 demandantes y luego un segundo, de 123, están ya, con nombres y apellidos, invocando la protección de lo que los expertos que asesoran a la ANEP consideran que son víctimas de violación a sus Derechos Humanos en materia jubilatoria.

ANEP anuncia que está abriendo un nuevo período de inscripciones para adherirse a dicho proceso litigioso durante el próximo mes calendario, es decir, hasta el día 15 de febrero, inclusive.

El objetivo central de este proceso litigioso es que las personas expertas que están conociendo el mismo en esa instancia de Derechos Humanos de la ONU, se pronuncien en cuanto a que las y los demandantes sufrieron violaciones de Derechos Humanos en lo que la materia establece para personas de la tercera edad.

Específicamente, desde el pasado 13 de julio de 2023 se realizó la denuncia sobre las citadas variaciones regresivas al régimen jubilatorio de IVM-CCSS ante:

1) Experta independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad;

2) Experta independiente sobre las consecuencias de la deuda externa y las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales;

3) Relatora Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

Ya para el 16 de octubre de 2023 se recibió información, por correo electrónico, en el sentido de que el Experto Independiente sobre las personas mayores mostró interés en la situación denunciada y está revisando la información suministrada. En octubre 26 el equipo de especialistas que asesora a ANEP en este litigio envió una visión general del problema con información actualizada y completa; acusándose recibido oficial un día después, sea, 27 de octubre de 2023.

El proceso incluye la presentación de recursos de amparo por cada una de las víctimas que tales especialistas elaborarán. Por tanto, esas 736 personas deben estar pendientes de las comunicaciones de ANEP en tal sentido.

Como indicamos arriba, desde este día lunes 15 de enero y hasta el próximo 15 de febrero hay una tercera oportunidad de unirse a este proceso litigioso para lo cual el requisito fundamental es estar asociada y asociado a la ANEP.

San José, lunes 15 de enero de 2024.

ANEP rechaza aumento salarial de altos funcionarios de Correos de C.R

Mientras que el personal operativo de Correos de Costa Rica mantiene congelado su aumento salarial desde el 2021, ya que a la administración aduce problemas financieros, altos funcionarios sí recibieron un incremento en sus sueldos. ANEP ya inició acciones legales.

Agentes de la PCD quieren contar la realidad de los operativos a Presidente Chaves

Por medio de una carta, los oficiales que pertenecen a la seccional de ANEP le pidieron al mandatario Chaves que personalmente les atienda para detallar la realidad del combate que se le está dando a la criminalidad en el país.

La Contraloría General de la República se extralimita y provoca un caos en las Municipalidades

Incertidumbre y desesperación es lo que viven actualmente 83 trabajadores ocasionales de la Municipalidad de Santa Cruz y sus familias, luego de que el Municipio les comunicara el pasado 31 de diciembre que no extendería sus contratos de trabajo. Debido a que la Contraloría General de la República improvó el presupuesto

ANEP se reunió con nueva Alcaldesa de Limón en aras de la Libertad Sindical en el Municipio

La ANEP y su seccional en la Municipalidad de Limón sostuvieron una importante reunión con la nueva Alcaldesa de Limón, Ana Matarrita McCalla. En el municipio se respira un ambiente de cambio, tras la salida del ex alcalde Néstor Matis por pensión anticipada.

ANEP denuncia penalmente al Director General del Centro Nacional de la Música por presunta falsedad ideológica

Los hechos por los que se denuncia a Chaves Cordero, ante el Ministerio Público, se deben al incumplimiento de un acuerdo firmado, el 1 de noviembre del 2023, por el ahora imputado y el Secretario General de ANEP y representantes de la Seccional de ANEP de la Orquesta Sinfónica Nacional; así como con representantes del Ministerio de Cultura Juventud y Deportes.

Trasladan denuncia de la ANEP a la Fiscalía por dinero asignado para listas de espera en la CCSS

La ANEP, envió una denuncia a la Contraloría General de la República solicitando se investigue la propuesta anunciada por la CCSS, sobre la disposición de 200 mil millones de colones para la atención de listas de espera.

ANEP graduó a 33 dirigentes de base en curso sobre Derechos Humanos

Con la capacitación de la Escuela Sindical Mario Alberto Blanco Vado, la ANEP realizó la primera graduación del curso «Derechos Humanos para dirigentes sindicales de base de la ANEP», entregando un total de 33 certificados de aprovechamiento en esta materia.