APM Terminals reconoce representación de ANEP con camioneros

Luego de una reunión entre representantes de la empresa y nuestra organización, los camioneros expusieron diversas molestias que les afecta en su trabajo, principalmente, en la atención que reciben en la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), alcanzado importantes acuerdos.

Trabajadores de plantaciones bananeras en finca Las Chiras, cerca de su primer Convención Colectiva

Como un sueño, así catalogan los trabajadores de las fincas bananeras las Chiras, ubicadas en Colonia San José en Puerto Viejo de Sarapiquí,  la presentación del Proyecto de Convención Colectiva y el trabajo realizado por la ANEP y su seccional de Obreros Bananeros, Agrícolas de Sarapiquí (OBAS).

La presentación del Proyecto de Convención Colectiva para la Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte, se realizó de manera oficial a los trabajadores el pasado domingo, quienes a pesar de estar en su día libre asisten fielmente a este tipo de actividades consientes que es la única   forma de defender sus derechos laborales.

Para la ANEP, es un verdadero orgullo defender los derechos laborales y humanos de los trabajadores y las trabajadoras de plantaciones agrícolas. Esta Convención Colectiva representa el arduo trabajo que se ha venido realizado en la zona de Sarapiquí en los últimos cuatro años.

Ahora la ANEP realizará las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para iniciar la negociación de esta histórica convención colectiva con la parte patronal.

Trabajadores jornales ocasionales del INTA podrían optar por plaza fija en el 2022

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), se reunió con autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para analizar la situación laboral de trabajadores jornales ocasionales del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), ente adscrito al MAG

La incertidumbre se apodera de estos trabajadores año con año al desconocer si van a continuar trabajando, para así llevar sustento a sus familias, ya que incluso algunos cuentan con 13 años laborando con dicha modalidad laboral.   

Luego de la reunión y analizar la situación de estos trabajadores, se acordó entre las partes solicitar a la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda la apertura de plazas para el 2022.

¡Lucha de ANEP da frutos! – Asamblea revierte brutales recortes en Seguridad y Educación

Luego de las acciones efectuadas por cada uno de los miembros de las seccionales, se nos dio la razón, por eso agradecemos el trabajo de cada una de las personas que salieron a la democracia de la calle para hacer respetar sus derechos.

Parlamento echa marcha atrás y rectifica sobre brutales recortes presupuestarios “triple i:” irreflexivos, irracionales e irresponsables

ANEP lo ha venido denunciando de manera reiterada

Celebramos que la denuncia constante de la ANEP acerca de los brutales recortes presupuestarios, haya aportado, en gran medida, a fin de que la actual Asamblea Legislativa corrija su grave error de aplicarlos, a mansalva, a estratégicos servicios públicos como los de Educación y de Seguridad.

Tiene ya la ANEP bastante tiempo, y con ocasión de la tramitación parlamentaria de los últimos presupuestos de la República que pasan por la Asamblea Legislativa, de denunciar esos recortes presupuestarios, tildándolos de recortes presupuestarios “triple i”: irreflexivos, irracionales, irresponsables.

Efectivamente, con ocasión de la tramitación del presupuesto de la República para el actual ejercicio fiscal 2021, los diputados extremistas ideológicos anti-Estado, avanzaron peligrosamente en cuanto a su fundamentalismo recortista; al punto de dejar sin educadores a miles de niños y de jóvenes estudiantes provenientes de hogares con  ingresos y bajos que no pueden pagar educación privada; negándoles así el Derecho Humano Fundamental a la educación, por demás, algo inconcebible a los ojos del mundo que siempre han considerado a Costa Rica como un país baluarte en políticas educativas públicas.

Por otra parte, ese enfermizo fanatismo fiscalista, cuyo fundamento ideológico riñe con la naturaleza del ser costarricense, ha puesto en peligro la propia seguridad del país, tanto en el plano nacional como en el ciudadano. El caso más dramático es el que está viviendo la Policía Profesional de Migración y Extranjería, dejándose al país en total ridículo internacional en cuanto a su política migratoria. No menos grave es el caso de la Fuerza Pública, cuyos oficiales no solamente han venido soportando condiciones salariales paupérrimas; sino que, han venido laborando en condiciones de salud ocupacional y de instalaciones físicas muy deterioradas, amén de serios problemas de avituallamiento y de logística técnica.

Felicitamos a las diversas organizaciones sindicales de la ANEP en los cuerpos policiales por su aporte fundamental a esta victoria civil-laboral y sindical-social; particularmente a las seccionales ANEP-Fuerza Pública y ANEP-Policía Profesional de Migración y Extranjería.

Felicitamos a cada compañero y compañera policía (especialmente, integrantes de la Fuerza Pública) que, en días pasados, concretamente, el martes 26 de enero, atendió la convocatoria de calle de ANEP, manifestándose contra las precarias condiciones de trabajo que están viviendo los cuerpos policiales de Costa Rica.

Seguiremos en esta senda de lucha contra las aberrantes políticas de corte neoliberal contrarias al bien común; contrarias a la inclusión social y económica; contrarias a la paz misma y contrarias a la propia Democracia; políticas muy posicionadas en el seno de los actuales poderes Ejecutivo y Legislativo, con efectos nefastas para la convivencia civil, como lo demostraron estos recortes presupuestarios “triple i”, hoy revertidos, por irreflexivos, irracionales e irresponsables.

San José, miércoles 10 de enero de 2021.

Albino Vargas Barrantes, Secretario General
Wálter Quesada Fernández, Secretario General Adjunto
Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP)

Inicia proceso de negociación para firma de convención colectiva en CODEA

La seccional ANEP-CODEA firmó junto a representantes de comité el acuerdo para iniciar la negociación de convención colectiva. Ambas partes manifestaron su intención de llegar a un acuerdo que beneficie a trabajadores y por ende, a la provincia.