Actualmente, la policía trabaja con serias falencias tanto en equipo como en recurso humano. En algunas delegaciones del país, incluso han llegado a implementar rifas para reparar las unidades que se encuentran en mal estado debido a la falta de recursos.
Categoría: Incidencia
Sindicatos respaldan proyecto de ley para frenar entrada en vigencia de la ley Marco de Empleo Público
La ANEP, junto a otras organizaciones sindicales y reprentantes de las cinco universidades públicas y Conare, se reunieron en la Asamblea Legislativa con el diputado Gilbert Jiménez Siles del Partido Liberación Nacional, para conocer el proyecto de Ley N° 23.573 que busca frenar la entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público, asi como las acciones a tomar para impulsarlo, por lo que brindaron todo su apoyo al proyecto.
Policías le piden congruencia al presidente por lucha contra el narcotráfico
Lic. Mainor Anchía Angulo: «Es urgente hacer una evaluación de desempeño de cada director actual»
Seccional en la Municipalidad de Osa logra firma de Convención Colectiva
INAMU y ANEP ultiman detalles de negociación de la Convención Colectiva
- Última publicación de la sesión fue del 18 de octubre del 2022.
- Concejo tiene tres días para responder a la Sala Constitucional
Los afiliados a la ANEP Jorge Alfredo Pérez Villarreal y Ronny Montero Orozco, interpusieron un recurso de amparo en contra del Concejo Municipal del Distrito de Cóbano, ya que violentan los principios constitucionales de publicidad, seguridad jurídica, rendición de cuentas, transparencia y el libre acceso a la información a los ciudadanos.
Dentro del documento se denunciaron una serie de anomalías por parte de los representantes del Concejo en cuanto al poco o nulo acceso para conocer lo que se discute y acuerda dentro de las sesiones.
A pesar de que el Concejo cuenta con un sitio web y una página oficial de Facebook, en ninguno de estos existe acceso a la ciudadanía para conocer las órdenes del día, de previo ni posterior a cada sesión de Concejo, ni mucho menos las actas.
Por tal motivo, Pérez Villareal y Montero Orozco solicitaron a la máxima autoridad constitucional su pronunciamiento referente a este tipo de actuaciones que mantiene en vilo a la ciudadanía al no tener conocimiento de qué es lo que se discute y decide en el Concejo.
Tras el análisis realizado desde la Sala Constitucional se determinó que, en efecto, estas actitudes son violatorias a los derechos fundamentales y ordenó al intendente y Presidente del Concejo Municipal responder el recurso y presentar las pruebas pertinentes sobre lo denunciado.