Tras 27 años sin cambios ANEP y MSP logran modificación de roles en cuerpos policiales

El Ministerio de Seguridad Pública comunicó la Reforma al Reglamento de Roles de trabajo en los cuerpos policiales. Les compartimos esta declaración de Mainor Anchía Ángulo, presidente de la seccional, ya que ANEP trabajó fuertemente en esta reforma, la cual no había sido modificada desde 1994.

Así mismo destacar que detrás de este acuerdo, hubo diversas acciones de presión que permitieron que se tomaran cartas en el asunto como la manifestación de policías en 2017 y una demanda por infracciones a las leyes de trabajo.

Manifiesto obrero en el día del Régimen Municipal

En este lunes 30 de agosto del 2021, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), en el marco de la celebración del Día del Régimen Municipal, actuando en representación de las personas trabajadoras del conglomerado de municipalidades de Costa Rica; levantamos nuestra frente para saludar a cada servidor y servidora de la función municipal, quienes con su trabajo y servicio construyen su futuro, el de su familia y el de la comunidad, engrandeciendo con su esfuerzo cada gobierno local.

Asimismo, también levantamos nuestra voz laboral y nuestra moral obrera, para enfrentar hoy por hoy, el proyecto Ley Marco de Empleo Público, como uno de los peligros que perjudicaría la naturaleza misma del régimen que ostentan las corporaciones municipales, al mantenerse la amenaza sobre su autonomía con rango Constitucional que, desde 1949, puso a las municipalidades como las columnas en las que se sostiene la paz y el desarrollo de nuestra historia democrática costarricense.

Distinguimos en el horizonte de nuestras luchas municipales, la arremetida de intereses neoliberales que buscan el lucro por sobre el servicio, y el agravamiento del modelo privatizador, que promueve la precarización laboral y agudiza las desigualdades que carcomen cualquier posibilidad de consolidar mayor desarrollo equitativo, y una mejor distribución de la riqueza.

Consideramos que las finanzas municipales deben ser fortalecidas en procura de dotar de estabilidad a cada municipio, y permitir con ello las mejoras de los servicios cantonales, procurando que se resguarde del todo el marco de derechos que ostentan las funcionarias y los funcionarios municipales.

Hacemos llamado a la unidad de la clase trabajadora con vocación de servicio municipal, para la defensa y resguardo de los Derechos Humanos, que contienen la Estabilidad Laboral, Dignidad en el Empleo y Salud Ocupacional, así como nuestro Derecho a la Negociación Colectiva, nuestro Derecho a la Huelga y en defensa activa de la Autonomía Municipal.

La aceleración actual de los cambios socioeconómicos hace urgente una mayor inversión en capacitación de todo el personal municipalista, y la incorporación del uso de tecnologías que faciliten los procesos y servicios municipales; para ello exhortamos a las autoridades institucionales, compañeros, compañeras, y a toda la comunidad, para fortalecer el Régimen Municipal que continúe siendo desarrollo y prosperidad para cada rincón del país.

Faltante de policías migratorios en Guanacaste atenta contra la seguridad

La seccional ANEP-Policía Profesional de Migración y Extranjería (PPME) continúa con su incansable y ardua lucha por dotar de personal a la Policía de Migración, por lo que mantiene constantes giraras para evidenciar el faltante de personal en los diversos puestos y oficinas migratorias

Seccional de Pensionados llama para actuar contra cambios en el régimen de IVM

La Seccional de Pensionados recibió una capacitación sobre el estado actual del régimen de IVM y prometieron luchar hasta el final para frenar los malos manejos.


Así mismo extendieron el llamado a toda la población trabajadora para que se sume en la defensa de las pensiones, ya que estas medidas afectan a quien se encuentre cotizando y/o esté jubilado.

Representación patronal del Laboratorio de Soluciones Parenterales no se presentó a conciliación

La cita era en el Ministerio de trabajo donde por medio del dialogo se buscarán diversas soluciones a una serie de problemas que aquejan a los trabajadores de este importante departamento.

Seccional en la Municipalidad de Tibás retoma agenda sindical con nuevo alcalde

Los representantes sindicales llevaron varios puntos de seguimiento con el nuevo alcalde, David Meléndez, entre los que se encuentran el tema de los interinos, concurso de plazas vacantes, activación de la Comisión de Mejoramiento Continuo, entre otros.