Ley Marco de Empleo Público genera incertidumbre dentro del MIVAH

Ante la pronta entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público existe mucha incertidumbre debido a las dudas que genera la ley, es por esto que desde ANEP se evacuaron las inquietudes del personal trabajador del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos.

Concejo Municipal de Corredores ordena a Alcaldía explicar sobre rebajos en las anualidades

La seccional fue recibida por el Concejo Municipal a quienes les hicieron ver que la Convención Colectiva estaba vigente, sumado a la denuncia de rebajos injustificados en las anualidades del personal.

Oficiales de seguridad privada piden a empresa G4S generar condiciones laborales decentes

La seccional dentro de esta empresa privada solicitaron a los representantes de la compañía abrir una mesa de dialogo que permita mejorar las condiciones laborales para el personal.

Pese a intención de eliminar el salario escolar, éste se mantendría en Ley de Empleo Público

Tras la publicación del reglamento por parte del MIDEPLAN, pareciera que este pago para el sector público se mantendrá. Desde ANEP se rescata esta acción a pesar de que se mantiene el rotundo rechazo a la Ley Marco de Empleo Público.

Sindicalismo en el sector agrícola crece y se fortalece

Cada vez más los trabajadores y trabajadoras de plantaciones agrícolas se suman a las filas sindicales ya que están convencidos que por medio de la lucha se van a conseguir mejores condiciones para ellos y sus familias. Esto quedó ratificado tras la Asamblea General del SITRAP.

ANEP honra memoria de Lydia Lacayo Mena junto con su familia

En un emotivo acto de parte de nuestra organización se oficializó la asignación del nombre Lydia Lacayo Mena a la sala de sesiones de ANEP en donde se develó una placa y un retrato por parte de sus familiares, así como la presentación de su último logro: la firma de la Convención Colectiva en la Municipalidad de Santa Ana.

Incertidumbre por pago de salarios en el Servicio de Vigilancia Aérea

Dentro del personal que compone el Servicio de Vigilancia Aérea existe mucha preocupación e incertidumbre ya que no saben si se volverá a repetir el caso que se dio en la segunda quincena de diciembre, en la cual casi 180 funcionarios no recibieron la totalidad de su salario.