Nota luctuosa

Lamentamos el fallecimiento de nuestro querido compañero y amigo Randall Rojas Barrantes quien siempre luchó y se esforzó por defender los derechos laborales de sus compañeros vendedores de lotería.

La ANEP se une al dolor que embarga a sus familiares, amigos y compañeros.

Compartimos un video de la última asamblea de la Seccional ANEP-Vendedores de Lotería donde don Ranndall fue electo presidente.

¡PAZ A SUS RESTOS!

Trabajadores serán más golpeados salarialmente: 1% menos por IVM-CCSS, alza del dólar y ahora IVA

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) alerta y hace un llamado a las autoridades políticas del país, ya que continúan tomando decisiones que afectan enormemente a los sectores más “populares” del país, potenciando aún más la desigualdad y ensanchando la brecha de la equidad.

El alza en el dólar, la pretensión de transformar el Impuesto Sobre las Ventas en Impuesto de Valor Agregado (IVA), las intenciones de la Caja Costarricense de Seguro Social de imponer la rebaja salarial del 1% agravarán más la situación económica y social de las familias asalariadas y no asalariadas del país.

Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP indicó que a estas situaciones que agravan la estabilidad económica de la clase trabajadora, se suma a que se debe seguir “sufragando las pensiones de lujo vía impuesto de las ventas y la renta salarial”, por lo que hace un llamado al Gobierno.

“Es importante que el Gobierno intensifique su accionar para que la Caja no se salga con la suya y no imponga la rebaja salarial del 1%, recordando que para el Sector Privado ya no hay reajuste salarial por costo de vida a mitad de año. Esta devaluación del dólar y si pasa la transformación del impuesto sobre las ventas a IVA, va a golpear aún más a quienes dependen solamente del salario mínimo en las empresas privadas y también quienes devengan el salario más bajo de la estructura de puestos de la administración pública”, dijo Vargas.

ANEP hace un llamado a la clase trabajadora de este país a reflexionar seriamente de esta situación de empobrecimiento salarial y mantenerse atenta a cualquier llamado de unidad sindical en la acción para enfrentar medidas como de la CCSS.

Seccional ANEP-PANI se reunió con Presidenta Ejecutiva para tratar situaciones de hostigamiento y acoso laboral

Estos temas de hostigamiento y acoso laboral, se han venido tratando con varias administraciones, sin embargo se ha presentado mucha resistencia, ya que la institución no estaría aceptando que existen este tipo de situaciones, pese a la cantidad de denuncias que se presentan.

Gracias al trabajo de la Seccional ANEP-PANI se logró la confección de un reglamento de hostigamiento y acoso laboral, así como la creación de una comisión que ve los casos.

Conversamos con Celia Solano, Presidenta de la Seccional ANEP-PANI quien nos cuenta los detalles y alcances de la reunión con la Presidencia Ejecutiva.


Entrevista Celia Solano sobre reunión con Presidente Ejecutiva del PANI

Seccionales ANEP manifestaron contra aumento en la cotización del IVM y pensiones de lujo

Seccionales de la ANEP de diversos puntos del país se dieron cita en las afueras de la sede central de la Caja Costarricense del Seguro Social para protestar y oponerse al aumento del 1% en las cotización de los trabajadores para el IVM, así como a las pensiones de lujo.

ANEP convoca a Asamblea General Extraordinaria

De conformidad con los artículos 15, 16 y 17 de los actuales estatutos de la ANEP, se señala como fecha de primera convocatoria a Asamblea General Nacional Extraordinaria, el miércoles 31 de mayo del presente año, en las oficinas centrales de la ANEP, ubicado en calle 20, San José, a las 16 horas, en primera convocatoria.

Punto único: Reforma a los Estatutos actualmente vigentes, concretamente el artículo 19, el artículo 52, el artículo 59 y el artículo 60.

En caso de no reunir el quórum requerido, las personas asistentes fijarán una segunda convocatoria para dentro de la siguiente hora del mismo día, debiendo reunir un quórum de la mitad más una de las personas afiliadas.

De persistir la falta de quórum, las personas asistentes citarán a una tercera convocatoria, para dentro de los siguientes quince minutos del mismo día y, en esta, hará quórum el número de personas afiliadas que concurran.

San José, viernes 19 de mayo de 2017.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General ANEP

Diez ex diputados se benefician con una pensión de ₡7.8 millones mensuales

Información en manos de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) revelan que diez ex diputados reciben, cada uno, la cantidad de ₡7.895.435.10 de pensión por mes, por concepto del rubro “Hacienda-diputado” con cargo al presupuesto nacional.

Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP indicó que estos diez casos constituyen una muestra más de las espantosas desigualdades que están carcomiendo la democracia costarricense.

“Lo preocupante de esta situación es que cada uno de esos casos fueron llevados al más alto tribunal de la República, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, pues se oponen a aportar la “contribución solidaria” que les impuso la actual Asamblea Legislativa”, dijo Vargas.

Pese a que cada uno de estos casos aportaría una contribución solidaria de ₡2.191.413 si se materializara realmente, cada pensión se acercaría a la suma de ₡6 millones.

“Sí finalmente, estas diez pensiones de lujo quedan en esa cifra de ₡6 millones estaríamos en el mismo escenario. Una muestra más de la espantosa desigualdad que están carcomiendo la democracia costarricense”, manifestó el Secretario General de la ANEP.

La ANEP destaca la circunstancia de que la Sala Constitucional se encuentra en una encrucijada histórica determinante, pues rechazar esos recursos de amparo y esas acciones de inconstitucionalidad para evitar ese aporte solidario, es un clamor moral del pueblo trabajador amenazado por grandes situaciones de desigualdad. Esto es una encrucijada sensiblemente por la naturaleza del propio sistema de pensiones de la alta magistratura judicial de la República.
description