Seccional ANEP-Fuerza Pública pendiente de directriz que regule los roles de trabajo en el MSP

Dicha directriz debe ser homologada por la jueza que atendió el juicio en el I Circuito Judicial de San José, en donde se resolvió con una conciliación entre las partes, es decir; la Seccional ANEP-Fuerza Pública y la Dirección General de la Fuerza Pública.

Declaraciones de Rodolfo Piza acrecientan la estrategia del miedo y la intimidación del Gobierno

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) condena las palabras del Ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza al considerarlas intimidantes, de corte dictatorial. Además, de acrecentar la clara estrategia del miedo y la mentira que ha venido aplicando el Gobierno desde el pasado 10 de setiembre.

Para la ANEP, las palabras de Piza Rocafort demuestran un desconocimiento de la materia jurídica legal y la desesperación del Gobierno ante los 44 días de huelga general indefinida contra el combo fiscal.

“Las palabras de Piza se apartan de fallos judiciales que han sido contundentes en cuanto al proceso de huelga que hemos vivido. Son declaraciones arrogantes, prepotentes y violatorias del ordenamiento jurídico. Es claro que Casa Presidencial continúa tratando de intimidar a las personas que aún se encuentran en huelga con acciones propias de una nación que vive bajo un estado dictatorial”, manifestó Rafael Mora, asesor político de la ANEP.

Es importante recordarle a la ciudadanía y en especial al Ministro de la Presidencia, que a pesar de que el Tribunal de Apelación de Trabajo declaró en firme la ilegalidad de la huelga en Correos de Costa Rica, la Municipalidad de Santa Ana y la Comisión Nacional de Emergencias, indicó que no se puede rebajar salarios ni mucho menos sancionar a los trabajadores, mientras estos se reintegren a sus labores en las 24 horas siguientes a partir de ser notificados, ya que se trata de un ejercicio de derecho fundamental.

Dentro de las consideraciones finales de las sentencias el Tribual de Trabajo manifestó “finalmente, es preciso señalar a la empleadora que la aplicación de sanciones disciplinarias y rebajos salariales de conformidad con el ordinal 379 y 385 del Código de Trabajo no podrán realizarse de forma retroactiva, únicamente a futuro y a partir de la firmeza de esta sentencia, una vez operado el aviso de 24 horas previsto por la legislación procesal para efectos de concertar el reinicio de las actividades (en este mismo sentido consúltese también la resolución 10.832-2011 de las 14:30 horas del 12 de agosto de 2011 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia)”.

Compartimos declaraciones de Rafael Mora, asesor político de la ANEP.

Convocatoria oficial Asamblea General Nacional Extraordinaria

Atención Anepistas: La Junta Directiva Nacional (JDN) está convocando a los afiliados y a las afiliadas a nuestra organización, tanto del Sector Público como del Sector Privado, a Asamblea General Nacional Extraordinaria, punto único: fortalecimiento financiero de la organización así consta en el acuerdo No. 1, de la Sesión de carácter extraordinaria No. 2014, celebrada el 12 de octubre de 2018.

Dicha Asamblea General Extraordinaria se ha de celebrar, en Primera Convocatoria, a las 08:00 a.m. del día sábado 3 de noviembre de 2018, en el auditorio de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, 25 metros al sur de ANEP. De no contar con el quórum requerido, la segunda convocatoria será a las 08:30 a.m. del mismo día y en el mismo lugar y de persistir la falta de quórum, la tercera convocatoria se realizará con la cantidad de personas asistentes, a las 09:00 a.m. del mismo día y en el mismo lugar de las anteriores convocatorias. Lo anterior de acuerdo a lo estipulado en nuestros actuales estatutos en su artículo 16.

Seccional Orquesta Sinfónica Nacional presentó proyecto de Convención Colectiva

La redacción y conformación del documento proviene de los mismo músicos integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional que conocen al dedillo las diversas problemáticas que deben afrontar, ya que la inexistencia de reglamentos y manuales de puesto genera incertidumbre en las labores que deben cumplir.

Otro de los objetivos de la Convección Colectiva, es generar un ordenamiento con respecto al régimen del Servicio Civil al cual debe estar ligado la Orquesta Sinfónica Nacional.

Pero sin lugar a duda uno de los principales ejes de esta convención colectiva es profesionalizar la actividad que realiza el artista.

Felicitamos a la Seccional ANEP-Orquesta Sinfónica Nacional por esta lucha de dos años para presentar este proyecto de Convención Colectiva, a la vez que externamos un reconocimientos por estar a la vanguardia en materia de derechos laborales en el sector cultural costarricense.

Videos: ANEP visitó zonas en huelga de Santa Cruz, Nicoya y Turrialba

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) se reunió con trabajadores que se mantiene en huelga en las zonas de Santa Cruz, Nicoya y Turrialba, con el objetivo de reconocerles y felicitarles por el gran esfuerzo, dedicación y compromiso en la lucha contra el combo fiscal. Además, para detallar el alcance e impacto de la votación de la Corte Suprema de Justicia contra el Combo Fiscal.

Durante las visitas la ANEP se ha reunido con trabajadores municipales, de la salud y otros afiliados a nuestra organización, así como con educadores pertenecientes a las organizaciones hermanas del SEC, ANDE y APSE.

En las visitas el Secretario General de la ANEP, Albino Vargas ha realizado un reconocimiento especial a las organizaciones del Magisterio Nacional por ser un pilar y ejemplo de organización en el movimiento de huelga contra el combo fiscal, el cual ya suma 39 días. Además, de destacar la importancia e impacto de los educadores y educadoras en los diversos movimientos de huelga en la historia de Costa Rica

Otro de los puntos abordados con los trabajadores y trabajadoras ha sido la importancia de la Reforma Procesal Laboral y el último fallo en firme respecto a la ilegalidad de la huelga en la Municipalidad de Santa Ana. En este el Juzgado de Trabajo indica que no se puede rebajar salarios ni mucho menos sancionar a los trabajadores, mientras estos se reintegren a sus labores en las próximas 24 horas, ya que se trata de un ejercicio de derecho fundamental.

La primera visita de la ANEP se realizó a Guanacaste el pasado 17 de octubre en la Casa Regional de ANDE en Santa Cruz con la presencia de la Seccional ANEP-Municipalidad de Santa Cruz.

Luego la ANEP se desplazó hacia Nicoya para reunirse en la sede andina de la localidad, donde participaron educadores de diversas zonas de Guanacaste e integrantes de la Seccional ANEP-Municipalidad de Nicoya.

Para este 18 de octubre, la ANEP visitó el cantón de Turrialba donde compartió en el parque de la localidad con las seccionales municipales de Turrialba y Jiménez, la seccional regional de Salud de la ANEP en Cartago, así como con educadores y educadoras.

Trabajadores volantean el Mercado Central y sus alrededores para informar sobre el proyecto del Combo Fiscal

¿Por qué la gente se opone al Combo Fiscal? En el día 39 de la huelga, los afiliados informaron por medio de los volantes parte de las afectaciones, ellas son:
1. Pone el peso de los impuestos en el consumo, afectando a las familias más pobres.
2. No soluciona las causas del déficit fiscal.
3. No obtiene los recursos necesarios para sacar de la crisis fiscal al país.
4. Genera más pobreza al elevar el costo de vida.
5. Le quita dinamismo a la economía: disminuye el consumo y aumenta el desempleo.
6. Promueve que los grandes capitales no paguen impuestos por vía de exoneraciones.
7. Desfinancia el sector público, lo que posiblemente desmejores los servicios públicos.
8. Limita el presupuesto de los programas sociales para pagar la deuda del estado.